Question 1
Question
Autores del Racionalismo
Question 2
Question
Palabra clave del Racionalismo
Answer
-
Razón
-
Sentidos
-
Conocimiento
Question 3
Question
Orígenes del conocimiento:
Answer
-
Racionalismo, empirismo, intelectualismo y apriorismo
-
Conocimiento y Razón
-
Pensamiento y filosofía moderna
Question 4
Question
Los [blank_start]Racionalistas[blank_end] creen que a través de la razón podemos adquirir conocimiento y llegar a la verdad.
Question 5
Question
¿Qué son las ideas innatas?
Question 6
Question
Los Racionalistas se basan en el método [blank_start]matemático[blank_end], porque para ellos no caben errores, solo verdades evidentes y claras por la razón.
Answer
-
matemático
-
social
-
espiritual
Question 7
Question
El [blank_start]empirismo[blank_end] es una corriente filosófica que se opone al racionalismo y considera que la experiencia es la única fuente válida del conocimiento.
Answer
-
empirismo
-
conocimiento
-
racionalismo
Question 8
Question
Autores como David Hume, J. Locke y J. Perkelz, forman parte de la corriente filosófica del empirismo.
Question 9
Question
Corriente filosófica donde menciona que el conocimiento humano es basado en la experiencia
Answer
-
Empirismo
-
Racionalismo
-
Apriorismo
Question 10
Question
¿Qué es el empirismo?
Answer
-
Es adquirir conocimientos por medio de la experiencia
-
Es un pensamiento matemático
-
Es un pensamiento racionalista
Question 11
Question
¿Qué es el método inductivo?
Question 12
Question
El método inductivo se divide en: 1 [blank_start]Observación[blank_end], 2 Análisis, 3 Derivación y 4 Contratación
Answer
-
Observación
-
Análisis
-
Escala
Question 13
Question
El empirismo surge en [blank_start]Inglaterra[blank_end] en los siglos XVII y XVII
Question 14
Question
El intelectualismo es:
Answer
-
El modo de pensar, de vivir y razonar en nuestro día a día, saber de novedades, cultura, reflexionar y tener habilidades para desarrollar el conocimiento
-
Es considerar la epistemología analítica de razón y pensamiento
Question 15
Question
El intelectualismo de divide en: intelectualismo [blank_start]metafísico[blank_end] e intelectualismo psicológico
Answer
-
metafísico
-
psicológico
-
espíritu
Question 16
Question
La [blank_start]metafísica[blank_end] trata de la dificultad de comprender razones como el mundo, el alma, el espíritu, las creencias, Dios (teología) cosmología etc.
Answer
-
metafísica
-
experiencia
-
razón
Question 17
Question
Doctrina epistemológica que considera que el conocimiento posee elementos apriori, se maneja de manera innata por criterios propios, no tiene fundamentación.
Question 18
Question
¿Cuáles son las facultades del conocimiento apriori?
Answer
-
Sensibilidad, entendimiento y razón
-
Ser, pensamiento y conocimiento
-
Sentido, elemento y acción
Question 19
Question
La [blank_start]sensibilidad[blank_end] como facultad del conocimiento a priori se dedica a el orden de las sensaciones y construye los objetos percibidos de algo o alguien.
Question 20
Question
[blank_start]Manuel[blank_end] Kant, precursor del apriorismo.
Question 21
Question
Es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
Answer
-
Dogmatismo
-
Esceptisismo
-
Subjetivismo
Question 22
Question
Es una tendencia o una postura que lleva a cuestionar diversos hechos o situaciones, exigiendo pruebas o demostraciones a modo de evidencia. Una persona escéptica, por ejemplo, no cree en los fantasmas, ya que no existen los datos científicos que puedan demostrar su existencia.
Answer
-
Escepticismo
-
Objetivismo
-
Relativismo
Question 23
Question
El [blank_start]subjetivismo[blank_end] es una doctrina filosófica que afirma que la fuente de todo conocimiento y de cualquier verdad depende de cada individuo.
Answer
-
subjetivismo
-
relativismo
-
pragmatismo
Question 24
Question
La diferencia entre subjetivismo y relativismo es que a pesar de ambos afirmar que la verdad depende de cada individuo, el subjetivismo concluye que no hay verdad absoluta, ya que todo conocimiento se limita al individuo, en cambio el relativismo acepta la validez de todos los puntos de vista, subrayando la dependencia a factores externos.
Question 25
Question
Objetivismo, es la corriente filosófica contraria al subjetivismo. El objetivismo afirma que la realidad es independiente de todo, por lo tanto, los hechos son hechos y la tarea de la conciencia del hombre es entender esa realidad objetivamente con el uso de la razón (Ayn Rand).
Question 26
Question
El [blank_start]relativismo[blank_end] es una corriente filosófica que se fundamenta en una idea: la verdad absoluta no existe. Dicho con otras palabras, la verdad es relativa, en el sentido de que el concepto de verdad depende de criterios variables (teorías científicas, valoraciones personales o tradiciones culturales).
Answer
-
relativismo
-
subjetivismo
-
pragmatismo
Question 27
Question
El [blank_start]pragmatismo[blank_end] es una corriente que otorga supremacía al valor práctico por sobre todas las cosas, juzgando la veracidad de una teoría social, moral, científica o religiosa por sus efectos prácticos, enfocándose así en el mundo objetivo y real.
Answer
-
pragmatismo
-
subjetivismo
-
realismo
Question 28
Question
Las esferas del poder las conforman:
Answer
-
Política, religión y economía
-
Clases sociales, política
-
Iglesia, sociedad y economía
Question 29
Question
La [blank_start]política[blank_end] es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.
Answer
-
política
-
economía
-
religión
Question 30
Question
La [blank_start]economía[blank_end] es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos. Se centra también en el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno (en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros). Es una ciencia social porque estudia la actividad y comportamiento humanos, que es un objeto de estudio altamente dinámico. Los humanos somos impredecibles.
Answer
-
economía
-
religión
-
política
Question 31
Question
Abre una página en Word y desarrolla el tema "RELATIVISMO, DEFINICIÓN Y CONCEPTO, TIPOS Y EJEMPLOS POR CADA UNO". Valor. 2.0