Question 1
Question
1.- Los objetivos de la Defensa Nacional son determinados por:
Answer
-
a) La Política de Defensa.
-
b) La Política Militar.
-
c) El Consejo de Defensa Nacional.
-
d) Los Órganos Superiores de la Defensa Nacional.
Question 2
Question
2.- Los grandes planeamientos estratégicos los define:
Question 3
Question
3.- El órgano encargado de asistir al Presidente del Gobierno en la dirección de conflictos armados es:
Question 4
Question
4.- El órgano encargado de controlar la acción del Gobierno en materia de defensa es:
Question 5
Question
5.- La Política Militar la ejecuta:
Question 6
Question
6.- Para la formulación por cada Ministerio de su propio PGDN, es asesorado por:
Answer
-
a) El Presidente del Gobierno.
-
b) La Junta de Jefes de Estado Mayor.
-
c) El Ministerio de Defensa.
-
d) Por el Ministro de Asuntos Exteriores.
Question 7
Question
7.- El órgano encargado de asegurar la ejecución de la política de defensa es:
Answer
-
a) La Junta de Defensa Nacional.
-
b) El Gobierno.
-
c) El Presidente del Gobierno.
-
d) El Ministro de Defensa.
Question 8
Question
8.- En el año impar del ciclo bienal del planeamiento de la Defensa Militar se desarrolla:
Answer
-
a) El Plan Estratégico Conjunto.
-
b) La elaboración de estimaciones Políticas.
-
c) La Directiva Ministerial OTAN.
-
d) Todas las anteriores son ciertas.
Question 9
Question
9.- Es finalidad de la Defensa Nacional:
Answer
-
a) Emitir informes en cuantos asuntos someta el Gobierno.
-
b) La preparación y actualización del potencial militar.
-
c) La protección de la Constitución.
-
d) Todas las anteriores son ciertas.
Question 10
Question
10.- Marcar la respuesta incorrecta:
Answer
-
a) En el año par se desarrolla el PEC.
-
b) El Gobierno dirige la administración militar.
-
c) El Ministro de Defensa dirige la actuación de las Fuerzas Armadas bajo la autoridad de las Cortes Generales.
-
d) El Presidente del Gobierno dispone el empleo de las Fuerzas Armadas.
Question 11
Question
11.- Marcar la respuesta correcta:
Answer
-
a) El Planeamiento de la Defensa Nacional se desarrolla siguiendo un ciclo bienal.
-
b) El Presidente del Gobierno determina y ejecuta la política de defensa.
-
c) El Consejo de Defensa Nacional asiste al Presidente del Gobierno en la dirección de los conflictos armados.
-
d) a) y c) son correctas.
Question 12
Answer
-
a) Corresponde al Ministro de Defensa el seguimiento de su cumplimiento.
-
b) Lo estudia el Ministro de Defensa.
-
c) Lo aprueba el Presidente del Gobierno.
-
d) Todas las anteriores son ciertas.
Question 13
Question
13.- La Directiva de Defensa Nacional la formula:
Answer
-
a) El Ministro de Defensa.
-
b) El Presidente del Gobierno.
-
c) El JEMAD con el asesoramiento de los Jefes de Estado Mayor.
-
d) El Consejo de Defensa Nacional.
Question 14
Question
14.- Cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
Answer
-
a) La política militar es parte integrante de la política general.
-
b) La política de defensa es componente esencial de la política militar.
-
c) La política de defensa determina los objetivos de la defensa nacional.
-
d) Todas las anteriores son correctas.
Question 15
Question
15.- Al Presidente del Gobierno le corresponde:
Answer
-
a) Sancionar el PGDN.
-
b) La dirección estratégica de las operaciones militares en caso de uso de la fuerza.
-
c) a) y b) son correctas.
-
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Question 16
Question
16.- El Consejo de Defensa Nacional:
Answer
-
a) Podrá funcionar en pleno y en comisiones ejecutivas
-
b) Asistirá al Presidente del Gobierno en la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa.
-
c) Es el órgano colegiado, coordinador, asesor de S.M. El Rey.
-
d) b) y c) son correctas.
Question 17
Question
17.- El órgano encargado de aprobar los créditos presupuestarios correspondientes a la defensa es:
Question 18
Question
18.- El órgano encargado de formular las directivas para las negociaciones exteriores que afecten a la política de defensa es:
Answer
-
a) El Ministro de Defensa.
-
b) Las Cortes Generales.
-
c) El Presidente del Gobierno.
-
d) b) y c) son correctas.
Question 19
Question
19.- Al Presidente del Gobierno le corresponde:
Answer
-
a) Sancionar la Directiva Ministerial OTAN.
-
b) El seguimiento del cumplimiento del PGDN.
-
c) Aprobar los créditos presupuestarios relativos a la defensa.
-
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Question 20
Question
20.- Es finalidad de la política de defensa:
Answer
-
a) La protección de la Constitución.
-
b) Determinar la preparación y actualización del potencial militar.
-
c) El planeamiento de la defensa militar.
-
d) a) y c) son correctas.
Question 21
Question
El órgano que le corresponde autorizar, con carácter previo, la participación de las FASen misiones fuera del territorio nacional es:
Answer
-
Consejo de Defensa Nacional
-
Las cortes Generales
-
El Presidente del Gobierno
-
El Consejo de Ministros, asesorados por el Ministro de Defensa
Question 22
Question
El consejo de Defensa Nacional:
Answer
-
Podrá funcionar en pleno y como consejo ejecutivo
-
Asistirá al JEMAD en la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa
-
Asistirá al ministro de Defensa en la Dirección de conflictos armados
-
Todas las anteriores son correctas
Question 23
Question
Marcar la respuesta correcta:
Answer
-
En el año impar se desarrolla el PEC
-
El planteamiento de la Defensa Nacional se desarrolla siguiendo un ciclo bienal
-
En el año par se desarrolla la Directiva Ministerial OTAN
-
Todas anteriores son falsas
Question 24
Question
Al Presidente del Gobierno le corresponde:
Question 25
Question
El Consejo de Defensa Nacional
Answer
-
Podrá funcionar en pleno y como consejo ejecutivo
-
Asistirá al JEMAD en la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa
-
Asistirá al Ministro de Defensa en la dirección de conflictos armados
-
Todas las anteriores son correctas
Question 26
Question
A las Cortes Generales le corresponde:
Answer
-
Determinar y ejecutar la politica militar
-
Dirigir la acctuacion de las FAS bajo la autoridad del presidente del gobierno
-
Controlar la accion del gobierno en materia de defensa
-
El mando supremo de las FAS
Question 27
Question
Al Ministro de Defensa le corresponde
Answer
-
Dirigir la actuación de las FAS bajo la autoridad de las Cortes Generales
-
Asistir al Presidente del Gobierno en la dirección estratégica de las operaciones militares
-
Presidir el Consejo de Defensa Nacional
-
B y C son ciertas
Question 28
Question
El órgano al que le corresponde autorizar, con carácter previo, la participación de las FAS en misiones fuera del territorio nacional es:
Answer
-
El Consejo de Defensa Nacional
-
Las Cortes Generales
-
El Presidente del Gobierno
-
El Consejo de Ministros, asesorados por el Ministro de Defensa
Question 29
Question
15.- Al Presidente del Gobierno le corresponde:
Answer
-
a) Sancionar el PGDN.
-
b) Formular las directivas para las negociaciones exteriores que afecten a la politica de defensa
-
c) a) y b) son correctas.
-
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Question 30
Question
La política de Defensa tiene por finalidad:
Answer
-
A)La Garantía, integridad e independencia territorial de España
-
Determinar la preparación y actualización del potencial militar
-
C)La protección del conjunto de la sociedad española
-
A y C son correctas
Question 31
Question
El órgano encargado de asistir al Presidente del Gobierno en la dirección estratégica de las operaciones militares es:
Question 32
Question
Marcar la respuesta correcta:
Answer
-
A) Corresponde al Consejo de Ministros el seguimiento del cumplimiento del PGDN
-
B) El JEMAD asesora a cada Ministerio en la confección del propio plan específico para el PGDN
-
C) El proyecto del PGDN lo estudia el Consejo de Defensa Nacional
-
B yC son correctas