Question 1
Question
1. EL MODELO ECONOMICO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES APLICADO EN AMERICA LATINA DURANTE EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN SE CARACTERIZO POR:
Answer
-
Fortalece la importación de productos extranjeros
-
Fortalece la exportación de productos
-
Priorizar la producción de manufacturas para los mercados nacionales, en vez de importarlas de Estados Unidos o Europa
Question 2
Question
2. América Latina a inicios del siglo XX estaba dedicada a producir y exportar materia prima y a importarmanufacturas de los paises industrializados
Question 3
Question
3. La revolución mexicana fue una movilización social en la que la burguesía reclamaban tierras y reformas políticas y sociales
Question 4
Question
4. El desarrollo de grupos populares que cuestionaban el poder de los oligarcas se dio a inicios del siglo XX, bajo predominio de los exportadores aliados al capital extranjero
Question 5
Question
5. ES UNA TENDENCIA POLÍTICA QUE DICE DEFENDER LOS INTERESES DEL PUEBLO, SE CARACTERIZA POR TENER EL LIDERAZGO DE UN SUJETO CARISMÁTICO, CON PROPUESTAS DE IGUALDAD SOCIAL Y MOVILIZACIÓN POPULAR
Answer
-
Populismo
-
Capitalismo
-
Comunismo
-
Democracia
Question 6
Question
6. LOS MOVIMIENTOS POPULISTAS EN AMERICA LATINA IMPULSARON:
Answer
-
Justicia social y revolución
Industrialización para sustituir importaciones
-
El socialismo como forma de gobierno
Apoyo a los grupos capitalistas privados
-
Propuestas desarrollistas como la industrialización para sustituir importaciones
Apoyo a los grupos capitalistas privados
-
Apoyo a los grupos capitalistas privados
Fundar partidos socialistas
Question 7
Question
7. SISTEMA ECONÓMICO Y SOCIAL BASADO EN LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, EN LA IMPORTANCIA DEL CAPITAL COMO GENERADOR DE RIQUEZA Y EN LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS A TRAVÉS DEL MECANISMO DEL MERCADO.
Answer
-
Industrialización
-
Populismo
-
Comunismo
-
Capitalismo
Question 8
Question
8. COMPLETE:
El Socialismo en latinamaerica surge con el crecimiento de los......................y de la.......................que impulsaron ideas y movimientos de ...........................que propugnaban...............................y la..........................
Answer
-
Trabajadores, clase media, izquierda, justicia social, revolución
-
industriales, burguesía, izquierda, trabajo, paz
-
obreros, clase media, derecha, justicia social, revolución
-
capitalistas, clase media, izquierda, equidad, justicia social
Question 9
Question
9. LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 IMPACTO EN LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS PORQUE:
Answer
-
DESARROLLO LA PRODUCCION Y FORLTALECIO LAS EXPORTACIONES
-
REDUJO LAS EXPORTACIONES, PERO AL MISMO TIEMPO DIO LA OPORTUNIDAD PARA QUE SE CREARAN CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES MANUFACTURADOS
-
PERMITIO QUE LOS ESTADOS UNIDOS APOYE A LOS PAISES LATINOAMERICANOS
-
IMPULSO LAS IMPORTACIONES FORTALECIENDO EL COMERCIO INTERNACIONAL
Question 10
Question
10. FUE CONSECUENCIA DEL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN AMÉRICA LATINA:
Answer
-
En algunos paises de América Latina se fortaleció el trabajo agrícola y por esta razón aumentaron las exportaciones
-
En todos los paises surgieron sindicatos que propiciaron huelgas en reclamo de mejores condiciones de vida y se emitieron leyes de regulción del trabajo y protección de los derechos laborales
-
En muchos paises se estimuló las importaciones para propiciar competencia con la industria local
-
En todos paises los gobiernos apoyaron a los obreros para evitar huelgas
Question 11
Question
11. EN 1898 SE DECLARA LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS Y COMOS CONSECUENCIA ESTADOS UNIDOS LE AREBATO A ESPAÑA EL TERRITORIO DE:
Answer
-
CUBA
-
FILIPINAS
-
PUERTO RICO
-
HAWAI
Question 12
Question
12.- CUBA CON EL APOYO DE LOS ESTADOS UNIDOS ALCANZA LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EL:
Answer
-
24 DE FEBRERO DE 1895
-
12 DE SEPTIMBRE DE 1959
-
26 DE JULIO DE 1953
-
1 DE ENERO DE 1959
Question 13
Question
13. FUERON HECHOS QUE DETERMINARON CAMBIOS SOCIALES EN AMERICA LATINA DURANTE LOS PRIMEROS CINCUENTA AÑOS DEL SIGLO XX
Answer
-
a. Creación de asociaciones obreras y sindicatos
b. En México los campesinos se levantaron en reclamos por tierras y reformas politicas y sociales
-
a. Se creó la ONU
b. Surge el modelo de sustitución de importaciones
-
a. Surgen movimientos de izquierda que propugnaban justicia social y la revolución
b. Surge el populismo
Question 14
Question
14. La crisis de 1929 impacto en las economías latinoamericanas y redujo la demanda de exportaciones, pero al mismo tiempo dio la oportunidad para que se crearan centros de producción de bienes manufacturados, con la segunda guerra mundial, los países europeos y Estados Unidos exportaron solo una parte limitada de su producción, estos dos hechos fueron causas para que en América Latina se implemente el modelo económico de sustitución de importaciones.
Question 15
Question
15. Fue una medida económica aplicada en América Latina despues de la segunda guerra mundial por recomendación de la CEPAL, la misma buscaba reducir las importaciones, incentivando la industria nacional, o sea, producir en el país propio aquellas mercancías que antes se producían en otros países, para lograr que la balanza comercial se incline positivamente y que se desarrollen las industrias nacionales; cómo se llamó este modelo: