Elementos Básicos que conforman la imagen

Description

Mind Map on Elementos Básicos que conforman la imagen, created by Maria Parra4044 on 11/06/2016.
Maria Parra4044
Mind Map by Maria Parra4044, updated more than 1 year ago
Maria Parra4044
Created by Maria Parra4044 almost 8 years ago
18
0

Resource summary

Elementos Básicos que conforman la imagen
  1. EL PUNTO es el elemento básico de la expresión, se define como la mínima representación gráfica, pues no tiene dimensiones, pero nos da la posición en el espacio. De él se derivan los demás elementos visuales. Indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
    1. EL PLANO es el elemento ideal que sólo posee dos dimensiones: alto y ancho, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. Permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición.
      1. LA LINEA es el segundo elemento básico de la composición, se define como el desplazamiento de un punto en el espacio. Esto quiere decir que la línea, como elemento conceptual, no es visible, pero en la práctica, así como ocurre con el punto, se puede representar. En la representación, la línea aparece como una sucesión de puntos ordenados uno detrás de otro. Puede definirse también como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto, por lo cual tiene una enorme energía, nunca es estática y es el elemento visual básico del boceto.
        1. EL CONTORNO es cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Cuando la línea cierra un determinado espacio se crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea tiene un gran poder de atracción. La característica principal del contorno es que son estáticos o dinámicos dependiendo del uso que se les de o de las diferentes direcciones que éste adopte. la línea cerrada describe un contorno. Los contornos básicos son el cuadrado, el circulo y el triangulo equilátero. Son figuras planas pero con descripciones y diferencias propias.
          1. LA ILUMINACIÓN es un aspecto más de la configuración de las imágenes, ya que de ella depende que sean percibidas las formas, los colores, y el resto de los elementos visuales en el plano de la representación. La luz existe implícitamente en la representación, pero también es sugerida a través de la relación de contraste , de sombras proyectadas y demás recursos visuales que sean representados.
          2. LA FORMA, es una de las propiedades más importantes de los objetos, de sus representaciones y de las abstracciones. Es la que constituye su apariencia, la que permite reconocerlos y distinguirlos de otros. Las formas más generales del diseño provenientes de los principios básicos de verticalidad, horizontalidad, centro e inclinación, son el círculo, el rectángulo y el triángulo equilátero. Cada uno de ellos tiene su carácter específico y se les atribuyen diferentes significados.
            1. EL PLANO es el elemento que determina el mundo de las dos dimensiones (largo y ancho); se diferencia del punto que no tiene dimensión, de la línea que sólo tiene una (largo) y del volumen que tiene tres (largo, ancho y alto)
              1. EL COLOR en sí no existe, no es una característica del objeto, es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Por tanto, podemos definirlo como, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda. Es decir, gracias a las diferentes sensaciones del color se pueden diferenciar y reconocer las formas; a este fenómeno óptico se le denomina perspectiva del color.
                1. LA TEXTURA, es el grano táctil de las superficies y sustancias, nos ayuda a comprender la naturaleza de las cosas. La textura incrementa el nivel de detalle de una imagen, proporciona una cualidad general distintiva a su superficie, y recompensa la mirada que la observa desde cerca. Muchas de las texturas que manipulan en diseño gráfico, existen como efectos ópticos y como representación, el espectador no las experimenta físicamente
                  1. EL RITMO Se define como el movimiento o repetición en el espacio bidimensional o tridimensional de un objeto o forma, donde se percibe una adecuada armonía en la ubicación de los elementos. El mundo que nos rodea también está lleno de ordenaciones rítmicas, ya sean manifiestas u ocultas.
                    1. LA PERSPECTIVA Es el ángulo en que se mira una imagen
                    2. LA PROPORCIÓN, es la relación entre un objeto y las partes que lo constituyen, y la relación de sus partes entre sí.
                      1. LA BIDIMENSIONALIDAD las dimensiones son formas de medición, sea de la longitud de una línea, del área que cubre una superficie o del volumen del cuerpo. Estas son las formas en que se representan las dimensiones del espacio, mediante su longitud, su anchura y su profundidad. En la bidimensionalidad solo se muestran dos dimensiones, es decir no tienen profundidad, son dibujos de tipo plano
                        1. LA TRIDIMENSIONALIDAD hace que una imagen tenga un efecto de profundidad, aunque la imagen sea plana la hace ver de manera tridimensional. Mediante la tridimensionalidad un dibujo se puede ver con mas realidad. Se puede llegar a ver por medio de el punto de fuga, por medio del tono o poniendo sombras a la imagen.
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          Energy, Mass, & Conversions
                          Selam H
                          Health and Social Care
                          NicoleCMB
                          The Skeletal System - PE GCSE EdExcel
                          naomisargent
                          Biology- Genes, Chromosomes and DNA
                          Laura Perry
                          Chemistry C1
                          Chloe Winn
                          UNIT 1 DIGITAL MEDIA SECTORS AND AUDIENCES
                          carolyn ebanks
                          The Anatomy of the Heart
                          Shannan Muskopf
                          Key word flashcards
                          I M Wilson
                          Structure of the League of Nations
                          saskiamitchell.19
                          Unit 1 flashcards
                          C R
                          The Gastrointestinal System- Physiology- PMU
                          Med Student