En la evaluación antropométrica del lactante se toman de referencia varios índices de crecimiento (P/E) (T/E) (P/T).
CONTESTA LA SIGUIENTE PREGUNTA: Este índice no permite diferenciar adelgazamiento (desnutrición aguda) de retardo del crecimiento (desnutrición crónica)
Answer
P/E
T/E
P/T
Question 2
Question
En la evaluación antropométrica del lactante se toman de referencia varios índices de crecimiento (P/E) (T/E) (P/T).
CONTESTA LA SIGUIENTE PREGUNTA:
Este índice estima el grado de desnutrición crónica
En la evaluación antropométrica del lactante se toman de referencia varios índices de crecimiento (P/E) (T/E) (P/T).
CONTESTA LA PREGUNTA
Es un indice de referencia para desnutrición aguda y no permite reconocer si existe retardo en el crecimiento.
Answer
P/E
T/E
P/T
Question 4
Question
El perímetro cefálico se mide colocando la cinta cefálica sobre las cejas para tener una mejor precisión
Answer
True
False
Question 5
Question
Indicador muy sensible ante cambios de grasa subcutánea y de composición corporal.
Answer
circunferencia braquial
perimetro cefálico
perímetro de torax
Question 6
Question
La glabela es un hueso que forma parte del hueso frontal y que se encuentra como prominencia por encima de las órbitas y en el entrecejo, ayuda a tomar la medida del perímetro cefálico
Answer
True
False
Question 7
Question
Es un indicador del desarrollo neurológico
Answer
perimetro cefálico
perimetro braquial
perimetro de torax
Question 8
Question
El perimetro cefálico es muy importante revisarlo, dicho indicador aumenta de forma disparada en el lapso de tres meses después del nacimiento y aumenta 1.5 cm a la semana en bebés a término.
Answer
True
False
Question 9
Question
Un signo de riesgo de hidrocefalía en un lactante es el aumento de perimetro cefálico de 1.5 cm a la semana
Answer
True
False
Question 10
Question
Este indicador como punto de corte para clasificar un riesgo de morbimortalidad del recién nacido cuando el peso al nacer no está disponible.