Question 1
Question
España se constituye en un Estado:
Question 2
Question
Las Fuerzas Armadas no tienen como misión:
Answer
-
Garantizar la soberanía e independencia de España
-
Defender la integridad territorial de España
-
Garantizar la neutralidad de España
-
Defender el ordenamiento constitucional de España
Question 3
Question
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos:
Question 4
Question
¿Quiénes contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios?:
Question 5
Question
La Constitución garantiza:
Answer
-
El principio de legalidad
-
La jerarquía normativa
-
La publicidad de las normas
-
Todas las contestaciones anteriores son ciertas
Question 6
Question
¿Cuantos Artículos tiene la Constitución Española de 1.978?:
Question 7
Question
Señalar la opción INCORRECTA:
Answer
-
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho
-
España propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
-
La forma política del Estado español es la Monarquía Constitucional.
-
La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Question 8
Question
Señalar la CORRECTA
Answer
-
A) Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
-
B) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas
-
C) Corresponde a los poderes públicos facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social
-
D) Todas son correctas
Question 9
Question
El principio en virtud del cual el ciudadano está amparado por una legislación no sujeta a continuos vaivenes es el de:
Answer
-
Legalidad
-
Publicidad Normativa
-
Seguridad Jurídica
-
Jerarquía Normativa
Question 10
Question
Los principios básicos que inspiran a la Constitución, vienen recogidos:
Answer
-
En el Título Preliminar y en el Preámbulo
-
En el Preámbulo en el Título Preliminar y la Disposición Final Primera
-
Estós principios no constan en la Constitución pues es parte de la doctrina jurisprudencial
-
En el Título Preliminar solamente.
Question 11
Question
¿Se distingue por la doctrina entre parte dogmática y parte orgánica en la Constitución de 1978?:
Answer
-
No, su estructura es única, estando dividida en títulos.
-
Sí, la parte dogmática agruparía los grandes principios y derechos que inspiran el desarrollo del Estado, mientras que la parte orgánica se referiría a la Organización del Estado.
-
Sí, la parte dogmática sería el preámbulo y el resto formaría la parte orgánica.
-
Son todas falsas.
Question 12
Question
¿El preámbulo de la Constitución, es una norma de aplicación directa?:
Answer
-
Sí, por tratarse de una parte integrante de la norma fundamental
-
Sí, porque recoge los principios garantizados mediante la Constitución.
-
No, porque su concreción no es posible, dado su carácter genérico y ambiguo.
-
No, porque no forma parte de la Constitución.
Question 13
Question
La Soberanía, según la Constitución de 1.978 reside en:
Answer
-
La Corona
-
El Gobierno
-
La Nación.
-
El pueblo español
Question 14
Question
En el Preámbulo, la Soberanía reside en la Nación, mientras que según el Artículo 1°, reside en el pueblo español. ¿Qué es correcto?:
Answer
-
Lo dispuesto en el Preámbulo dado su carácter ideológico.
-
Lo dispuesto en el Artículo 1°, puesto que el Preámbulo no tiene virtualidad normativa, y no es aplicable.
-
Es de aplicación el Artículo 1°, por encontrarse situado con posterioridad, por lo que las normas posteriores derogan a las anteriores.
-
Es indiferente que resida en la Nación o el pueblo español.
Question 15
Question
La Constitución está formada por:
Answer
-
Un Título Preliminar y 10 Títulos más, así como una Disposición Final.
-
Un Preámbulo, un Título Preliminar y 10 Títulos más.
-
Un Preámbulo, un Título Preliminar, 10 Títulos, y por 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias, 1 Derogatoria y una Final.
-
Un Título Preliminar, 10 títulos, 4 Disposiciones Adicionales, 9 Transitorias y una Final.
Question 16
Question
¿Se puede interponer Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional con el fin de defender los siguientes Derechos?:
Answer
-
Los recogidos en el Título Preliminar.
-
Los recogidos en el Capítulo Segundo del Título 1°.
-
Los recogidos en el Artículo 14, la Sección 2ª del Capítulo Segundo del Título 1°.
-
Los recogidos en el Artículo 14, la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Título 1° y el Artículo 30.
Question 17
Question
¿Qué es el Habeas Corpus?:
Answer
-
Un recurso administrativo.
-
Un recurso judicial
-
Un procedimiento administrativo.
-
Un procedimiento judicial.
Question 18
Question
La Constitución reconoce y garantiza:
Answer
-
La solidaridad entre todas las nacionalidades y regiones que integran la Nación Española
-
El derecho a la autonomía de las regiones que integran la Nación Española
-
El derecho a la autonomía de las nacionalidades que integran la Nación Española
-
Todas son ciertas.
Question 19
Question
¿Cuántas disposiciones transitorias tiene la Constitución Española?
Question 20
Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
Answer
-
Todos los españoles tienen el deber de conocer la lengua oficial de España
-
Todos los españoles tienen derecho a usar la lengua oficial de España
-
Las demás lenguas son oficiales en sus CCAA
-
El uso de las lenguas autónomas son obligación para todos los españoles