Question 1
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 2
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 3
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 4
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 5
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 6
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 7
Question
La esclerótica cubre los 4/5 posteriores de la supeeficie del globo ocular.
Question 8
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 9
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 10
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 11
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 12
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 13
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 14
Question
La esclera posee solo una abertura posterior para el Nervio Óptico.
Question 15
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 16
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 17
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 18
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 19
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 20
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 21
Question
Esclera es una estructura de soporte y naturaleza colágena.
Question 22
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 23
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 24
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 25
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 26
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 27
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 28
Question
La esclera en conjunto con la córnea forma la capa interna y fibrosa del ojo.
Question 29
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 30
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 31
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 32
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 33
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 34
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 35
Question
Los tendones de los músculos rectos se insertan en el colágeno superficial de la esclera.
Question 36
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 37
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 38
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 39
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 40
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 41
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 42
Question
La Cápsula de Tenon recubre la esclera y los músculos rectos de detrás y se encuentra cubierta por conjuntiva bulbar, las cuales se fusionan lejos del limbo.
Question 43
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 44
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 45
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 46
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 47
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 48
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 49
Question
Con respecto a la esclera el grosor mínimo de esta es 0.1mm (detrás de las inserciones musculares).
Question 50
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 51
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 52
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 53
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 54
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 55
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 56
Question
La esclera posee un grosor máximo de 4mm ( en el polo posterior alrededor del N.O)
Question 57
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 58
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 59
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 60
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 61
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 62
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 63
Question
Al igual que la córnea la esclerótica es [blank_start]avascular[blank_end].
Question 64
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 65
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 66
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 67
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 68
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 69
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 70
Question
La zona de la epiesclera posee [blank_start]vasos superficiales[blank_end] y [blank_start]plexo vascular intraescleral[blank_end] ubicado posterior al limbo
Question 71
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 72
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 73
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 74
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 75
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 76
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 77
Question
Ramas de nervios ciliares salen por la esclera y forman [blank_start]bucles[blank_end] detrás del [blank_start]limbo nasal[blank_end] y temporal (Asa de [blank_start]Axenfeld[blank_end])
Answer
-
bucles
-
limbo nasal
-
Axenfeld
Question 78
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 79
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 80
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 81
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 82
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 83
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 84
Question
La Episclera esta conformada por tejido [blank_start]conectivo vascular denso[blank_end]
Question 85
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 86
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 87
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 88
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 89
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 90
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 91
Question
El estroma escleral esta formado por [blank_start]fascículos de colágeno[blank_end] ,[blank_start]fibroblastos[blank_end] y una cantidad moderada de sustancia fundamental.
Answer
-
fascículos de colágeno
-
fibroblastos
Question 92
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 93
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 94
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 95
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 96
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 97
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 98
Question
En la Esclera las fibrillas de colágeno varían en forma y tamaño y se afilan en sus [blank_start]extremos[blank_end] lo cual demuestra que son [blank_start]fibras continuas[blank_end].
Answer
-
extremos
-
fibras continuas
Question 99
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 100
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 101
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 102
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 103
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 104
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 105
Question
En la esclera las fibras de colágeno poseen menor tamaño a nivel interno que externo.
Question 106
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 107
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 108
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 109
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 110
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 111
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 112
Question
En la esclera el color opaco blanquecino se debe fundamentalmente a:
Answer
-
Posee mayor variación en separación y diámetros de fibrillas y ausencia de elementos vasculares.
-
Posee menor variación en separación y diámetro de fibrillas.
-
Ausencia de elementos avasculares.
-
N.A
Question 113
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 114
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 115
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 116
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 117
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 118
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 119
Question
En la cámara anterior es el lugar donde el humor acuoso es:
Answer
-
Secretado
-
Reabsorbido
-
Filtrado
-
Drenado
-
Evaporado
Question 120
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 121
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 122
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 123
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 124
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 125
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 126
Question
En la camara anterior el humor acuoso no solo es reabsorbido ,ademas:
Answer
-
regresado a circulación
-
eliminado
-
fusionado
Question 127
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 128
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 129
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 130
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 131
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 132
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 133
Question
Zona de trabéculas llamada Espacios de Fontuan.
Question 134
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 135
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 136
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 137
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 138
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 139
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 140
Question
El conducto de Schlemm es una [blank_start]vena modificada[blank_end] del [blank_start]ángulo de filtración[blank_end] de rumiantes y el hombre.
Answer
-
vena modificada
-
ángulo de filtración
Question 141
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 142
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 143
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 144
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 145
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 146
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 147
Answer
-
A Canal de Schlemm B Iris C Cuerpo ciliar D Angulo de la camara anterior E Membrana de Descemet F Espolon escleral G Trabéculo
-
A Membrana de Descemet B Canal de Schlemm C Trabéculo D Espolón Escleral E Iris F Cuerpo Ciliar G Angulo de la camata anterior
Question 148
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 149
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 150
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 151
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 152
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 153
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 154
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por delante el punto de unión:
Answer
-
esclera-iris
-
cornea-iris
-
córnea-esclera
-
cuerpo ciliar - esclera
Question 155
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 156
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 157
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 158
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 159
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 160
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 161
Question
El ángulo iridocorneal de la cámara anterior tiene por detrás el punto de unión:
Question 162
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 163
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 164
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 165
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 166
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 167
Question
La obstrucción del ángulo iridocorneal provoca:
Question 168
Question
Conductillos colectores forman las venas acuosas y llevan el humor acuoso hacia los plexos venosos:
Answer
-
escleral -episcleral conjuntival- tarsal
-
conjuntival - tarsal - episcleral
-
escleral- episcleral - conjuntival
Question 169
Question
Conductillos colectores forman las venas acuosas y llevan el humor acuoso hacia los plexos venosos:
Answer
-
escleral -episcleral conjuntival- tarsal
-
conjuntival - tarsal - episcleral
-
escleral- episcleral - conjuntival
Question 170
Question
Conductillos colectores forman las venas acuosas y llevan el humor acuoso hacia los plexos venosos:
Answer
-
escleral -episcleral conjuntival- tarsal
-
conjuntival - tarsal - episcleral
-
escleral- episcleral - conjuntival
Question 171
Question
Conductillos colectores forman las venas acuosas y llevan el humor acuoso hacia los plexos venosos:
Answer
-
escleral -episcleral conjuntival- tarsal
-
conjuntival - tarsal - episcleral
-
escleral- episcleral - conjuntival
Question 172
Question
Conductillos colectores forman las venas acuosas y llevan el humor acuoso hacia los plexos venosos:
Answer
-
escleral -episcleral conjuntival- tarsal
-
conjuntival - tarsal - episcleral
-
escleral- episcleral - conjuntival
Question 173
Question
Orden correcto es Humor acuoso :
Question 174
Question
Orden correcto es Humor acuoso :
Question 175
Question
Orden correcto es Humor acuoso :
Question 176
Question
Orden correcto es Humor acuoso :
Question 177
Question
Orden correcto es Humor acuoso :
Question 178
Question
Con respecto al drenaje del Humor acuoso .Cuanto % sale por la vía uveal y se absorve a nivel del cuerpo ciliar:
Question 179
Question
Con respecto al drenaje del Humor acuoso .Cuanto % sale por la vía uveal y se absorve a nivel del cuerpo ciliar:
Question 180
Question
Con respecto al drenaje del Humor acuoso .Cuanto % sale por la vía uveal y se absorve a nivel del cuerpo ciliar:
Question 181
Question
Con respecto al drenaje del Humor acuoso .Cuanto % sale por la vía uveal y se absorve a nivel del cuerpo ciliar:
Question 182
Question
Cuales son las vias de drenaje del humor acuoso:
Question 183
Question
Cuales son las vias de drenaje del humor acuoso:
Question 184
Question
Cuales son las vias de drenaje del humor acuoso:
Question 185
Question
Cuales son las vias de drenaje del humor acuoso:
Question 186
Question
El proceso de produccion del humor acuoso compre dos tipos de secreciones:
Answer
-
Activa supone el 20 % mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Pasiva supone el 20% y se produce por mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Activa supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo (bombeo enzimatico Na/K) en el epitelio del cuerpi ciliar en los procesos ciliares.
-
Pasiva supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo-pasivo.
Question 187
Question
El proceso de produccion del humor acuoso compre dos tipos de secreciones:
Answer
-
Activa supone el 20 % mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Pasiva supone el 20% y se produce por mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Activa supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo (bombeo enzimatico Na/K) en el epitelio del cuerpi ciliar en los procesos ciliares.
-
Pasiva supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo-pasivo.
Question 188
Question
El proceso de produccion del humor acuoso compre dos tipos de secreciones:
Answer
-
Activa supone el 20 % mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Pasiva supone el 20% y se produce por mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Activa supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo (bombeo enzimatico Na/K) en el epitelio del cuerpi ciliar en los procesos ciliares.
-
Pasiva supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo-pasivo.
Question 189
Question
El proceso de produccion del humor acuoso compre dos tipos de secreciones:
Answer
-
Activa supone el 20 % mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Pasiva supone el 20% y se produce por mecanismos de ultrafiltración y difusión
-
Activa supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo (bombeo enzimatico Na/K) en el epitelio del cuerpi ciliar en los procesos ciliares.
-
Pasiva supone el 80% y se produce por un proceso metabólico activo-pasivo.
Question 190
Question
La PIO viene determinada por tres factores:
Answer
-
La cantidad de producción del acuoso
-
la resistencia encontrada en los sistemas de drenaje
-
valor de la presión venosa epiescleral
Question 191
Question
La PIO viene determinada por tres factores:
Answer
-
La cantidad de producción del acuoso
-
la resistencia encontrada en los sistemas de drenaje
-
valor de la presión venosa epiescleral
Question 192
Question
La PIO es independiente de la presion arterial .La presion normal varia entre:
Answer
-
2-3 mm Hg y 21 mm Hg
-
3-4 mm Hg y 21 mm Hg
-
6-8 mm Hg y 20mm Hg
-
6-8 mg Hg y 21 mg Hg
-
6-8 mm Hg y 21 mm Hg
Question 193
Question
La PIO es independiente de la presion arterial .La presion normal varia entre:
Answer
-
2-3 mm Hg y 21 mm Hg
-
3-4 mm Hg y 21 mm Hg
-
6-8 mm Hg y 20mm Hg
-
6-8 mg Hg y 21 mg Hg
-
6-8 mm Hg y 21 mm Hg