|
Created by Mariana Soto
about 6 years ago
|
|
En estas épocas la mayoría de la personas usa por lo menos un sitio web o un red social en la cual muchos están expuestos debido a que muchas veces compartimos cosas sin darnos cuenta del gran daño que puede traer. A pesar de que no debes agregar a gente extraña a tus redes, muchas veces lo hacemos solo para tener ya sea más seguidores o ser más populares tal vez, pero en estos sitios no sabes con que personas estas tratando no sabes si detrás de ese perfil hay secuestradores y gente que solo quiere hacerte daño para su beneficio y el de nadie más. Nunca publiques tu información personal, como donde estudias, fotos con tu uniforme escolar, ni cosas de la que después te arrepientas porque algo que se sube a la red queda en la red para siempre aun así parezca que ya lo eliminaste sigue en la web. La población más débil o vulnerable ante estas redes son los menores de edad, muchos padres dejan a sus hijos tener estas redes con vigilancia de ellos pero mucho los abren a escondidas o las usan de un manera inadecuada y no están bien informados por sus padres ni por nadie y esto los lleva a publicar cosas que no deben de darle a la gente que permiten que los sigan. A pesar que en las redes diga que las personas que agregas son tus “amigos” eso no es cierto, si agregas a gente que no conoces no le des datos personales. Por desgracia el internet se ha convertido en una herramienta muy peligrosa para los usuarios, pero muy útil para los delincuentes que comercializan con la trata de personas.
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.