Grantías, Principios y Reglas del Proceso Penal Panameño

Description

Se describen de acuerdo al enunciado del Código de Procedimiento Penal.
María Espada
Flashcards by María Espada, updated more than 1 year ago
María Espada
Created by María Espada over 7 years ago
23
0

Resource summary

Question Answer
Art. 1 Interpretación y prevalencia de los principios El proceso penal se fundamentará en la garantías, los principios y las reglas descritas en este Título. Las normas contenidas en este Código deberán interpretarse siempre de conformidad con estos
Art. 2 Legalidad procesal 1. Debe existir un juicio previo a una condena. 2. Las reglas del juicio son conformes a las normas nacionales y tratados suscritos por Panamá. 3. El acceso a los tribunales y jueces es libre.
Art. 3 Principios del proceso Debido Proceso, Contradicción, Inmediación, Simplificación Eficacia, Oralidad, Publicidad Concentración, Legalidad Estricta igualdad de las partes Economía Procesal, Derecho de Defensa Constitucionalización del Proceso
Art. 4 Juez Natural 1. No habrá jueces o tribunales especiales o de excepción.
Art. 5 Separación de Funciones Las funciones de investigar están separadas de la función jurisdiccional, sin perjuicio de los casos especiales.
Art. 6 Independencia e Imparcialidad Se garantiza la independencia interna y externa de los jueces, así como su imparcialidad
Art. 8 Inocencia Toda persona debe ser tratada y considerada como inocente durante la investigación y el proceso..
Art. 9 Publicidad del Proceso Las actuaciones son públicas, salvo casos excepcionales
Art. 10 Derecho a la defensa Es inviolable e irrenunciable, nace desde el primer acto de investigación y el abogado debe ser de la elección del procesado.
Art. 13 Derecho a la intimidad El cuerpo, los bienes y las comunicaciones de las personas son inviolables y solo pueden ser examinados por mandamiento emitido por Juez de garantías.
Art. 15 Justicia en tiempo razonable Toda actuación debe surtirse sin dilaciones injustificadas
Art. 16 Derecho a no declarar contra si mismo. Nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo ni los parientes señalados en las leyes. Todo investigado tiene el derecho a guardar silencio
Art. 18 Lealtad y buena fe Los que intervienen en los procesos dene hacerlo con lealtad y buena fe, actuando sin temeridad.
Art. 19 Igualdad procesal de las partes Se garantiza la intervención con iguales posibilidad de ejercer las facultades y derechos reconocidos en las layes.
Art. 26 Solución del conflicto Los tribunales procurarán resolver el conflicto surgido a consecuencia del hecho punible, para contribuir a restaurar la armonía y la paz social, tomando en cuenta que la pena representa una medida extrema.
Art. 27 Gratuidad El servicio público de la justicia es gratuito.
Show full summary Hide full summary

Similar

AS Unit 1 Physics Flashcard Deck
Callum McClintock
C1, C2, C3 keywords
Jessica Phillips
Physics
Holly Bamford
Mapa Conceptual de Liderazgo
gabbi.mendoza
GCSE Maths Quiz: Ratio, Proportion & Measures
Andrea Leyden
Mitosis
Selam H
Performance y Planificación de Vuelo
Adriana Forero
Prueba de Integrales
José William Montes Ocampo
1PR101 2.test - Část 11.
Nikola Truong
Microbiology MCQs 3rd Year Final- PMU
Med Student
Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
Rosario Sharline Vilcarromero Saenz