Question 1
Question
Desarrolla en un espacio y puesto de trabajo, en donde confluyen características de los ambientes, del diseño de los puestos y de las condiciones físicas generales de los trabajadores.
Answer
-
Actividad Laboral
-
Trabajo
-
Operación
Question 2
Question
Es una disciplina que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas y equipos, en acuerdo con las características, necesidades y limitaciones humanas.
Answer
-
Estudio de Métodos
-
Ergonomía
-
Seguridad
Question 3
Question
Se basa en el axioma de que las personas son más importantes que los objetos o que los procesos productivos.
Question 4
Question
Es el esfuerzo físico de toda actividad laboral y está determinada por la postura, la fuerza y el movimiento que se requieren para desempeñar dicha actividad.
Answer
-
Carga física
-
Esfuerzo
-
Peso
Question 5
Question
Está asociada con un incremento en las lesiones, a medida que hay más articulaciones desviadas de su posición neutra.
Question 6
Question
Causas de Posturas Incorrectas:
Answer
-
Trabajar con equipos mal diseñados o en sillas inadecuadas.
-
Estar excesivo tiempo de pie o sentado.
-
Iluminación suficiente en el ambiente de trabajo.
Question 7
Question
Se refiere a la tensión producida en los músculos por el esfuerzo requerido para el desempeño de una tarea.
Question 8
Question
Es la esencia del trabajo y se define por el desplazamiento de todo el cuerpo o de uno de sus segmentos en el espacio.
Answer
-
Fuerza
-
Postura
-
Movimiento
Question 9
Question
Las condiciones de diseño de los puestos de trabajo están determinadas por:
Answer
-
Plano de trabajo
-
Espacio de trabajo
-
Zona de trabajo
Question 10
Question
Es el asignado a cada puesto, en el que se ubican los diferentes elementos y materiales.
Answer
-
Espacio de trabajo
-
Ambiente de Trabajo
-
Rango de trabajo
Question 11
Question
Las características principales del espacio de trabajo son:
Answer
-
Permitir la adopción de posturas adecuadas, dependiendo del tipo de labor.
-
Suficiente espacio de circulación.
-
El ineficiente uso del almacén
Question 12
Question
Se refiere a la altura de la superficie en la cual el trabajador manipula los diferentes elementos de trabajo.
Answer
-
Plano de Trabajo
-
Espacio de Trabajo
-
Estación de Trabajo
Question 13
Question
Es el espacio o área, con respecto al cuerpo, en la cual se disponen máquinas, herramientas, materiales y sustancias, utilizadas por el trabajador de forma frecuente o esporádica en el desempeño de sus funciones.
Answer
-
Espacio de trabajo
-
Plano de trabajo
-
Zona de trabajo
Question 14
Question
Recomendaciones para diseñar una estación de trabajo diseñada para un trabajador que permanece de pie.
Answer
-
Ajustar la altura de trabajo de acuerdo con las dimensiones del cuerpo. Utilice la altura del codo como guía.
-
Mantenga el cuerpo cerca del trabajo.
-
Ajuste el lugar de trabajo para tener suficiente espacio para cambiar la posición de trabajo.
Question 15
Question
Recomendaciones para la adquisición y uso de herramientas manuales y los controles.
Answer
-
Evite adquirir herramientas manuales de mala calidad.
-
Evite sujetar una herramienta continuamente levantando los brazos o tener agarrada una herramienta pesada.
-
Tome en cuenta que lo principal es usted y sus ideas.
Question 16
Question
Es un conjunto de elementos interrelacionados entre si con un fin determinado, dentro de un ambiente.
Answer
-
Sistema
-
Elemento
-
Oranización
Question 17
Question
Los objetivos básicos que persigue el ergónomo al analizar y tratar este sistema se podrían concretar
en:
Answer
-
mejorar la interrelación persona-máquina.
-
controlar el entorno del puesto de trabajo, o del lugar de interacción conductual, detectando las
variables relevantes al caso para adecuarlas al sistema.
-
Ninguna de las anteriores
Question 18
Question
Para Singlenton (1969), es el estudio de la “interacción entre el hombre y las condiciones ambientales
Answer
-
Ergonomía
-
Estudio del trabajo
-
Seguridad e Higiene
Question 19
Question
el alcance de la ergonomía, podría contemplar los tres apartados siguientes:
a) la ergonomía como banco de datos sobre la horquilla de las capacidades y limitaciones de
respuesta de los usuarios.
b) la ergonomía como programa de actividades planificadas, para mejorar el diseño de los productos,
servicios y/o las condiciones de trabajo y uso.
c) la ergonomía como disciplina aplicada para mejorar la calidad de vida de las personas.
Question 20
Question
Esta técnica permite recoger datos cargados de contenido. Una variación en la metodología de observación, como puede ser la observación conjugada de varios personas con diferencias en formación, sexo, cultura, edad, pericia, experiencia, etc..., acostumbra a enriquecer enormemente los resultados.
Question 21
Question
La principal característica estriba en que es el propio usuario el que aporta su energía para el
funcionamiento, y que el control que ejerce sobre los resultados es directo
Answer
-
Sistemas mecánicos
-
Sistemas manuales
-
Automatización
Question 22
Question
A diferencia de los sistemas manuales, el usuario aporta una cantidad limitada de energía, ya que la
mayor cantidad de ésta es producida por las máquinas o por alguna fuente exterior.
Answer
-
Sistema manual
-
Sistema Mecánico
-
Automatización
Question 23
Question
Son más teóricos que reales, ya que deberían, una vez programados, mantener la capacidad de autorregularse.
Answer
-
Sistemas manuales
-
Sistemas mecánicos
-
Sistemas automáticos
Question 24
Question
Los parámetros que intervienen en las respuesta de las personas son:
Answer
-
la visibilidad
-
la legibilidad
-
la compatibilidad
Question 25
Question
Dispositivos informativos visuales (DIV) básicos
Answer
-
Alarmas
-
Indicadores
-
Recursos
Question 26
Question
Son dispositivos que transmiten la información urgente de forma rápida y clara, se manejan con un bit
de información (si-no) sin otras alternativas.
Answer
-
Alarmas
-
Indicadores
-
Símbolos
Question 27
Question
El intermitente de un coche, las señales del tráfico, el rótulo del nombre de una calle, etc... son buenos
ejemplos de:
Answer
-
Alarma
-
Indicadores
-
Símbolos
Question 28
Question
Por su sencillez y fácil comprensión son elementos muy útiles; el peligro consiste en una mala
utilización, ya sea por ambigüedad, por deficiencias en la normalización, o por incompatibilidad
cultural.
Answer
-
Alarmas
-
Indicadores
-
Símbolos
Question 29
Question
Son los más sencillos de todos los DIV que informan sobre valores numéricos, con un número muy
bajo de errores en la lectura.
Answer
-
Indicadores
-
Contadores
-
Símbolos
Question 30
Question
Sólo se utilizan para alarmas o indicativos de un máximo de dos o tres situaciones, con excepción
del lenguaje hablado que se utiliza para impartir instrucciones.
Answer
-
Indicadores sonoros
-
Indicadores Agudos
-
Indicadores generales
Question 31
Question
Los dispositivos informativos sonoros se pueden clasificar en:
Answer
-
Timbres
-
Chicharras
-
Sirenas
Question 32
Question
Generalmente se utilizan para identificar controles en lugares con baja iluminación, o cuando hay
gran densidad de controles, o para personas con dificultades visuales graves.
Answer
-
Dispositivos informativos táctiles
-
Dispositivos informativos móviles
-
Dispositivos informativos estáticos
Question 33
Question
Son los diferentes tipos de controles; botón pulsador manual, botón pulsador de pie, interruptor de palanca.
Question 34
Question
Se define como la armonía que se debe establecer entre los elementos de un sistema con el fin de obtener una respuesta adecuada a las expectativas de la mayoría de los usuarios.
Question 35
Question
Las personas poseen referencias culturales que ponen en funcionamiento ante determinados estímulos, por ejemplo: el color rojo para parar, peligro..., si cambiamos la referencia estamos introduciendo en el sistema una posibilidad de error.
Question 36
Question
Es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con objeto de adaptar el entorno a las personas.
Answer
-
Biología
-
Ergonomía
-
Antropometría
Question 37
Question
Aplica las leyes de la mecánica a las estructuras del aparato locomotor, ya que el ser humano está formado por palancas(huesos), tensores (tendones), muelles (músculos), elementos de rotación (articulaciones), etc., que cumplen muchas de las leyes de la mecánica.
Answer
-
La Ergonomía
-
La biomecánica
-
La antropometría
Question 38
Question
Un ambiente térmico adecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental, irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución del ritmo cardíaco, etc... e incluso la muerte.
Question 39
Question
A esta escala (33°-30°) de temperatura interna en las personas se presentan síntomas de hipotermia, somnolencia musculatura rígida, etc.
Question 40
Question
Eleva la temperatura corporal que, por períodos cortos de tiempo, no provoca daños y permite ser más eficiente en las actividades físicas al acelerar el metabolismo.
Answer
-
Ejercicio intenso
-
Apatía
-
Flojera
Question 41
Question
La vibración mecánica de las moléculas de un gas, de un líquido, o de un sólido -como el aire, el agua, las paredes, etcétera-, que se propaga en forma de ondas, y que es percibido por el oído humano; mientras que el ruido es todo sonido no deseado, o que produce daños fisiológicos y/o psicológicos o interferencias en la comunicación.
Question 42
Question
El oído humano se puede dividir en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno
Question 43
Question
Efectos del ruido sobre el hombre.
Answer
-
Incremento de la presión sanguínea
-
Aceleración del ritmo cardíaco
-
Contracción de los capilares de la piel
Question 44
Question
Ruido fluctuante es el que cambia su nivel constantemente y de forma apreciable durante el período de medición.
Question 45
Question
los trabajadores que laboran en ambientes ruidosos NO deben estar sometidos regularmente a exámenes médicos y audiométricos.