EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

Description

Mind Map on EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO, created by Jean Carlos Ovie on 18/05/2016.
Jean Carlos Ovie
Mind Map by Jean Carlos Ovie, updated more than 1 year ago
Jean Carlos Ovie
Created by Jean Carlos Ovie about 8 years ago
317
1

Resource summary

EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
  1. PLANEACIÓN
    1. Objetivos
      1. Tener claro los objetivos que queremos lograr para beneficiar a la comunidad
      2. Plan
        1. modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción
        2. Decisiones
          1. Es importante que tomemos decisiones contundentes
          2. Previsión
            1. Prepararsen de las cosas necesarias para prevenir algo que puede suceder
            2. Participación
              1. Participación por parte de las comunidades
            3. PRIORIZACIÓN
              1. Importancia del problema.
                1. Número de problemas encadenados a otros.
                2. Recursos
                  1. Cantidad de recursos del que se dispone
                  2. Gobernabilidad
                    1. Ámbito de gobernabilidad
                    2. Tiempo
                      1. La disponibilidad de tiempo requerida
                      2. Problemas
                        1. Cantidad de habitantes que beneficiará la solución del problema o la cantidad que afecta de no ser solucionado
                      3. Realización de Diagnostico Participativo
                        1. Por medio de técnicas y metodologías
                          1. Collage
                            1. es una representación de la comunidad deseada por sus habitantes, realizada en grupo, mediante recortes de periódicos, revistas y dibujos. Es “la visión compartida” de la comunidad ideal.
                            2. Árbol de problemas
                              1. se identifica los problemas a través de la participación de la comunidad o por o menos parte de ella
                              2. El grupo focal
                                1. Es una reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y estructurada, en donde se procura que un grupo de individuos seleccionados por los investigadores discutan y elaboren, desde la experiencia personal, una temática o hecho social que es objeto de investigación
                            3. Creado Por : JEAN CARLOS OVIEDO LOPEZ
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              Evaluación Módulo 1
                              Monika Gabriela Ortiz Estrada
                              Etapa 1. Planeación
                              Monika Gabriela Ortiz Estrada
                              Rounding to decimal places
                              Ellen Billingham
                              French -> small but important words for GCSE
                              georgie_hill
                              Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
                              Teresa Nadal
                              CPA Exam Topics and breakdown
                              joemontin
                              Organic Chemistry Functional Groups
                              linpubotwheeds
                              Mapas mentales con ExamTime
                              julii.perci
                              Mind Maps with GoConqr
                              croconnor
                              8 Motivational Quotes for Students
                              Andrea Leyden
                              Chemistry GCSE Review - States of Matter, Particles, Atoms, Elements, Compounds and Mixtures
                              Morgan Overton