Question 1
Question
El plazo para interponer recurso contencioso-administrativo contra una resolución expresa del recurso de alzada, será de:
Answer
-
Un mes
-
Dos meses, a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución expresa
-
Seis meses
-
Dos meses, desde que fue dictado el acto impugnado
Question 2
Question
En caso de vía de hecho, el interesado podrá formular requerimiento a la Administración actuante, intimando su cesación. Si dicha intimación no fuere atendida:
Answer
-
Dentro del plazo de diez días siguientes a la presentación del requerimiento, podrá deducir directamente recurso contencioso-administrativo
-
Dentro del plazo de quince días siguientes a la presentación del requerimiento, podrá deducir directamente recurso contencioso-administrativo
-
Dentro del plazo de veinte días siguientes a la presentación del requerimiento, podrá deducir directamente recurso contencioso-administrativo
Question 3
Question
De conformidad con el artículo 41:
Answer
-
La cuantía del recurso contencioso-administrativo será un porcentaje fijo establecido por el Secretario judicial para cada procedimiento judicial
-
La cuantía del recurso contencioso-administrativo vendrá determinada por el valor económico de la pretensión objeto del mismo
-
La cuantía del recurso contencioso-administrativo se fijará en atención a los procedimientos del mismo tipo iniciados por el mismo interesado en el plazo de un año
Question 4
Question
Los Juzgados y Tribunales del orden contencioso-administrativo conocerán de:
Answer
-
Las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones públicas sujetas al Derecho Administrativo, con las disposiciones generales de rango inferior a la Ley y con los Decretos Legislativos cuando excedan los límites de la delegación
-
Las pretensiones que se deduzcan en relación con los actos y disposiciones, de todo tipo, adoptados por los órganos competentes del Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo, así como de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y de las instituciones autonómicas análogas al Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo
-
Las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones Públicas sujetas al Derecho Privado, con las disposiciones generales de rango inferior a la Ley y con los Decretos Legislativos cuando excedan los límites de la delegación
-
Las pretensiones que se deduzcan en relación con los actos y disposiciones, sujetas a Derecho Privado, adoptados por los órganos competentes del Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo, así como de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas y de las instituciones autonómicas análogas al Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo
Question 5
Question
El orden jurisdiccional contencioso-administrativo conocerá de las cuestiones que se susciten en relación con:
Answer
-
Los actos de preparación y adjudicación de los contratos celebrados por las Administración Públicas cuando sean contratos administrativos exclusivamente.
-
Los efectos, cumplimiento y extinción de los contratos privados de las Administraciones Públicas.
-
Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás contratos sujetos a la legislación de contratación de las Administraciones públicas.
-
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Question 6
Question
¿Cuál es el plazo máximo de interposición del recurso contencioso administrativo contra una resolución presunta y desestimatoria de un recurso de reposición administrativo?
Question 7
Question
La ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, relaciona las cuestiones sobre las que tiene conocimiento el orden contencioso-administrativo y aquellas otras que no le corresponden. De las cuestiones relacionadas a continuación, ¿cuál de ellas no corresponde al orden contencioso-administrativo?
Answer
-
Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás contratos sujetos a la legislación de contratación de las Administraciones Públicas.
-
El recurso contencioso-disciplinario militar.
-
Los actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho público, adoptados en el ejercicio de funciones públicas.
-
La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Question 8
Question
Los recursos que se deduzcan frente a los actos de las Entidades Locales, en única o primera instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8, serán competencia de:
Answer
-
Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
-
Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo
-
Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
-
Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional
Question 9
Question
No están legitimados ante la jurisdicción contencioso-administrativa:
Question 10
Question
¿Cuál de los siguientes es competente para conocer, en única o primera instancia, de una Resolución de un Secretario de Estado en materia de responsabilidad patrimonial por cuantía de 30.000 euros?
Answer
-
Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo
-
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia
-
Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
-
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional
Question 11
Question
Señale la respuesta correcta de conformidad con el artículo 23, en materia de representación y defensa de las partes:
Answer
-
Los funcionarios públicos, para la defensa de cualquiera de sus derechos, podrán comparecer por sí mismos en todo caso
-
En sus actuaciones ante la Audiencia Nacional, las partes deberán ser asistidas por abogado, siendo potestativa su representación por un procurador
-
En sus actuaciones ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, las partes podrán conferir su representación a un procurador y serán asistidas, en todo caso, por abogado
-
Los funcionarios públicos, si se trata de cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles, no pueden comparecer por sí mismos