Question 1
Question
OBJETIVO PRINCIPAL para el conjunto del SNS, al implantar el CMBD:
● OBTENCION DE BASES DE DATOS NORMALIZADOS [blank_start]capaces de proporcionar[blank_end] una [blank_start]información asistencial[blank_end] valida, [blank_start]fiable[blank_end], comparable [blank_start]y oportuna de todos[blank_end] los hospitales integrantes del SNS, como [blank_start]elementos clave[blank_end] del Sistema Información Asistencial (SIA) de dichos hospitales y del conjunto del Sistema.
Answer
-
capaces de proporcionar
-
información asistencial
-
fiable
-
y oportuna de todos
-
elementos clave
Question 2
Question
CMBD: Constituye una [blank_start]base de datos relativos y recogidos[blank_end] al [blank_start]alta de cada episodio de hospitalización[blank_end], con las características de ser [blank_start]extensiva[blank_end] (recoge todas las altas hospitalarias) y [blank_start]homogénea[blank_end] en cuanto al tipo y codificación de las variables incluidas.
Constituye el [blank_start]núcleo mínimo de información[blank_end] sobre cada enfermo que debe existir en [blank_start]todo sistema sanitario[blank_end], siendo de utilidad tanto en el [blank_start]ámbito asistencial como de gestión[blank_end].
Answer
-
base de datos relativos y recogidos
-
alta de cada episodio de hospitalización
-
extensiva
-
homogénea
-
núcleo mínimo de información
-
todo sistema sanitario
-
ámbito asistencial como de gestión
Question 3
Question
¿Cuál es el objetivo principal para el conjunto del SNS al implantar el CMBD?
Question 4
Question
¿De qué son capaces los CMBD?
Answer
-
De proporcionar una información asistencial valida, fiable, comparable y oportuna de todos los hospitales del SNS
-
De proporcionar la información sin procesar de todo el hospital para que sea totalmente cierta y veraz.
Question 5
Question
La Obtención de bases de datos normalizados, son elementos clave del Sistema de Información Asistencial de dichos hospitales y del conjunto del Sistema.
Question 6
Question
La Obtención de bases de datos regulares, son elementos clave del Sistema de Información Asistencial de todos los hospitales.
Question 7
Question
¿Qué constituye el CMBD? ? ¿Cuáles son sus características?
Answer
-
Base de datos relativos y recogidos al alta de cada episodio de hospitalización
-
Base de datos relativos y recogidos al ingreso de cada episodio de hospitalización
-
Sus características: Ser extensiva y homogénea
-
Sus características: Ser concreta y heterogénea
Question 8
Question
¿Qué constituye el CMBD?
Question 9
Question
¿Cómo pueden ser los datos del CMBD?
Question 10
Question
Los datos administrativos son los datos constantes e identificativos de un paciente
Question 11
Question
Los datos administrativos: dentro de un mismo hospital y para el mismo individuo, permanecen constantes e identifican tanto al hospital como al paciente; podemos decir que son fijos para el mismo individuo tantas veces como sea ingresado en el mismo hospital.
Question 12
Question
Datos asistenciales clínicos: Son propios y característicos de cada episodio, cambiantes cada vez que se ingresa y es dado de alta.
Question 13
Question
UTILIDADES DEL CMBD:
Podemos destacar:
● Al registrar las enfermedades y los procedimientos relativos al paciente, mediante la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10-ES) permite conocer [blank_start]la MORBILIDAD HOSPITALARIA[blank_end], de gran interés para la planificación sanitaria y estudios epidemológicos.
● Se puede aplicar algún [blank_start]sistema de clasificación de Pacientes[blank_end] que contenta los algoritmos de clasificación en forma de [blank_start]programa informático[blank_end] (GRD; [blank_start]grupos relacionados por el diagnóstico[blank_end]) y conocer la [blank_start]causística[blank_end] y lo que [blank_start]produce el hospital[blank_end] y/o [blank_start]los distintos servicios[blank_end].
● [blank_start]CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL[blank_end] desarrollado por los servicios no solo en lo que se refiere a cantidad sino también en lo referente a la complejidad de la demanda y resultados obtenidos.
● Obtención de [blank_start]INDICADORES DE GESTIÓN[blank_end] Y DE [blank_start]CALIDAD ASISTENCIAL.[blank_end]
● Conocimiento de la [blank_start]MORTALIDAD HOSPITALARIA[blank_end]
● Conocimiento de la [blank_start]ESTRUCTURA DE POBLACIÓN ATENDIDA[blank_end] según sexo y edad
● [blank_start]DOCENCIA E INVESTIGACIÓN[blank_end], tanto clínica como epidemológica.
Answer
-
la MORBILIDAD HOSPITALARIA
-
sistema de clasificación de Pacientes
-
programa informático
-
grupos relacionados por el diagnóstico
-
causística
-
produce el hospital
-
los distintos servicios
-
CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
-
INDICADORES DE GESTIÓN
-
CALIDAD ASISTENCIAL.
-
MORTALIDAD HOSPITALARIA
-
ESTRUCTURA DE POBLACIÓN ATENDIDA
-
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Question 14
Question
¿Cuales son las utilidades del CMBD?
Answer
-
Permite conocer la morbilidad hospitalaria
-
Aplicación a programas informáticos, GDR, conocer la causística y lo que produce el hospital
-
Conocimiento de la actividad asistencial
-
Indicadores de gestión y de calidad asistencial
-
Mortalidad hospitalaria
-
Estructura de la población atendida
-
Docencia e investigación
-
Datos asistenciales clínicos
Question 15
Question
1.6.2. ORIGEN DEL CMBD:
En 1982, la CE (Comunidad Europea) desarrolla el “European Minimum Basic Data Set (MBDS), con los siguientes fines:
● [blank_start]Gestión, Planificación[blank_end] y [blank_start]Evaluación[blank_end] de la asistencia sanitaria.
● [blank_start]Epidemiología[blank_end] e [blank_start]Investigación Clínica[blank_end]
Cada país fue incorporando estas recomendaciones y en España, se prueba en [blank_start]1987[blank_end]
Se va incorporando a las distintas CCAA, hasta que en [blank_start]1992[blank_end] es obligatoria su cumplimentación en todas ellas (CMBD)
Answer
-
Gestión, Planificación
-
Evaluación
-
Epidemiología
-
Investigación Clínica
-
1987
-
1992