Question 1
Question
1· ¿Qué es la cultura?
Answer
-
a) Un estilo de vida en sociedad que a menudo presenta conflictos
-
b) La totalidad de todas las formas y los modos de vida del ser humano en una sociedad
determinada
-
c) Es un modo de comportamiento social
Question 2
Question
2· ¿Qué cambia a través del tiempo?
Question 3
Question
3· “El hábito de fumar cigarrillos produce cáncer” es un ejemplo de hipótesis:
Question 4
Question
4· ¿Qué son las variables?
Answer
-
a) Son cualidades, propiedades o rasgos observables en los estudios científicos
-
b) Indican los procedimientos que nos permiten presentar, resumir, describir, y comparar un conjunto
de datos numéricos
-
c) Es el instrumento que utilizamos para obtener la información a través de la encuesta por muestreo
Question 5
Question
5· ¿Qué es la hipótesis?
Answer
-
a) Se fundamenta en la elaboración de un cuestionario que formulamos a las personas, instituciones, empresas... de las cuales queremos obtener información
-
b) Es una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación entre dos o más variables y que debe ser sometida a comprobación para ser aceptada como válida
-
c) Un análisis estadístico de las respuestas de un grupo
Question 6
Question
6. ¿Qué tipos de desigualdades encontramos en la educación?
Answer
-
a) De ubicación geográfica y de condición de género
-
b) Condiciones de género, de inserción laboral, de ubicación geográfica y de inserción social
-
c) Únicamente de inserción laboral y social
Question 7
Question
7· ¿Qué diferencia existe entre los objetivos generales y los específicos?
Answer
-
a) El objetivo general es la esencia del problema a investigar, mientras que el objetivo específico hace referencia a los pasos que hay que seguir para llegar al objetivo general
-
b) El objetivo general no requiere de la consecución de los objetivos específicos para llegar al mismo
-
c) El objetivo específico es la esencia del problema a investigar mientras que el objetivo general son los pasos que hay que seguir para llegar al objetivo específico
Question 8
Question
8· ¿Qué son las variables?
Answer
-
a) Son rasgos subjetivos y la esencia del problema a investigar
-
b) Son cualidades, propiedades o rasgos observables de los elementos del estudio científico
-
c) Son los pasos que seguir para conseguir un objetivo
Question 9
Question
9· ¿Qué es una hipótesis?
Answer
-
a) Una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación entre dos o más variables expresadas en hechos, fenómenos o factores sin ser sometida a prueba para validarla
-
b) Una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación entre dos o más variables expresadas en hechos, fenómenos o factores, que debe ser sometida a prueba para validarla
-
c) una afirmación que no se rechaza a menos que los datos de la muestra parezcan evidenciar que es falsa
Question 10
Question
10· ¿Qué definición es la correcta de “variable”?
Answer
-
a) Las variables son cualidades, propiedades o rasgos observables de los elementos del estudio
-
b) Las variables no son susceptibles de cambio y de presentarse vinculadas entre sí, según diversos tipos de relaciones
-
c) Las variables son cualidades que no deben ser definidas profunda y específicamente
Question 11
Question
11· ¿Para qué sirve una hipótesis?
Answer
-
a) Sirve de directriz a cualquier investigación
-
b) Relacionar las causas de los hechos
-
c) Organizar el análisis de los datos
Question 12
Question
12· ¿Cuáles son los tipos de hipótesis de investigación?
Answer
-
a) Hipótesis descriptivas, casualidad, nula y correlaciónales
-
b) Asociación y relación de producción
-
c) Relación causal y covariación
Question 13
Question
13· ¿Qué tipos de variables intervienen en las hipótesis?
Answer
-
a) Variable de investigación y direccional
-
b) Variable independiente, dependiente e interviniente
-
c) Variable científica y de suposición
Question 14
Question
14· ¿A qué hipótesis pertenece este ejemplo: “la investigación metódica y constante produce conocimiento”?
Answer
-
a) Hipótesis de asociación o covariación
-
b) Hipótesis de relación de producción
-
c) Hipótesis de relación causal
Question 15
Question
15· Los procedimientos que serán utilizados solamente en aquellos casos en que no podamos cuantificar la información son los:
Answer
-
a) cualitativos
-
b) estadísticos
-
c) prácticos
Question 16
Question
16· Para elaborar un buen cuestionario es necesario que comencemos por determinar:
Question 17
Question
17· El uso de instrumentos estadísticos sólo es posible si disponemos de:
Question 18
Question
18· ¿Que es esencial a la hora de elaborar un buen cuestionario? (Indica verdadero o falso)
a) Determinar el tipo de preguntas que vamos a utilizar
Question 19
Question
18· ¿Que es esencial a la hora de elaborar un buen cuestionario? (Indica verdadero o falso)
b) Fijar la escala de medición adecuada a cada una de las características poblacionales que
queremos conocer
Question 20
Question
18· ¿Que es esencial a la hora de elaborar un buen cuestionario? (Indica verdadero o falso)
c) Elaborar las preguntas por defecto y con planificación
Question 21
Question
18· ¿Que es esencial a la hora de elaborar un buen cuestionario? (Indica verdadero o falso)
d) Realizar el cuestionario con preguntas correctas
Question 22
Question
19· La etapa de tratamiento y explotación de los datos es...
Answer
-
a) donde se realizan las preguntas
-
b) donde nos planteamos qué técnicas e instrumentos vamos a utilizar y los aplicamos
-
c) donde valoramos el resultado de la encuesta
Question 23
Question
20· ¿Cuáles son las técnicas cualitativas más empleadas?
Question 24
Question
21· ¿Cuándo serán utilizados los procedimientos cualitativos?
Answer
-
a) En aquellos casos en que no podamos cuantificar la Información y cuando los datos no sean aplicables o no estén disponibles
-
b) Cuando los datos sean aplicables y estén disponibles
-
c) Cuando los casos se puedan cuantificar la información de los datos
Question 25
Question
22· ¿Cuál es el objetivo del tratamiento y explotación de datos cuantitativos?
Answer
-
a) Describir las características de toda la población
-
b) Conocer las características de toda la población
-
c) Describir y conocer las características de la población a partir del conocimiento de la muestra
Question 26
Question
23. “Los objetivos propuestos y la naturaleza de la información nos determinan el tipo de investigación que vamos a realizar” pertenece a la etapa de:
Question 27
Question
24· Si los datos cuantitativos se encuentran dispersos o son escasos...
Answer
-
a) se debe repetir la encuesta
-
b) nos vemos obligados a utilizar métodos cualitativos
-
c) la encuesta puede ser válida
Question 28
Question
25· ¿Cuál es el objetivo que presenta el documental? VIDEO
Answer
-
a) Dar a conocer a actores jóvenes
-
b) Representar las clases de hoy en día
-
c) Dar a conocer un nuevo método educativo
Question 29
Question
26· ¿En que se basan las clases representadas en el documental? VIDEO
Answer
-
a) En la idea de conócete a ti mismo
-
b) Realizar trabajos grupales
-
c) Clases donde compitan entre los alumnos
Question 30
Question
27· ¿Que se pretende conseguir en los alumnos con estas clases? VIDEO
Question 31
Question
28· ¿Qué ocurre cuando en la actividad de “YO SOY” dicen lo que piensan todos de un compañero en concreto? VIDEO
Answer
-
a) Acepta las críticas y opina de sus otros compañeros
-
b) Se enfada y se va sin dar opción a que sus compañeros se expliquen
-
c) Pedir ayuda al profesor
Question 32
Question
29· ¿Que explica el profesor sobre el comportamiento que se ha ido enfadado? VIDEO
Answer
-
a) El alumno que explota lo único que busca es el reconocimiento
-
b) A estos comportamientos mejor pasar de ellos
-
c) Que a estos alumnos mejor ignorarlos
Question 33
Question
30· Para hacer una correcta evaluación de los resultados de aprendizaje hay que evaluar: (Verdadero o Falso) VIDEO
a) Conocimientos y habilidades
Question 34
Question
30· Para hacer una correcta evaluación de los resultados de aprendizaje hay que evaluar: (Verdadero o Falso) VIDEO
b) Actitudes y valores
Question 35
Question
30· Para hacer una correcta evaluación de los resultados de aprendizaje hay que evaluar: (Verdadero o Falso) VIDEO
c) La expresión
Question 36
Question
31· La definición “carencia de las necesidades que todo individuo debe cubrir para vivir”, hace referencia al concepto de:
Answer
-
a) pobreza relativa
-
b) pobreza absoluta
-
c) pobreza total
Question 37
Question
32. La medida utilizada para medir aquellas personas que caen bajo la línea de la pobreza se llama tasa de:
Answer
-
a) incidencia
-
b) precariedad
-
c) posesiones
Question 38
Question
33· ¿En qué estadística se basa la tasa de incidencia?
Answer
-
a) Ingreso de la persona
-
b) Empleo y desempleo
-
c) Cantidad de bienes
Question 39
Question
34· ¿Qué filósofo fue de los primeros en clasificar las clases sociales determinadas por el sistema capitalista?
Answer
-
a) Karl Marx
-
b) Max Weber
-
c) Harold Kerbo
Question 40
Question
35. ¿A qué concepto corresponde esta definición?: La condición social por la cual las personas no tienen acceso igual a los recursos y servicios.
Answer
-
a) Desigualdad social
-
b) Pobreza
-
c) Capitalismo
Question 41
Question
36. ¿Qué es la desigualdad social?
Answer
-
a) Condición social por la cual las personas no tienen igual acceso a los recursos y servicios
-
b) Brecha salarial entre los trabajadores y trabajadoras
-
c) Desigual acceso a la sociedad
Question 42
Question
37· Causas de la desigualdad social (verdadero o falso)
a) Las diferencias en el acceso a los derechos y recursos educativos.
Question 43
Question
37· Causas de la desigualdad social (verdadero o falso)
b) Posicionar a ciertos grupos o personas en situación de adquirir más bienes.
Question 44
Question
37· Causas de la desigualdad social (verdadero o falso)
c) Posicionar a grupos sociales en acceder a privilegios y derechos.
Question 45
Question
37· Causas de la desigualdad social (verdadero o falso)
d) La estratificación social.
Question 46
Question
37· Causas de la desigualdad social (verdadero o falso)
e) Los privilegios adquiridos por un grupo en contra de otros.
Question 47
Question
38· Factores que contribuyen a la desigualdad social (verdadero y falso)
a) Globalización
Question 48
Question
38· Factores que contribuyen a la desigualdad social (verdadero y falso)
b) Pobreza
Question 49
Question
38· Factores que contribuyen a la desigualdad social (verdadero y falso)
c) salud mental
Question 50
Question
38· Factores que contribuyen a la desigualdad social (verdadero y falso)
d) analfabetismo
Question 51
Question
38· Factores que contribuyen a la desigualdad social (verdadero y falso)
e) contaminación
Question 52
Question
39· Los países con mayores desigualdades son aquellos con (verdadero y falso)
a) Menor esperanza de vida
Question 53
Question
39· Los países con mayores desigualdades son aquellos con (verdadero y falso)
b) mayor nivel de salud física
Question 54
Question
39· Los países con mayores desigualdades son aquellos con (verdadero y falso)
) porcentajes elevados de enfermos mentales y drogodependientes
Question 55
Question
40· ¿Qué es la tasa de incidencia?
Answer
-
a) Población que acude a la escuela
-
b) Proporción total de la población que no gana un salario mínimo
-
c) Población que se identifica como pobre o carente de recursos
Question 56
Question
41. La acción de dar un trato diferente y desigual a personas y/o grupos sociales se denomina:
Answer
-
a) Pobreza
-
b) Discriminación
-
c) Desacreditación
Question 57
Question
42. ¿Quién fue uno de los primeros en estudiar el capitalismo y la desigualdad?
Answer
-
a) Karl Marx
-
b) Martin Luther King
-
c) Max Plank
Question 58
Question
43· Qué tipos de discriminación existe. (verdadero falso)
a) Discriminación absoluta
Question 59
Question
43· Qué tipos de discriminación existe. (verdadero falso)
b) Discriminación positiva
Question 60
Question
43· Qué tipos de discriminación existe. (verdadero falso)
c) Discriminación negativa
Question 61
Question
43· Qué tipos de discriminación existe. (verdadero falso)
d) Discriminación relativa
Question 62
Question
45· Cuáles de estos elementos determina el nivel de vida mínimo (Verdadero o Falso)
a) Recursos de empleo y sus condiciones (el sueldo, la vivienda, la educación...)
Question 63
Question
45· Cuáles de estos elementos determina el nivel de vida mínimo (Verdadero o Falso)
b) Acceso a bienes y recursos públicos
Question 64
Question
45· Cuáles de estos elementos determina el nivel de vida mínimo (Verdadero o Falso)
c) Acceso a la seguridad
Question 65
Question
45· Cuáles de estos elementos determina el nivel de vida mínimo (Verdadero o Falso)
d) Consolidación de una buena relación con distintas personas y grupos.
Question 66
Question
11. Para una educación docente adecuada es necesario que los profesores tengan:
Question 67
Question
12. Un profesor debe tener las aptitudes necesarias para incorporar a los alumnos de las culturas no dominantes en el proceso pedagógico.
Question 68
Question
13. La educación intercultural enseña:
Answer
-
a) Conocimientos, actitudes y competencias culturales.
-
b) Conocimientos deportivos y religiosos
-
c) Conocimientos culturales, religiosos y deportivos
Question 69
Question
14. Fomentar la conciencia del valor positivo de la diversidad cultural y del derecho de la persona a ser diferente, ayuda a:
Question 70
Question
15. El proceso de aprendizaje y construcción de la persona en las sociedades nacionales,
religiosas y mundiales se desempeña gracias a:
Answer
-
a) Conciencia crítica sobre el papel de las comunidades locales, sistema de
conocimiento y prácticas sociales locales
-
b) Conciencia crítica sobre el papel de la educación.
-
c) Ambas son correctas
Question 71
Question
16. El respeto, el entendimiento y la solidaridad entre grupos étnicos, sociales, culturales y
religiosos son competencias que se aprenden gracias a la educación intercultural.
Question 72
Question
17. La educación intercultural en ecuador...
Question 73
Question
18. La educación intercultural:
Question 74
Question
19. Una formación docente inicial adecuada y una formación profesional permanente está
encaminada a:
Question 75
Question
20. En la educación intercultural en Ecuador:
Answer
-
a) Hay discriminación
-
b) No hay discriminación
-
c) Ninguna es correcta
Question 76
Question
10. Para hacer una apropiada enseñanza de la lengua:
Answer
-
a) Todos los educandos deben adquirir la capacidad de comunicar, expresar,
escuchar y dialogar en su lengua materna.
-
b) No todos los educandos deben adquirir la capacidad de comunicar, expresar, escuchar y dialogar en su lengua materna.
-
c) No es necesario hacer una enseñanza adecuada de la lengua
Question 77
Question
9. Para hacer una correcta evaluación de los resultados de aprendizaje hay que evaluar:
Question 78
Question
8. ¿A qué principio mediante los cuales se aplica la interculturalidad pertenece “Integrar
métodos pedagógicos formales y no formales modernos y tradiciones”:
Answer
-
a) Métodos pedagógicos apropiados
-
b) Utilización de programas de estudio y de materiales pedagógicos
-
c) La garantía de oportunidades iguales y equitativas
Question 79
Question
7. Los métodos pedagógicos apropiados para la aplicación de la interculturalidad no deben
promover un entorno pedagógico activo:
Question 80
Question
6. La utilización de programas de estudio y de materiales pedagógicos por los cuales se aplica
la interculturalidad deben:
Answer
-
a) Impartir a los grupos mayoritarios conocimientos de historia, tradiciones, lengua y cultura y no incorporar ningún sistema cultural mediante la presentación de conocimientos desde diferentes perspectivas culturales.
-
b) Impartir a los grupos mayoritarios conocimientos de historia, tradiciones, lengua y cultura e incorporar diversos sistemas culturales mediante la presentación de conocimientos desde diferentes perspectivas culturales.
-
c) Mediante la utilización de programas de estudio y materiales pedagógicos no se aplica la interculturalidad.
Question 81
Question
5. La interculturalidad se puede aplicar en las escuelas mediante la utilización de programas de
estudio y de materiales pedagógicos que impartan a los grupos conocimientos de historia,
tradiciones, lengua y cultura y que incorporen a diversos sistemas culturales mediante la
presentación de conocimientos desde diferentes perspectivas culturales:
Question 82
Question
4- La educación intercultural se aplica mediante la garantía de oportunidades iguales y
equitativas gracias a:
Answer
-
a) La eliminación de todas las formas de discriminación en el sistema educativo.
-
b) la adopción de medidas que faciliten la integración en el sistema educativo de grupos, con necesidades culturales especiales, tales como hijos de los trabajadores migratorios.
-
c) La igualdad de oportunidades para la participación en el proceso de aprendizaje.
-
d) A, b y c son correctas
Question 83
Question
3- ¿Cómo se aplica esta educación intercultural?
Answer
-
a) Se aplica mediante el conocimiento de la propia cultura
-
b) Se aplica mediante la garantía de oportunidades iguales y equitativas
-
c) Se aplica mediante el estudio de las diferentes culturas.
Question 84
Question
2- ¿Qué nos enseña la educación intercultural?
Answer
-
a) Enseña a cada educando los conocimientos,las actitudes y las competencias culturales necesarias para que pueda participar plena y activamente en la sociedad.
-
b) Enseña a los niños a ser egoístas y buscar su propio beneficio.
-
c) Enseña a la sociedad a buscar solo los conocimientos, las actitudes y las competencias culturales más importantes dejando de lado las cosas menos importantes.
Question 85
Question
1-La educación intercultural enseña a cada educando los conocimientos,las actitudes y las
competencias culturales necesarias para que pueda participar plena y activamente en la
sociedad.