Question 1
Question
1. ¿Tecnificación es un proceso mediante el cual el hombre elabora y fabrica todas aquellas herramientas, máquinas, y equipos materiales?
Question 2
Question
2. ¿La Salud es?
Answer
-
a) Desde el punto de vista médico, es un derecho de las personas, como un logro social o como un resultado económico
-
b) Desde el punto de vista Social, es la ausencia de enfermedad, o el preservar, mantener o recuperar la salud colectiva
-
c) Es un estado de bienestar físico, mental y social completo y no solamente la ausencia de daño y enfermedad según la O.M.S.
Question 3
Question
3. ¿Accidente de trabajo es?
Answer
-
a) Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona en el trabajador una lesión corporal o perturbación funcional con ocasión o por consecuencia del trabajo.
-
b) Todo suceso previsto y rutinario que ocasiona en el trabajador una lesión corporal o perturbación funcional con ocasión o por consecuencia del trabajo.
-
c) Todo suceso imprevisto y repentino que no ocasiona en el trabajador una lesión corporal o perturbación funcional con ocasión o por consecuencia del trabajo.
Question 4
Question
4. ¿Enfermedad profesional es?
Answer
-
a) Es la afección leve causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o labor que realiza el trabajador y que produce incapacidad.
-
b) Es la afección aguda o crónica causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o labor que realiza el trabajador y que produce incapacidad.
-
c) Es la afección aguda o crónica causada de una manera indirecta por el ejercicio de la profesión o labor que realiza el trabajador y que produce incapacidad.
Question 5
Question
5. ¿Seguridad en el Trabajo es?
Answer
-
a) Disciplina reactiva que estudia todos los riesgos y condiciones materiales relacionadas con el trabajo, que podrían llegar afectar directa o indirectamente a la integridad física de los trabajadores
-
b) Disciplina activa que estudia todos los riesgos y condiciones materiales relacionadas con el trabajo, que podrían llegar afectar directa o indirectamente a la integridad física de los trabajadores
-
c) Disciplina preventiva que estudia todos los riesgos y condiciones materiales relacionadas con el trabajo, que podrían llegar afectar directa o indirectamente a la integridad física de los trabajadores
Question 6
Question
6. ¿Qué es Higiene Industrial?
Answer
-
a) Disciplina preventiva cuyo objeto fundamental es identificar y controlar, las concentraciones de los diferentes contaminantes en un lugar de trabajo
-
b) Disciplina preventiva cuyo objeto fundamental es identificar, evaluar y controlar, las concentraciones de los diferentes contaminantes en un lugar de trabajo
-
c) Estudio preventivo cuyo objeto fundamental es identificar y evaluar, las concentraciones de los diferentes contaminantes en un lugar de trabajo
Question 7
Question
7. ¿Qué es Ergonomía?
Answer
-
a) Es aquella tarea que trata de adecuar las diferentes exigencias o demandas de los trabajos físicos, mentales o sociales a las correspondientes capacidades de los trabajadores.
-
b) Disciplina que trata de adecuar las diferentes exigencias o demandas de las tareas, ya se física, mental o social a las correspondientes capacidades de los trabajadores.
-
c) Disciplina que no adecua las exigencias de las tareas, ya se física, mental o social a las correspondientes capacidades de los trabajadores.
Question 8
Question
8. ¿La Psicosociología se ocupa de?
Answer
-
a) La prevención de los daños causados por los riesgos de origen psicosocial entre los que se incluyen con una gran importancia los relacionados con la organización del trabajo
-
b) La prevención de los daños
causados por los riesgos de origen mecánico entre los que se incluyen con una gran importancia los relacionados con la organización del trabajo
-
c) La prevención de los daños causados por los riesgos de origen natural o antrópico entre los que se incluyen con una gran importancia los relacionados con la organización del trabajo
Question 9
Question
9. ¿Evaluación de Riesgos es?
Answer
-
a) Procedimiento para planificar todas aquellas actividades preventivas que sean precisas realizar en la empresa, con el objetivo de controlar los riegos para la seguridad y salud de los trabajadores
-
b) Dinámica para planificar todas aquellas actividades preventivas que sean precisas realizar en la empresa, con el objetivo de controlar los riegos para la seguridad y salud de los trabajadores.
-
c) Estrategia para planificar todas aquellas actividades preventivas que sean precisas realizar en la empresa, con el objetivo de controlar los riegos para la seguridad y salud de los trabajadores.
Question 10
Answer
-
a) Es la consecuencia producida por un riesgo sobre la calidad de vida individual o colectiva de las personas
-
b) Es la consecuencia producida por un peligro sobre la calidad de vida individual o colectiva de las personas
-
c) Es la consecuencia producida por un factor externo sobre la calidad de vida individual o colectiva de las personas
Question 11
Answer
-
a) Es el daño físico que produce un accidente a las personas, como consecuencia de una serie de factores
-
b) Es el daño económico que produce un accidente a las personas, como consecuencia de una serie de factores
-
c) Es el daño moral que produce un accidente a las personas, como consecuencia de una serie de factores
Question 12
Question
12. ¿Peligro es?
Answer
-
a) Fuente o situación con capacidad de producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ellos.
-
b) Manifestación con capacidad de
producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ellos.
-
c) Probabilidad con capacidad de producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ellos.
Question 13
Answer
-
a) La magnitud de la probabilidad y de las consecuencias que podrían derivarse de la materialización de un peligro
-
b) La combinación del impacto, la vulnerabilidad y de las consecuencias que podrían derivarse de la materialización de un peligro
-
c) La combinación de la frecuencia y la probabilidad y de las consecuencias que podrían derivarse de la materialización de un peligro
Question 14
Question
14. ¿Factor de Riesgo es?
Answer
-
a) Un tipo de daño que cuando está presente, incrementa la probabilidad de aparición de ese daño.
-
b) Un tipo de consecuencia que cuando está presente, incrementa la probabilidad de aparición de ese daño
-
c) Un tipo de peligro que cuando está presente, incrementa la probabilidad de aparición de ese daño
Question 15
Question
15. ¿Acto Subestándar es?
Answer
-
a) Es la violación de un procedimiento aceptado como seguro el cual provoca determinado tipo de accidente.
-
b) Es la ejecución de un procedimiento aceptado como seguro el cual provoca determinado tipo de accidente.
-
c) Es la determinación de un procedimiento aceptado como seguro el cual provoca determinado tipo de accidente.
Question 16
Question
16. ¿Condición Subestándar es?
Answer
-
a) Es la acción física peligrosa, que puede permitir que se produzca un accidente
-
b) Es una condición y circunstancia física peligrosa, que puede permitir que se produzca un accidente
-
c) Es una acción química peligrosa, que puede permitir que se produzca un accidente
Question 17
Question
17. ¿De las modalidades delictivas que afectan al sistema financiero ecuatoriano tenemos?
Answer
-
a) Delitos externos, fraudes internos, falsificación y alteración
-
b) Delitos externos, fraudes internos, y aprensión
-
c) Delitos interno y fraudes externo
Question 18
Question
18. ¿Los Tres ingredientes básicos para prevenir un asalto son?
Answer
-
a) La mitigación, evitar proporcionar información y reducir las oportunidades a favor del delincuente
-
b) La reducción del riesgo, evitar proporcionar información y reducir las oportunidades a favor del delincuente
-
c) La observación, evitar proporcionar información y reducir las oportunidades a favor del delincuente
Question 19
Question
19. ¿Dotación protectora personal son?
Answer
-
a) Situaciones de protección con la finalidad de proveer al ejecutivo la seguridad necesaria contra la agresión
-
b) Elementos seleccionados, entrenados y preparados en técnicas especiales en protección con la finalidad de proveer al ejecutivo la seguridad necesaria contra la agresión
-
c) Técnicas especiales en protección con la finalidad de proveer al ejecutivo la seguridad necesaria contra la agresión
Question 20
Question
20. ¿Son deberes del jefe de la dotación protectora?
Answer
-
a) Planificar todas las acciones protectoras de la dotación, informar directamente al jefe de seguridad sobre la administración de la dotación, y asumir la responsabilidad de proveer la protección y seguridad para el ejecutivo
-
b) Controlar todas las acciones protectoras de la dotación, informar directamente al jefe de seguridad sobre la administración de la dotación, y asumir la responsabilidad de proveer la protección y seguridad para el ejecutivo
-
c) Administración de la dotación, y presumir la responsabilidad de proveer la protección y seguridad para el ejecutivo
Question 21
Question
21. ¿La definición de despliegues y formación protectora es?
Answer
-
a) Es la organización que el personal de a pie ejecuta alrededor del dignatario para protegerlo de cualquier riesgo, sea evidente o encubierto.
-
b) Es la organización que el personal en vehículo ejecuta alrededor del dignatario para protegerlo de cualquier riesgo, sea evidente o encubierto.
-
c) Es la organización que el personal de a pie o en vehículo ejecuta alrededor del dignatario para protegerlo de cualquier riesgo, sea evidente o encubierto.
Question 22
Question
22. ¿Los pasos para el procedimiento en seguridad física son?
Answer
-
a) Dar voz de alarma, rodear al dignatario y evacuar al dignatario
-
b) Dar voz de alarma, llamar la ECU 911 y evacuar al dignatario
-
c) Rodear al evacuado, dar la voz de alarma y llevarlo a una casa de salud más cercana.
Question 23
Question
23. ¿Seguridad es?
Answer
-
a) Un estado de hondo contenido subjetivo que nos hace estar adecuadamente exentos de riesgos reales o potenciales dentro de un marco de lógico equilibrio psicológico
-
b) Un estado de hondo contenido objetivo que nos hace estar adecuadamente exentos de riesgos reales o potenciales dentro de un marco de lógico equilibrio psicológico
-
c) Un estado de hondo contenido relativo que nos hace estar adecuadamente exentos de riesgos reales o potenciales dentro de un marco de lógico equilibrio psicológico
Question 24
Question
24. ¿Seguridad es en el aspecto objetivo?
Answer
-
a) Es una situación social mediante la cual, la integridad moral, social, física y psicológica de las personas, las instituciones y su patrimonio se encuentran a salvo de las perturbaciones (riesgos) de carácter natural y/o artificial (provocados por el hombre)
-
b) Es una situación ambiental mediante la cual, la integridad moral, social, física y psicológica de las personas, las instituciones y su patrimonio se encuentran a salvo de las perturbaciones (riesgos) de carácter natural y/o artificial (provocados por el hombre)
-
c) Es una situación emocional mediante la cual, la integridad moral, social, física y psicológica de las personas, las instituciones y su patrimonio se encuentran a salvo de las perturbaciones (riesgos) de carácter natural y/o artificial (provocados por el hombre)
Question 25
Question
25. ¿Vulnerabilidad en seguridad física es?
Answer
-
a) La fortaleza que presenta un bien o una persona para que se materialice la amenaza
-
b) La debilidad que presenta un bien o una persona para que se materialice el riesgo
-
c) La debilidad que presenta un bien o una persona para que se materialice la amenaza
Question 26
Question
26. ¿La definición de seguridad física es?
Answer
-
a) Actividad que se encarga del diseño y ejecución de sistemas de programas complejos y metodológicos que abarcan aspectos técnicos, operativos, funcionales de formación y comportamiento.
-
b) Actividad que se encarga de la ejecución de sistemas de programas complejos y metodológicos que abarcan aspectos técnicos, operativos, funcionales de formación y comportamiento.
-
c) Tarea que se encarga del diseño y evaluación de sistemas de programas complejos y metodológicos que abarcan aspectos técnicos, operativos, funcionales de formación y comportamiento.
Question 27
Question
27. ¿Cuál es el fin de la Seguridad Física?
Answer
-
a) Lograr la protección de personas, instalaciones, información, valores e imagen
-
b) Lograr la protección de personas, información, valores e imagen
-
c) Lograr la protección de instalaciones, información, valores e imagen
Question 28
Question
28. De acuerdo al orden de protección en la seguridad física, escoja la respuesta correcta:
Answer
-
a) Personas, información, propiedades e imagen
-
b) Propiedades, imagen, personas e información
-
c) Imagen, Personas, información y propiedades
Question 29
Question
29. ¿Un sistema de seguridad física es el conjunto de?
Answer
-
a) Elementos sociales y técnicos que implementados convenientemente y previa evaluación de los riegos reales y potenciales, permiten dictar un conjunto de normas que articulará el funcionamiento de cada uno de los elementos
-
b) Elementos físicos y técnicos que implementados convenientemente y previa evaluación de los riegos reales y potenciales, permiten dictar un conjunto de normas que articulará el funcionamiento de cada uno de los elementos
-
c) Elementos humanos y técnicos que implementados convenientemente y previa evaluación de los riegos reales y potenciales, permiten dictar un conjunto de normas que articulará el funcionamiento de cada uno de los elementos
Question 30
Question
30. ¿Delincuencia común es?
Answer
-
a) Es aquella realizada por delincuentes que pueden actuar solos o en pandillas cuyo fin primordial es delinquir para obtener recursos.
-
b) Es aquella realizada por personas naturales que pueden actuar solos o en pandillas cuyo fin primordial es delinquir para obtener recursos.
-
c) Es aquella realizada por organizaciones delictivas que pueden actuar solos o en pandillas cuyo fin primordial es delinquir para obtener recursos.
Question 31
Question
31. ¿Seguridad ciudadana es?
Answer
-
a) Es el conjunto de derechos que tiene cada persona a desenvolverse libremente sin amenazas a su vida, a su libertad, a su integridad física, psíquica, cultural o ambiental
-
b) Sistema que garantiza el derecho que tiene cada persona a desenvolverse libremente sin amenazas a su vida, a su libertad, a su integridad física, psíquica, cultural o ambiental
-
c) Sistema que prohíbe el derecho que tiene cada persona a desenvolverse libremente sin amenazas a su vida, a su libertad, a su integridad física, psíquica, cultural o ambiental
Question 32
Question
32. ¿El Sistema de Barreras consiste en?
Answer
-
a) La utilización de sistema de barreras que protegen la instalación mediante la demora, negación o neutralización de una agresión
-
b) La creación de sistema de barreras que protegen la instalación mediante la demora, negación o neutralización de una agresión
-
c) La utilización de sistema de barreras que protegen la instalación mediante la demora, negación o agilización de una agresión
Question 33
Question
33. ¿Tipos de barreras son?
Answer
-
a) Naturales, estructurales, humanas, animales y alternativas
-
b) Naturales, estructurales, sociales, animales y energía
-
c) Naturales, estructurales, humanas, animales y energía
Question 34
Question
34. ¿Barreras perimetrales son
Answer
-
a) Sistema de protección interno, que determina el espacio físico de una instalación o área específica
-
b) Sistema de protección externo perimetral, que determina el espacio físico de una instalación o área específica
-
c) Sistema de protección externo perimetral, que determina el espacio ambiental de una instalación o área específica
Question 35
Question
35. ¿Los controles de acceso son vitales para?
Answer
-
a) Los movimientos diarios de empleados, clientes, vendedores, gente de servicios, contratantes, inspectores gubernamentales.
-
b) Los movimientos anuales de empleados, clientes, vendedores, gente de servicios, contratantes, inspectores gubernamentales.
-
c) Los movimientos temporales de empleados, clientes, vendedores, gente de servicios, contratantes, inspectores gubernamentales.
Question 36
Question
36. ¿Análisis y Evaluación de riesgo en seguridad física es?
Answer
-
a) Proceso sistemático de evaluar los riesgos relacionados a la seguridad y protección, provenientes de amenazas internas y externas a una entidad, sus medios o personal
-
b) Proceso analítico de evaluar los riesgos relacionados a la seguridad y protección, provenientes de amenazas internas y externas a una entidad, sus medios o personal
-
c) Proceso dinámico de evaluar los riesgos relacionados a la seguridad y protección, provenientes de amenazas internas y externas a una entidad, sus medios o personal
Question 37
Question
37. ¿La finalidad del método Mosler es?
Answer
-
a) Servir de base para la identificación, evaluación y análisis de los factores que pueden influir en la manifestación y materialización de un riesgo
-
b) Servir de base para la evaluación, identificación y análisis de los factores que pueden influir en la manifestación y materialización de un riesgo
-
c) Servir de base para la identificación, análisis y evaluación de los factores que pueden influir en la manifestación y materialización de un riesgo
Question 38
Question
38. ¿Las fases que configuran el método Mosler son?
Answer
-
a) Definición, Análisis, Evaluación y Cálculo de la clase del riesgo
-
b) Identificación, Análisis, Evaluación y Cálculo de la clase del riesgo
-
c) Definición, Análisis, Evaluación y Medición de la clase del riesgo
Question 39
Question
39. ¿El principio de acción preventiva no debe?
Answer
-
a) Ir encaminado a la formulación de una evaluación inicial de los riesgos, sino que irá encaminado a la evaluación de los riesgos para la seguridad de los trabajadores.
-
b) Ir encaminado a la realización de una evaluación inicial de los riesgos, sino que irá encaminado a la evaluación de los riesgos para la seguridad de los trabajadores.
-
c) Ir encaminado a la realización inicial de los riesgos, sino que irá encaminado a la evaluación de los riesgos para la seguridad de los trabajadores.
Question 40
Question
40. ¿Según su naturaleza, cual no es un contaminante del ambiente de trabajo?
Answer
-
a) Químicos
-
b) Físicos
-
c) Ondulatorios
-
d) Biológicos
Question 41
Question
41. ¿Los Riesgos mecánicos son producidos?
Answer
-
a) Por el hombre, equipos, herramientas, superficies de trabajo, elementos de izaje, incendios y explosiones, trabajos especiales como trabajo en la altura, espacios confinados, llama abierta, etc.
-
b) Por maquinarias, equipos, herramientas, superficies de trabajo, elementos de izaje, incendios y explosiones, trabajos especiales como trabajo en la altura, espacios confinados, llama abierta, etc.
-
c) Por accidentes con equipos, herramientas, superficies de trabajo, elementos de izaje, incendios y explosiones, trabajos especiales como trabajo en la altura, espacios confinados, llama abierta, etc.
Question 42
Question
42. ¿Los riesgos físicos son?
Answer
-
a) Producidos por las energías: ruido, vibración, radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, temperaturas anormales, presiones anormales, estos producen enfermedades hereditarias.
-
b) Producidos por las energías: ruido, vibración, radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, temperaturas anormales, presiones anormales, estos producen enfermedades degenerativas.
-
c) Producidos por las energías: ruido, vibración, radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, temperaturas anormales, presiones anormales, estos producen enfermedades profesionales.
Question 43
Question
43. ¿La radiación ionizante se origina?
Answer
-
a) Por partículas con carga eléctrica (iones), rayos X-gamma. Pueden producir daños muy graves e irreversibles como el cáncer
-
b) Por partículas con carga eléctrica (protones), rayos X-gamma. Pueden producir daños muy graves e irreversibles como el cáncer
-
c) Por partículas con carga eléctrica (neutrones), rayos X-gamma. Pueden producir daños muy graves e irreversibles como el cáncer
Question 44
Question
44. ¿La radiación no-ionizante originan?
Answer
-
a) Las ultravioletas producen afecciones a la piel y conjuntivitis, las infrarrojas pueden lesionar la retina o producir opacidad del cristalino del ojo y daños a la piel, las microondas y laser pueden destruir los tejidos.
-
b) Las ultravioletas pueden lesionar la retina o producir opacidad del cristalino del ojo y daños a la piel, las infrarrojas producen afecciones a la piel y conjuntivitis, las microondas y laser pueden destruir los tejidos.
-
c) Las ultravioletas producen afecciones a la piel y conjuntivitis, las infrarrojas destruir los tejidos, las microondas y laser pueden lesionar la retina o producir opacidad del cristalino del ojo y daños a la piel.
Question 45
Question
45. ¿Cuáles son los tipos de transmisión de los riesgos biológicos?
Answer
-
a) Transmisión de persona a persona; transmisión de animal a persona; transmisión a través de objeto o material contaminado
-
b) Transmisión de persona a animal; transmisión de animal a persona; transmisión a través de objeto o material contaminado
-
c) Transmisión de material contaminado a persona; transmisión de animal a persona; transmisión a través de objeto o material contaminado
Question 46
Question
46. ¿Ergonomía es?
Answer
-
a) Capítulo de la ciencia y de la tecnología que incluye los conocimientos y teorías sobre el comportamiento y las características biológicas animales.
-
b) Técnica de la ciencia y de la tecnología que incluye los conocimientos y teorías sobre el comportamiento y las características biológicas humanas.
-
c) Rama de la ciencia y de la tecnología que incluye los conocimientos y teorías sobre el comportamiento y las características biológicas humanas.
Question 47
Question
47. ¿El daño físico que produce un accidente a las personas como consecuencia de una serie de factores se llama?
Answer
-
a) Riesgo
-
b.Lesión
-
c.Incidente
Question 48
Question
48. ¿La fuente o situación con capacidad de producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente, o una combinación de ellos se lo denomina?
Answer
-
a) Accidente
-
b.Incidente
-
c.Peligro
Question 49
Question
49. El riesgo es la combinación de la frecuencia y ……….., de las consecuencias que podrían derivarse de la materialización de un peligro
Answer
-
a) La coincidencia
-
b) La probabilidad
-
c) El momento
Question 50
Question
50. ¿Qué son actuaciones preventivas?
Answer
-
a) Son mediciones para amenazas
-
b) Son un análisis que se realiza observando directamente y de forma ordenada las instalaciones, procesos, máquinas, equipos, etc.
-
c) Son mediciones para eliminar todas las amenazas
Question 51
Question
51. ¿Qué es equipo de trabajo en Seguridad y Salud Ocupacional?
Answer
-
a) Son varias personas realizando acciones al azar
-
b) Cualquier máquinas, aparato, instrumento, o instalación utilizada para realizar un trabajo específico
-
c) Lugar donde se reúnen varias personas
Question 52
Question
52. ¿Cuál de las siguientes opciones son protección intrínseca de máquina?
Answer
-
a) Defensas y resguardos
-
b) Escaleras
-
c) Rampas
Question 53
Question
53. ¿Que producen los riesgos físicos?
Question 54
Question
54. ¿Qué es Ruido?
Question 55
Question
55. ¿La clasificación de las vibraciones es?
Answer
-
a) Baja y elevada frecuencia
-
b) La clasificación varía según el tipo de vibración
-
c) Baja, media y elevada frecuencia
Question 56
Question
56. ¿El riesgo químico se clasifica en?
Question 57
Question
57. ¿Los agentes biológicos son?
Answer
-
a) Aquellos que generan lesiones severas
-
b) Aquellos que generan radiación
-
c) Aquellos con capacidad infecciosa
Question 58
Question
58. ¿Los agentes biológicos se los define con?
Answer
-
a) Sustancias que originan cualquier tipo de alergia o toxicidad
-
b) Microorganismo o parásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección
-
c) Microorganismo o micro parásitos que en ningún momento pueden generar la muerte
Question 59
Question
59. ¿Los tipos de Ergonomía son?
Answer
-
a) Matemática, ambiental y temporal
-
b) Geométrica, social y espacial
-
c) Geométrica, ambiental y temporal
Question 60
Question
60. ¿Cuáles son los factores que no influyen en los desórdenes psicosociales?
Question 61
Question
61. ¿El orden para la implementación de control de riesgos es?
Answer
-
a) Hombre, planificación, fuente, vía de transmisión
-
b) Planificación, fuente, vía de transmisión, hombre
-
c) Planificación, hombre, vía de transmisión, fuente
Question 62
Question
62. ¿Una técnica de protección colectiva se la define como?
Answer
-
a) Aquellas que protegen a los trabajadores de una forma individual, eliminando o reduciendo las consecuencias de un riesgo que afecta a cada trabajador
-
b) Aquellas que protegen a la institución de una forma general eliminando o reduciendo las consecuencias de todos los riegos.
-
c) Aquellas que protegen a los trabajadores de una forma general eliminando o reduciendo las consecuencias de un riesgo que afecta a un número determinado de trabajadores
Question 63
Question
63. ¿Los fundamentos de una gestión activa de la prevención son
Answer
-
a) Identificación de los peligros, evaluación y rehabilitación de las instituciones
-
b) Identificación de los peligros, evaluación y control de los riesgos
-
c) Identificación de los peligros, categorización y control de los riesgos
Question 64
Question
64. ¿Una técnica activa de prevención es?
Answer
-
a) Aquella acción que se maneja desde el campo operativo
-
b) Aquella que planifica la prevención antes de rehabilitar
-
c) Aquella que planifica la prevención antes de que se produzca el accidente
Question 65
Question
65. ¿Las técnicas reactivas son?
Answer
-
a) Aquellas técnicas que actúan una vez que se ha detectado una amenaza
-
b) Aquellas técnicas que actúan una vez que se ha producido el accidente e intentarán determinar las causas del mismo
-
c) Aquellas que planifican la prevención antes de que se produzca el accidente
Question 66
Question
66. La investigación de accidentes es………….posterior al accidente que nos permite determinar las causas que han originado el mismo
Answer
-
a) Una técnica analítica
-
b) Una táctica
-
c) Un movimiento
Question 67
Question
67. ¿Cuál no es la pregunta que se debe contestar en la investigación de accidentes?
Question 68
Question
68. ¿Las fases de investigación de accidentes requieren de?
Answer
-
a) Recopilación de datos, conclusiones y recomendaciones
-
b) Integración de datos, y selección de causas principales
-
c) Recopilación de datos, integración de los datos recogidos, determinación de las causas, selección de las causas principales, ordenamiento de los resultados, conclusiones y propuestas
Question 69
Question
69. ¿Según Henrich, accidente de trabajo es?
Answer
-
a) Un evento no planeado, ni controlado en el cual no hay probabilidades de daño
-
b) Un evento que genera daño a largo plazo
-
c) Un evento no planeado, ni controlado en el cual la acción o reacción de un objeto, sustancia, persona resulta en lesión o probabilidad de lesión
Question 70
Question
70. ¿El objetivo general de la investigación de accidentes es?
Answer
-
a) No permitir que ocurra ningún tipo de accidente
-
b) Poner a prueba los riesgos con los distintos empleados
-
c) Aprovechar la experiencia de los fallos para buscar soluciones a fin de que no se repitan
Question 71
Question
71. ¿Cuándo se aplica la investigación de accidentes?
Answer
-
a) A partir del momento que sucede un accidente de trabajo
-
b) A partir de la materialización de un accidente de trabajo
-
c) A partir de registrar un accidente de trabajo
Question 72
Question
72. ¿Qué es una notificación de accidente?
Answer
-
a) Procedimiento de comunicación del accidente de trabajo
-
b) Certificación de accidente de trabajo
-
c) Notificación de accidente de trabajo
Question 73
Question
73. ¿Uno de los principios básicos de la investigación de accidente es?
Answer
-
a) Investigar la probabilidad de causa del accidente de trabajo
-
b) Investigar de manera acertada la causa del accidente
-
c) Inmediatez en acudir al escenario del accidente lo más pronto posible
Question 74
Question
74. Indique cuál de las tres opciones no es una pauta a seguir:
Answer
-
a) Investigar la causa del accidente después de lo ocurrido
-
b) Entrevistar si es posible
-
c) Inspeccionar el lugar del accidente tan pronto como sea posible
Question 75
Question
75. ¿El método de árbol de causas sirve para?
Answer
-
a) Profundizar un accidente de trabajo
-
b) Analizar los accidentes de trabajo en vista a su prevención
-
c) Comprobar el estado actual del accidente
Question 76
Question
76. ¿Las tres etapas del árbol de causa son?: Recolección de la información, construcción del árbol y organización de la información
Question 77
Question
77. ¿El árbol de causas es un método que requiere?
Answer
-
a) Recomendaciones y conclusiones
-
b) Lógica de pensamientos
-
c) Análisis de la información
Question 78
Question
78. ¿Qué tipo de dificultad se presenta al aplicar el método de árbol de causas?
Answer
-
a) Falta de atención
-
b) Carencia de ideas
-
c) Orden lógico
Question 79
Question
79. ¿Qué es seguridad según Abraham Maslow?
Question 80
Question
80. El riesgo 0, si existe la inseguridad es permanente
Question 81
Question
81. ¿Cuál es el orden de las cinco disciplinas del profesional de seguridad?
Answer
-
a) Administración, ingeniería, psicología, seguridad, derecho
-
b) Ingeniería, psicología, administración, derecho, seguridad
-
c) Seguridad, derecho, administración, ingeniería, psicología
Question 82
Question
82. ¿Seguridad es?: Tranquilidad y…...., connotaciones que se convierten en el…….de partida de este………pero también es preservación,………prevención y……….
Answer
-
a) Calma, eje, punto, cuidado, percepción
-
b) Orden, punto, principio, protección, percepción
-
c) Orden, eje, principio, protección, percepción
Question 83
Question
83. ¿Protección es?: disponer de la capacidad de pensar, sentir y actuar con el fin de reducir el patrón de posibilidad de sufrir un daño
Question 84
Question
84. ¿Dos categorías normativas serían?
Answer
-
a) Sancionativa y permisiva
-
b) Prohibitiva y Sancionativa
-
c) Permisiva y prohibitiva
Question 85
Question
85. ¿La psicología es la ciencia que estudia?
Answer
-
a) Los procesos y fenómenos mentales colectivos del ser humano
-
b) Los procesos y fenómenos mentales individuales del ser humano
-
c) El nivel de estrés que tiene un individuo
Question 86
Question
86. ¿El término SAFETY, corresponde netamente cuando hablamos de?
Question 87
Question
87. Seleccione el tipo de protección que no debería utilizar un trabajador que realiza trabajos con soldadura eléctrica
Question 88
Question
88. ¿La medición que se debe realizar antes de entrar a un espacio confinado sería?
Question 89
Question
89. ¿Se requiere entrenamiento para los trabajadores que ingresan a los espacios confinados y sus reemplazos?
Question 90
Question
90. ¿Quiénes son los responsables de la continuidad de negocios, cuáles son sus funciones generales
Answer
-
a) Un comité y la gerencia mayor y sus funciones son: supervisar, planear, aprobar y supervisar la creación de nuevos planes de continuidad.
-
b) Un comité de funciones sería: supervisar, aprobar y supervisar la creación de nuevos planes de continuidad
-
c) Un comité y RRHH, sus funciones serían: aprobación, supervisión, y la creación de nuevos planes de continuidad.
Question 91
Question
91. ¿Los simulacros en cuanto al Plan de Emergencias, cuantas veces al año se deben realizar?
Answer
-
a) Dos veces al año
-
b) Una vez al año
-
c) Tres veces al año
Question 92
Question
92. ¿La diferencia entre líquido inflamable y líquido combustible está dada por el punto de inflamación?
Question 93
Question
93. ¿Vapor es la forma gaseosa de un producto químico que puede difundirse y estar normalmente en estado líquido y gaseoso?
Question 94
Question
94. ¿En combustión el oxígeno y el combustible generan?
Question 95
Question
95. ¿Los combustibles sólidos a temperaturas altas generan?
Answer
-
a) Liberación de gases tóxicos
-
b) Exacerbación en el ambiente
-
c) Cuerpos incandescentes
Question 96
Question
96. ¿Qué significa transmisión de calor por convección?
Answer
-
a) Transmisión de calor mediante el mismo objeto
-
b) Transmisión de aire y movimiento al ascender a las partes altas debido a su densidad
-
c) Transmisión de calor mediante ondas
Question 97
Question
97. Indique dos factores que influyen en el efecto de un contacto eléctrico
Answer
-
a) Duración del volumen y sinergia
-
b) Fuerza y presión de energía
-
c) Intensidad de la corriente y duración del contacto
Question 98
Question
98. Según la norma INEN, indique un criterio para recarga de extintores
Answer
-
a) Recarga si esta la mitad
-
b) Recarga después de tres años
-
c) Recarga después de ser utilizada
Question 99
Question
99. ¿En el caso de un incendio de aceites combustibles el extintor adecuado es?
Question 100
Question
100. ¿Los niveles de humedad son factores?
Answer
-
a) Químicos
-
b) Físicos
-
c) Mecánicos