Question 1
Question
¿Cuál es el objeto de hacer placas preliminares en el estudio gastroduodenal?
Question 2
Question
El enema opaco sólo debe realizarse cuando:
Answer
-
No haya antecedentes expositivos de radiación.
-
No quepa otra posibilidad.
-
No exista riesgo de sangrado perineal.
-
No exista riesgo de necrosis del intestino.
Question 3
Question
Al realizar una radiografía a un paciente con hemorragia digestiva alta (HDA), no debemos
posícionarlo:
Answer
-
En decúbito.
-
En bipedestación.
-
Semisentado, .
-
Es indiferente
Question 4
Question
Señale la respuesta INCORRECTA en relación con la preparación en el enema opaco
Answer
-
El día antes hará dieta pobre en residuos
-
Excluir por completo alimentos ricos en fibra
-
El día antes se hará una dieta liquida
-
La tarde antes se tomara un laxante
Question 5
Question
En el inicio de una exploración gastroduodenal, en la cual le hemos suministrado al enfermo una papilla de sulfato de bario y no vemos perfectamente las paredes de la mucosa
Answer
-
Deberemos preguntar al enfermo si ha hecho la preparación que se le ha mandado para poderse realizar esta exploración.
-
Deberemos seguir con el estudio, ya que puede ser debido a la patología del propio enfermo.
-
Deberemos suminístrale más papilla de bario, pues probablemente necesite una mayor dosis para visualizar bien todas las estructuras.
-
Ninguna es correcta.
Question 6
Question
En un estudio de enema opaco ¿Cuáles son las partes del colon que se deben visualizar?
Answer
-
Colon ascendente, transverso y descendente, ángulo esplénico y hepático, y ciego.
-
Colon transverso, ascendente y descendente, recto y sigma.
-
Colon ascendente, transverso y descendente, ángulo esplénico, ángulo hepático, ciego y sigma.
-
ninguna es correcta.
Question 7
Question
¿Cuáles son las siguientes vías por las que podemos introducir un contraste baritado?
Answer
-
Exclusivamente rectal.
-
Rectal, oral e intestinal.
-
Rectal, oral e intravenoso.
-
Ninguna es correcta
Question 8
Question
Las sales de bario:
Answer
-
Están indicadas en exploraciones del tubo digestivo.
-
Presentan una elevada reactividad química.
-
Se administran de forma indiscriminada.
-
Se administran por vía intramuscular.
Question 9
Question
Con la proyección AP en decúbito supino realizada en el transcurso de un TEGD:
Answer
-
Se consigue que el bario fluya rápidamente hacia el píloro
-
Se consigue que el bario rellene sólo el antro pilórico
-
Se consigue la repleción completa del estómago
-
Se consigue que el bario rellene el cardias y el fundus.
Question 10
Question
Las exploraciones del estómago o del intestino con doble contraste se realizan para visualizar mejor:
Answer
-
La posición del órgano
-
La mucosa gástrica o Intestinal
-
El tamaño y la forma del órgano
-
La presencia de divertículos
Question 11
Question
Si queremos demostrar todo el ángulo esplénico del colon, la posición en la que tomaremos la radiografía es:
Answer
-
Oblicua anterior derecha
-
Oblicua posterior izquierda
-
Oblicua anterior izquierda
-
Decúbito lateral izquierdo
Question 12
Question
El estudio con contraste de las vías biliares se denomina
Answer
-
Colangiografía intravenosa
-
Cistografia por vía intravenoso
-
Punción transcutanea
-
Colangiografía retrograda
Question 13
Question
Señale la respuesta INCORRECTA en relación con la colangiografía intraoperatoria:
Answer
-
Se realiza durante la cirugía del tracto biliar
-
Se estudia la permeabilidad da los conductos biliares
-
Se realiza antes de drenar la bilis
-
Es el estudio de la funcionalidad del esfínter da la ampolla da Water
Question 14
Question
En una sala tele comandada acaban de diagnosticar diverticulosis colónica . ¿Cuál de las siguientes pruebas es más probable que se la haya realizado al paciente?
Question 15
Question
En la exploración radiológica con contraste del tubo digestivo, se utiliza,
Answer
-
Técnicas de bajo kilovoltaje. .
-
Técnicas de alto kilovoltaje.
-
Técnica de abdomen.
-
Tiempos de exposición largos
Question 16
Question
En un enema opaco, ¿En qué proyección veremos mejor el ángulo hepático?
Answer
-
En la OAD (oblicua anterior derecha).
-
En la lateral de abdomen.
-
En la OPD (oblicua posterior derecha).
-
En la AP (anteroposterior) de abdomen.
Question 17
Question
En la técnica CPRE (colanglopancreatografía retrograda endoscópica);
Answer
-
El contraste utilizado es sulfato de bario de baja densidad
-
El paciente se coloca al comienzo tumbado en posición lateral izquierda
-
Se le ha de administrar al paciente un enema de limpieza, posterior a la exploración
-
Se obtienen imágenes del sistema vascular del hígado y páncreas.
Question 18
Question
En los estudios de colon el contraste negativa (aire) se administra mediante:
Answer
-
Administrando un producto efervescente por vía oral.
-
Administrando cápsulas de Flatoril
-
Insuflándolo por vía rectal.
-
El aire es un contraste positivo.
Question 19
Question
Si estamos realizando un estudio del aparato digestivo y hemos de practicar una compresión para ver el ileon terminal y el ciego, dicha compresión la haremos aproximadamente:
Answer
-
A unos 10 cm. de la cresta iliaca.
-
A unos 10 cm. por dentro de la espina iliaca anterosuperior.
-
A unos 5 cm. de la cresta iliaca.
-
A unos 5 cm. por dentro de la espina iliaca anterosuperior.
Question 20
Question
Ante una invaginación intestinal aguda ¿Qué prueba diagnóstica debe realizarse?
Question 21
Question
La Fluoroscopía convencional se utiliza en estudios de
Answer
-
Aparato Respiratorio
-
Partes blandas
-
Aparato Digestivo
-
Extremidades
Question 22
Question
Señale lo INCORRECTO en relación con la porción sigmoidea del colon
Answer
-
Trascurre hacia arriba desde el ciego
-
Termina a nivel del tercer segmento sacro
-
Atraviesa el abdomen hasta la cara inferior del bazo
-
Forma un ángulo llamado flexura cólica derecha
Question 23
Question
EN LA PROYECCIÓN PA DE COLON SIGMOIDE, RELLENO DE BARIO, PARA QUE NO HAYA SUPERPOSICIÓN DE LAS ASAS SIGMOIDEAS EL RAYO CENTRAL SE DIRIGIRÁ
Answer
-
40° aproximadamente en sentido caudal.
-
25° aproximadamente en sentido cefálico.
-
Perpendicular a la placa.
-
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
Question 24
Question
¿Cuál de las siguientes no es una técnica radiográfica preliminar de la dacriocistografía?:
Question 25
Question
El estudio radiológico contrastado del sistema nasolagrimal se denomina
Answer
-
Dacriocistografía
-
Sialografía
-
Fistulografía
-
Galactografía
Question 26
Question
En una Sialografía, ¿Qué glándula, entre otras, podemos ver?:
Answer
-
Parótida.
-
Suprasalival.
-
Endomaxilar..
-
Adrenal
Question 27
Question
EN LA SIALOGRAFIA DE PARÓTIDA LAS PROYECCIONES HABITUALES QUE SE RELIZAN SON:
Answer
-
Axial y Lateral..
-
Intraoral y Lateral.
-
Axial y Tangencial.
-
Tangencial y Lateral
Question 28
Question
El medio de contraste utilizado para hacer una dacriocistografía
Question 29
Question
La suspensión de bario idónea para el estudio del tracto gastro intestinal con técnica de doble contraste es:
Answer
-
De baja densidad y alta viscosidad
-
De alta densidad y baja viscosidad
-
Cualquier tipo de suspensión
-
La misma que se usa para el enema opaco de contraste simple.
Question 30
Question
La suspensión de bario idónea para el estudio del tracto gastro intestinal con técnica de doble contraste es:
Answer
-
De baja densidad y alta viscosidad
-
De alta densidad y baja viscosidad
-
Cualquier tipo de suspensión
-
La misma que se usa para el enema opaco de contraste simple.
Question 31
Question
El estudio de contraste con técnicas fluoroscopicas de sustracción digital de imagen de alta resolución para visualizar la permeabilidad de los canalículos, saco lagrimal y conducto nasolagrimal, en pacientes con lagrimeo sin causa aparente se denomina :
Answer
-
Dacriocistografia con sustracción digital “DS-DCG”
-
Dacriocistografia “DSG”
-
Angiotomografia computarizada (ATC) con técnicas de reconstrucción de imagen 2D y 3D
-
Angioresonancia orbitaria con y sin contraste intravenoso
Question 32
Question
Respecto a la RX simple de abdomen indique la falsa:
Answer
-
En los flancos se puede ver la grasa properitoneal
-
El luminograma colónico se reconoce por la presencia de válvulas conniventes
-
El ciego a veces se reconoce por la acumulación de heces representado por un punteado gaseoso irregular
-
El borramiento de la línea de los psoas indica patología retroperitoneal
Question 33
Question
Respecto al estudio digestivo superior, indique la falsa
Answer
-
El esofagograma se realiza con contraste baritado de forma rutinaria
-
Ante la sospecha de rotura o perforación esofágica se debe realizar con contraste hidrosoluble yodado
-
Ante la sospecha de fístula esófagobronquial será siempre con contraste hidrosolubles
-
El contraste hidrosoluble yodado puede provocar edema agudo de pulmón
Question 34
Question
En las colecciones intraabdominales:
Answer
-
El drenaje percutáneo es la primera opción invasiva
-
Solo se realiza drenaje si han fallado las técnicas quirúrgicas
-
Si suelen utilizar tubos de drenaje de gran calibre
-
A las 48 horas de colocación del drenaje este debe de retirarse
Question 35
Question
Respecto a los procedimientos sobre la vía biliar ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?
Answer
-
La estenosis posquirúrgicas deben ser tratadas mediante la colocación de prótesis metálicas, ya que suelen recurrir
-
El drenaje externo-interno es aquel cuyo extremo distal se aloja en el confluente biliar
-
El tratamiento percutáneo transhepático está especialmente indicado en pacientes con lesiones en el confluente biliar
-
En pacientes con colangitis, dada la gravedad del cuadro, no es imprescindible que los parámetros de coagulación estén en rango normal
Question 36
Question
Durante la realización de un enema opaco, si queremos visualizar el ángulo esplénico, colocaremos al paciente en posición:
Answer
-
A) Oblicua anterior derecha
-
B) Oblicua anterior izquierda
-
C) Oblicua posterior izquierda
-
Las respuestas a y c son correctas
Question 37
Question
Que tipo de contraste se utiliza para una dacriocistografia