Question 1
Question
Son factores o condiciones del entorno cuyo origen es ajeno a la empresa, pero que pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades y que por lo mismo, deben tomarse en cuenta al planear.
Answer
-
FACTORES DEL EXTORNO
-
PREMISAS EXTERNAS
-
ENTORNO ECONOMICO
-
EL MERCADO
Question 2
Question
……………….., es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de una organización social.
Answer
-
La eficiencia
-
Eficacia Organizacional
-
Integrar
-
los procedimientos
Question 3
Question
Toda organización debe considerar lo que implica, …………………… Y ………………...dentro de ella a fin de lograr sus objetivos.
Answer
-
integración y desarrollo
-
vendedor y cliente
-
la eficiencia y eficacia
-
N. A.
Question 4
Question
……………………………….. parte del hecho de que las organizaciones actuales no buscan la ""sumisión"" del trabajador, sino su compromiso y su iniciativa. Por lo tanto no son suficientes las recompensas externas con las que antes se ""compraba""
Question 5
Question
La planificación, se inicia a partir de la definición de:
Answer
-
LOS PROPOSITOS
-
LOS PLANES
-
LOS MEDIOS
-
LOS RECURSOS
Question 6
Question
Es una de las caracteristicas de la planificación estrategica:
Answer
-
MARCO DE REFERENCIA GENERAL PARA LA ORGANIZACIÓN
-
ES UNA COPIA DE OTRO PLAN
-
CUBRE PERIODO CORTOS
-
SE BASA SOLAMENTE EN LA EFICIENCIA
Question 7
Question
Dimensiones de la autoestima: Auto percepción de diferentes características de la personalidad.
Answer
-
dimension fisica
-
dimension social
-
dimension afectiva
-
dimension academica
Question 8
Question
Método para impartir información
Answer
-
Conferencias
-
Instrucción programada
-
Técnicas audiovisuales
-
T. A.
Question 9
Question
La autoaceptación es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello.
Answer
-
autoconcepto
-
Autoestima
-
autoconocimiento
-
autoaceptacion
Question 10
Question
Es la capacidad de evaluar como positivo o negativo aquello que sea positivo o negativo para mí, reflexionando al mismo tiempo sobre normas y valores de la sociedad.
Answer
-
autoconcepto
-
Autoestima
-
autoconocimiento
-
autoevaluacion
Question 11
Question
No tienen la varita mágica de la perfección, pero sin lugar a dudas son las menos peligrosas y por lo tanto las que tienen un menor nivel de error:
Answer
-
DECISIONES GRUPALES
-
TRABAJOS INDIVIDUALES
-
TRABAJOS EN GRUPO
-
CANALES DE COMUNICACIÓN
Question 12
Question
Para poder desarrollar la autoestima, se seguirán ciertos pasos, a los que llamamos:
Answer
-
piramide del autoreforzamiento
-
piramide de la autoestima
-
piramide del conocimiento
-
N. A.
Question 13
Question
Quien se quiere a sí mismo se conoce y se acepta tal como es, conoce sus cualidades y sus limitaciones. Todas las personas valemos por nosotras mismas. No es necesario ser el o la mejor.
Answer
-
Autoestima
-
autorespeto
-
autoconocimiento
-
autoaceptacion
Question 14
Question
Es el manejo positivo de la agresividad, entendiéndose ésta como fuerza, valor, empuje intención, que impulsa a obtener lo que desea, necesita, anhela o sueña, sin agredirse o lastimarse a sí mismo o a los demás.
Answer
-
asertividad
-
proactividad
-
severidad
-
autoestima
Question 15
Question
La mayoría de las veces, nuestras deficiencias están “enganchadas” a ciertas experiencias tempranas (archivadas subjetivamente), que tienen relación como miembros de nuestra familia.
Answer
-
barreras del autoaprendiszaje
-
barreras de la autoestima
-
barreras del autoconocimiento
-
N. A.
Question 16
Question
……..es conocer las partes que componen al “yo”. Cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es; conocer por qué y cómo actúa y siente.
Answer
-
autoconcepto
-
Autoestima
-
autoconocimiento
-
autoaceptacion
Question 17
Question
es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planes y programas.
Question 18
Question
En la violencia familiar las víctimas y los victimarios poseen muy …………….., ya que por un lado, la víctima es alguien al que maltratan sin que ésta pueda poner límites y no se da cuenta de que está siendo abusada.
Answer
-
alta autoestima
-
baja autoestima
-
no tiene autoestima
-
N. A.
Question 19
Question
Las dos concepciones diferentes acerca de la naturaleza humana, se denomina:
Question 20
Question
Cuantos pasos se necesitan para realizar un análisis de puestos
Answer
-
4 pasos
-
5 pasos
-
6 pasos
-
7 pasos
Question 21
Question
Es también conocida como Teoría de las tres necesidades:
Question 22
Question
Es a partir de los……. ... . .…...años es cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros, compañeros, amigos, etc.) y las experiencias que vamos adquiriendo.
Question 23
Question
Es una característica de la planificacion operacional:
Answer
-
TRATA CON ACTIVIDADES PROGRAMABLES
-
TRATA CON ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS
-
CUBRE PERIODO LARGOS
-
SU PARAMETRO PRINCIPAL ES LA EFICACIA
Question 24
Question
Consiste en quién y qué pensamos que somos consciente y subconscientemente: nuestros rasgos físicos y psicológicos, nuestras cualidades y nuestros defectos y, por encima de todo, nuestra autoestima.
Question 25
Question
Este elemento o característica de la decisión responde a la pregunta de si una decisión se toma frecuente o excepcionalmente.
Answer
-
PERIODICIDAD
-
CALIDAD
-
RECUERRENCIA
-
IMPACTO
Question 26
Question
No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, etc.
Answer
-
Recursos Técnicos
-
Talento Humano
-
Recursos Materiales
-
N. A.
Question 27
Question
son programas en los que se les asignan cifras a las actividades; implican una estimación de capital, de los costos, de los ingresos, y de las unidades o productos requeridos para lograr los objetivos:
Answer
-
PROYECTOS DE INVERSION
-
PRESUPUESTOS
-
POLITICAS
-
PROGRAMAS
Question 28
Question
Según Stoner, los gerentes usan dos tipos básicos de planificación:
Answer
-
Planificación Operativa o Administrativa
-
Planificación Económica y Social
-
Planificación Física y Territorial
-
La planificación estratégica y la planificación operativa
Question 29
Question
A que nivel de la planificación corresponde el siguiente concepto: Mejoramiento en el desarrollo de un proceso o sistema existente, en términos de efectividad, que incluye eficiencia y eficacia reales. Involucra a alguna área específica, como: ventas, compras, crédito y cobranza.
Answer
-
ESTRATEGICA
-
OPERATIVA
-
TACTICA
-
N. A.
Question 30
Question
Corresponde a una motivación del alumno por aprender:
Question 31
Question
Se define como: La planificación implica la determinación, el análisis y la selección de la decisión más adecuada
Answer
-
CURSO ALTERNO DE ACCION
-
ELECCION
-
OBJETIVO
-
FUTURO
Question 32
Question
Los dramas de nuestra vida son los reflejos de la visión íntima que poseemos de nosotros mismos. Por lo tanto, la ………. es la clave del éxito o del fracaso.
Answer
-
la autoaceptacion
-
ACEPTACION
-
la autoestima
-
la comprension
Question 33
Question
Se utilizan para medir aspectos básicos de la personalidad del aspirante, como la introversión, la estabilidad y la motivación.
Question 34
Question
Son tipos de premisas para el proceso de planificación:
Answer
-
INTERNAS
-
EXTERNAS
-
A y B SON CIERTAS
-
N. A.
Question 35
Question
A que nivel de la planificación corresponde el siguiente concepto: Diseño de nuevos sistemas o procesos o la transformación de los existentes. Afecta en su planteamiento a toda la organización o a una división de ella.
Answer
-
ESTRATEGICA
-
TACTICA
-
OPERATIVA
-
ESPECIFICA
Question 36
Question
A que principio de la Planificacion corresponde la siguiente definición: ""Al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condicion
Question 37
Question
Es el conjunto de creencias que una persona tiene acerca de lo que es ella misma. Cada persona se forma, a lo largo de su vida, una serie de ideas o imágenes que llevan a creer que así, hay personas que creen firmemente en su capacidad para ganar dinero o para vencer en la vida y también, por desgracia, existen las que se han formado un auto concepto negativo, de manera que están convencida de su incapacidad para triunfar y progresar.
Answer
-
imagen idealizada
-
autoconcepto- autoimagen
-
estereotipo
-
N. A.
Question 38
Question
Se define como: La planificación trata de prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias, torbellinos e incertidumbres, y trazar actividades futuras
Answer
-
ELECCION
-
FUTURO
-
OBJETIVO
-
N. A.
Question 39
Question
La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: marque la respuesta errada
Answer
-
El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo
-
El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional
-
Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción
-
A y B son correctas
Question 40
Question
Es el sentimiento de haber realizado algo bien.
Answer
-
autoestima
-
orgullo
-
satisfaccion
-
N. A.
Question 41
Question
Las políticas, no interesando su nivel, deben estar …………………………. y contribuir a lograr las aspiraciones de la empresa
Answer
-
DIFERENCIADAS
-
INTERRELACIONADAS
-
SEPARADAS
-
PRESUPUESTADAS
Question 42
Question
es la labor más importante de la dirección, a la vez que la más compleja, pues a través de ella se logra la ejecución del trabajo tendiente a la obtención de los objetivos, de acuerdo con los estándares o patrones esperados
Question 43
Question
El desempeño esperado de un trabajador es el producto de la combinación de tres variables:
Answer
-
la motivación, el reconocimiento y la percepción del rol.
-
la motivación, la capacitación y el bienestar
-
la motivación, la capacitación y la percepción del rol.
-
N. A.
Question 44
Question
Es uno de los principios de las planificación
Question 45
Question
Otros factores que dan diversas modalidades de actividades como: conocimiento, experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, destrezas, pericias, potencialidades, salud, etc.:
Question 46
Question
Representan los logros que la empresa espera obtener cuantitativa y cualitativamente, a realizar en un tiempo determinado
Answer
-
PREMISAS DE LA PLANIFICACION
-
PREMISAS EXTERNAS
-
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION
-
FACTORES DE LA PLANIFICACION
Question 47
Question
Es el medio de selección que más se usa y del cual dependen las organizaciones para diferenciar a los candidatos. Desempeña un papel primordial en más del 90% de las decisiones de selección.