Descartes

Description

trabajo de Descartes
miguel angel rodriguez torres
Note by miguel angel rodriguez torres, updated more than 1 year ago
miguel angel rodriguez torres
Created by miguel angel rodriguez torres over 8 years ago
72
0

Resource summary

Page 1

EL MÉTODO EN DESCARTES

El proyecto cartesiano supone: - Una reconstrucción del saber. - Unificación de todas las ciencias. Según Descartes todo lo anterior es posible porque; -Existe un método universal, único para todas las ciencias. - Existen ciencia distintas, todas ellas forman una unidad orgánica.

-La filosofía de Descartes la podemos considerar como una filosofía de la cautela, de precaución en no caer en los errores del pasado. -Descartes lo que no pretende encontrar es un método particular para una ciencia concreta, sino un método universal, que se pueda aplicar al conocimiento. -En esta época se le da importancia al problema del método: Antes de responder a la cuestión metafísica, intentamos buscar la manera de no equivocarnos al contestarla. Esto produce el problema de que el conocimiento ocupe ahora el primer plano en la filosofía.- La metafísica y la ontología le cede los privilegios que tenían a la gnoseología. ( es la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano en general)

Búsqueda del método: -Esta búsqueda es la prueba de una situación de crisis, que se produce cuando cae la concepción del mundo hasta ahora, el método y el criterio vigentes eran los de la escolástica, que era la filosofía reinante en la Edad media, que ajustaba en sistema de doctrinas de ideas paganas. - El criterio de verdad del que se fundamentalmente servirían los escolásticos era el de autoridad.

Discurso del método y reglas para la dirección del espíritu - Definición del método; Conjunto de reglas ciertas y fáciles, es decir, que quien las observe no tomara lo falso por verdadero. - Reglas del método; - La evidencia; Constituye el criterio de verdad y garantizada por la intuición. Consiste en Claridad y distinción. Evitando precipitación y prevención. -Análisis; Consiste en dividir las dificultades en todas las partes posibles, pero esto tiene un limite llamado; Naturalezas simples, Son captadas por la intuición. -Síntesis; Nos aconseja conducir ordenadamente los pensamientos, comenzando por lo mas simple a lo mas complejo. La deducción no es tan segura como la intuición, nos permite pasar del a evidencia de una verdad a una nueva. -Enumeración; Revisión de todos los pasos dados para no cometer un error.

Descartes se inspiro en: -Las matemáticas; Ya que encontró las verdad en ellas, Descartes considera necesario reconstruir el saber sobre una base firma ya que la razón se ha equivocado muchas veces. En la matemáticas destaca el álgebra y el análisis, Descartes critica algunos aspectos de cada uno.-La lógica: Descartes critica tres cosas: La primera, la argumentación lógica, los silogismos no sirven para aumentar el conocimiento sino que se utiliza para explicar los sabido anteriormente. La segunda, la lógica se una para hablar sin fundamento de lo que no se sabe. La tercera, la lógica esta mal organizada y combina reglas correctas y adecuadas, con otras inadecuadas o innecesarias.

Lo aplica:-Descartes aplico el método a las matemáticas lo cual esto funciono de forma brillante, y obtuvo el primer éxito, la geometría analítica, y propuso aplicar lo a otras ciencias. Con esta aplicación del método Descartes obtuvo dos ventajas; la primera, un método racional, y la segunda, permite a la mente entender las cosas con mas claridad.-Establecer la certeza de los primeros principios será el objetivo de la Cuarta parte del Discurso.

Show full summary Hide full summary

Similar

René Descartes
Diego Arranz
Filosofía. Teorías del conocimiento: empirismo, racionalismo, apriorismo kantiano
Àlex Lluch
Importancia de una Edificación
Ricardo Avendaño
ACCIONES PARA CONVIVIR EN MEDIO DE LAS DIFERENCIAS
flaviotejada2003
Perfiles, roles y competencias del Psicólogo en el contexto del trabajo
lorena jaramillo
INGENIERÍA MECATRONICA
Ivonne Arango
CAPITULO12 -ADQUISICIONES
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
CAPITULO 13 - INTERESADOS
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
Nomenclatura Química Orgánica
Alan Hernandez7452
El Futbol.
marcostabaresz
CAPITULO 11-RIESGOS
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ