Rég. Gral. de las Obligaciones Comerciales

Description

Rég. Gral. de las Obligaciones Comerciales - Vol. 2. Tomo 1. Nuri Rodríguez
vanessavjrromero
Note by vanessavjrromero, updated more than 1 year ago
vanessavjrromero
Created by vanessavjrromero over 10 years ago
259
0

Resource summary

Page 1

                                                                                                Introducción                   La "obligación" ha sido definida como una relac. jurídica entre 2 (o +) personas.- Una parte (deudora) se le puede exigir una prestación- Una parte (acreedora) es la que puede exigir la prestación al deudor.                    El objeto de la obligación es la prestación. → La cual siempre es un acto humano                                                                                      Ej. el objeto de la obligación contenida en un título valor, no es el dinero expresado en                                                                                       el mismo, sino el pago.     

                                                                                  I.a. Fuentes de las ObligacionesDesde hace tiempo (ya desde el Dº Romano) se clasifica a las fuentes de las obligaciones como: contractual, cuasicontractual, delictual y cuasidelictual. I.a.1. Fuentes de las obligaciones en el Dº UruguayoSi bien el Cod. Com. no establece fuentes de obligaciones, el C.C. sí lo hace en su art. 1246: "Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos; ya de un hecho voluntario de la persona que se encuentra obligada, como en los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como sucede en las relaciones de familia o en las relaciones civiles.Las obligaciones que nacen de la ley se expresan en ella".Pero esta norma del Dº Civil ¿puede aplicarse en materia comercial?*  

I. Obligaciones Mercantiles

Show full summary Hide full summary

Similar

Rég. Gral. de las Obligaciones Comerciales
vanessavjrromero
Dº Comercial I
vanessavjrromero
GCSE Biology, Module B4
jessmitchell
Themes in Macbeth
annasc0tt
Cell Organelles and Functions
Melinda Colby
GoConqr Quick Guide to Getting Started
Andrea Leyden
A View from the Bridge
Mrs Peacock
GCSE Biology B1 (OCR)
Usman Rauf
GCSE Computing: Hardware
Yasmin F
Japanese Hiragana
pangcaberte
Mapa Conceptual
Julio Perez