Fortalecer las definiciones de trabajo social a través de la intervención profesional.

Description

diapositivas
Katty De Los Angeles Campoverde Pardo
Slide Set by Katty De Los Angeles Campoverde Pardo, updated 28 days ago
Katty De Los Angeles Campoverde Pardo
Created by Katty De Los Angeles Campoverde Pardo about 1 month ago
0
0

Resource summary

Slide 1

Slide 2

    El trabajo social  es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.
    Definiciones de Trabajo Social

Slide 3

    Mary Richmond fue una de las precursoras de la Teoría Científica en las ciencias sociales de su tiempo a su vez fue la inventora conceptual que teorizo y sistematizo el Trabajo Social, formando las técnicas y contenidos, en la época de la industrialización, caracterizado por el abuso de poder ejercido por la burguesa hacia el proletariado, intensificándose la pobreza, enfermedades crónicas, migración, la explotación laboral de niños y mujeres; ejerciendo nuestra intervención bajo una filantropía basada en la caridad y las viejas formas de solidaridad “Ayuda social” vinculadas a la iglesia cristiana y otras religiones, conocida en ese entonces nuestra profesión como Asistencia Social.
    ASPECTOS TEÓRICOS
    Es ahí donde Richmond a través de su libro Diagnóstico Social, escrito en la primera mitad del siglo XX en los Estados Unidos producto del trabajo Charity Organization Societies (COS),  formulo los elementos del diagnóstico como base para que todo los Trabajadores Social pudieran emplearlo. Dando paso  un enfoque positivista a la profesión como Servicio Social en donde ella lo señala a nacido una profesión, una disciplina, definiendo un objeto de problemas, la interacción entra la sociedad común y el entorno social (Cuestión social)

Slide 4

    EL TRABAJADOR SOCIAL
        Es un profesional en la acción social que se ocupa de fomentar el bienestar del ser humano y la prevención y atención de dificultades y/o carencias sociales de las persona familias, grupos y del medio social en el que se encuentren.
    Caption: : Actúa sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas derivadas de las relaciones humanas y del entorno social

Slide 5

    Objeto de intervención del trabajo social
      El objeto del trabajo social esta centrado en el hombre y en relación a él en las formas de prevención y control del comportamiento humano para adaptarlo a la sociedad  dentro de la cual se desenvuelve. El hombre era el objeto, en tanto él concurrían problemas sociales, y el objeto se centraba en paliar las disfunciones sociales (Red, 1993)

Slide 6

Slide 7

    Cualidades humanas en el Trabajo Social
     Las cualidades son particularmente innatas o aprendidas en las personas les permite identificar los rasgos positivos y distintivos que le aportan valor al ser humano. Un trabajador social tiene como cualidad destacar de manera especial, deben emerger y mantenerse en situaciones donde las necesidades superan a las personas. En el libro de Metodología del Trabajo Social pone manifiesto las cualidades humanas del Trabajador Social, las mismas que tienen una importancia fundamental para la realización de las tareas propias de trabajo social. Ander-Egg (2003)    

Slide 8

Slide 9

    Importancia de un trabajador social
    Gracias a las bondades de la tecnología, buscan  construir  cambios sociales para hacer un mundo más solidario, donde la exclusión, la discriminación no sea la norma, y prevalezca la asistencia permanente a quienes no puedan defenderse por su propia cuenta. La asistencia social también se puede extender al mundo virtual y que se lleve a cabo de la mano con el trabajo de campo, bien sea en implementar campañas de recolectar, crear conciencia sobre el respeto de los derechos humanos y las minorías, y promover el respeto y la tolerancia hacia los demás.

Slide 10

    REFERENCIAS
      Vargas, J. Sapacayo, L.(marzo, 2023).Diagnóstico Social en Trabajo Social. MI TRABAJO ES SOCIAL. Plataforma Académica de Trabajo Social. Referencia:  https://www.mitrabajoessocial.com/wp-content/uploads/2024/04/Libro-Diagnostico-Social-trabajo-social_VF-2.pdf UNIMEONLINE. (2015). HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL. https://sga.unemi.edu.ec/media/recursotema/Documento_2019628141220.pdf Rossiter, M. Torrecilla, A. (2010). El objeto de intervención del Trabajo Social y su construcción a lo largo de la historia.file:///C:/Users/mjose/Downloads/Dialnet-ElObjetoDeIntervencionDelTrabajoSocialYSuConstrucc-5612804%20(1).pdf    
Show full summary Hide full summary

Similar

Trabajo Social de GRUPO
jhoana.gutierrez
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL (Laura Guzmán Stein)
Felipe Soto
Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y proyecciones
JANET SANCHEZ
Elementos del trabajo social comunitario (Marco Marchioni)
Luz Angélica Moreno Gómez
Materialismo Histórico, Dialéctico
MARIA FERNANDA ENRIQUEZ CALDERON
Test módulo 1
Miguel Conchán
Simulacro SERMAS 4
montsemera
MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL 4/8
laudett Is
Examen Seminario de Trastornos del Aprendizaje y Desarrollo
Irving Vázquez
HISTORIA DE TRABAJO SOCIAL
Meli Sama
construcción WIKI
Luis Rua