Question 1
Question
1. La educación básica está constituida por:
Question 2
Question
2. Los alumnos tendrán derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la enseñanza básica hasta los:
Answer
-
A) Dieciséis años
-
B) Dieciocho años
-
C) Catorce años
Question 3
Question
3. El currículo está compuesto por los siguientes elementos:
Answer
-
A) Objetivos, competencias, contenidos, metodología, estándares de aprendizaje, criterios de evaluación
-
B) Objetivos
-
C) competencias, contenidos, metodología, criterios de evaluación
Question 4
Question
5. La ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la comunidad autónoma de Andalucía se establece en:
Question 5
Question
6. La Ley Moyano fue promulgada
Question 6
Question
7.La ley general de educación, LGE, fue impulsada por el ministro de educación:
Question 7
Question
8. La Constitución Española afirma que:
Answer
-
Todos tienen derecho a la educación privada
-
Se reconoce la libertad de enseñanza
-
La educación es un privilegio de la nobleza
Question 8
Question
9. La ley orgánica Reguladora del Estatuto de Centros Escolares, LOECE, fue promulgada en
Question 9
Question
10. La ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, LOGSE, fue promulgada en el año:
Question 10
Question
11. La ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, LOGSE, extendió la escolarización obligatoria y gratuita hasta los:
Question 11
Question
12. Para aprobar una ley orgánica se necesita:
Question 12
Question
13. Señala cuantos objetivos hay en el área de matemáticas:
Question 13
Question
14. Uno de los retos del profesor de matemáticas debe ser:
Question 14
Question
15. Las dos variables que tenemos en cuenta para el análisis de un libro son:
Answer
-
Cognición/instrucción
-
Calidad/Precio
-
Adecuación/Pertinencia
Question 15
Question
16. Los tipos básicos de tareas son:
Question 16
Question
17. Las matemáticas deben ser:
Answer
-
Relevantes y coherentes
-
Sólidas y coherentes
-
Sólidas y divertidas
Question 17
Question
18. El proyecto PISA distingue entre:
Answer
-
Tres niveles de complejidad para las tareas
-
Cuatro niveles de complejidad para las tareas
-
Cinco niveles de complejidad para las tareas
Question 18
Question
19. Señala los tres modos fundamentales de comunicación entre dos o más intervinientes:
Answer
-
Exposición, discusión, enseñanza
-
Exposición, cuestionamiento, discusión
-
Diálogo, cuestionamiento, discusión
Question 19
Question
20. Cuando hablamos de comunicación, la exposición:
Answer
-
Solo la puede realizar el profesor
-
Solo la pueden realizar los escolares
-
La pueden realizar el profesor y los escolares
Question 20
Question
21. Cuando organizamos la clase en grandes grupos, podemos:
Answer
-
Conducir debates, plantear cuestiones y hacer proyectos
-
Conducir debates, plantear cuestiones y presentar materia
-
Conducir debates, plantear cuestiones y memorización.
Question 21
Question
22. Planificar una clase con conceptos, herramientas y técnicas que proporcionen algún grado de certidumbre sobre las posibilidades de éxito, es:
Question 22
Question
23. Dados unos propósitos, proporcionar oportunidades de aprendizaje que contribuyan a que los escolares superen sus dificultades y avancen en el desarrollo de su conocimiento matemático, es:
Question 23
Question
24. Lograr los propósitos con la menor cantidad de recursos, es:
Question 24
Question
25. Las medidas de atención a la diversidad estarán orientadas a:
Question 25
Question
27. Englobamos en adaptaciones curriculares no significativas:
Question 26
Question
28. Englobamos en adaptaciones curriculares significativas:
Question 27
Question
29. El primer nivel de complejidad de tareas implica:
Answer
-
Reproducción y procedimientos rutinarios
-
Conexiones e integración para resolver problemas estándar
-
Razonamiento, argumentación, intuición y generalización para resolver problemas originales
Question 28
Question
30. El segundo nivel de complejidad de tareas implica:
Answer
-
Reproducción y procedimientos rutinarios
-
Conexiones e integración para resolver problemas estándar
-
Razonamiento, argumentación, intuición y generalización para resolver problemas originales
Question 29
Question
Las siguientes áreas pertenecen al bloque de asignaturas troncales:
Question 30
Question
Las siguientes son características de la aptitud matemática