Question 1
Question
Identifica el cuento cuyo personaje principal está obsesionado con la idea de matar a un viejo porque no soporta su ojo.
Question 2
Question
Identifica el nombre de la figura literaria que establece una comparación entre dos términos utilizando nexos comparativos
Answer
-
Epíteto
-
Imagen Visual
-
Símil
-
Metáfora
Question 3
Question
Identifica el nombre de la figura literaria a la que corresponde el siguiente ejemplo: " La dulce melodía de tu cabello captura mi atención"
Answer
-
Imagen Visual
-
Imagen Gustativa
-
Imagen Auditiva
-
Imagen Táctil
Question 4
Question
Identifica el término real en el siguiente símil: Ojos cafés que atraen mi corazón como miel a las abejas"
Answer
-
Como
-
Ojos
-
Ojos cafés
-
Mi corazón
Question 5
Question
Identifica el nombre del autor que nació en Boston y tuvo una niñez muy sufrida a tal grado que muchas de sus obras reflejan sus experiencias negativas
Answer
-
Hans Cristian Andersen
-
Howard Lovecraf
-
Edgar Lovecraf
-
Edgar Poe
Question 6
Question
Tipo de narrador presente en el cuento El Hundimiento de la Casa Usher
Answer
-
Omnisciente
-
Protagonista
-
Testigo
-
Múltiple
Question 7
Question
Identifica el nombre del narrador más poderoso en la ficción narrativa por tener conocimiento de lo que los personajes piensan y hacen
Answer
-
Omnisciente
-
Protagonista
-
Testigo
-
Multiple
Question 8
Question
Identifica el tipo de narrador presente en el cuento: La Máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe.
"La “Muerte Roja” había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte. Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad se cumplían en media hora.
Pero el príncipe Próspero era feliz, intrépido y sagaz. Cuando sus dominios quedaron semidespoblados llamó a su lado a mil caballeros y damas de su corte, y se retiró con ellos al seguro encierro de una de sus abadías fortificadas. Era ésta de amplia y magnífica construcción y había sido creada por el excéntrico aunque majestuoso gusto del príncipe. Una sólida y altísima muralla la circundaba. Las puertas de la muralla eran de hierro. Una vez adentro, los cortesanos trajeron fraguas y pesados martillos y soldaron los cerrojos. Habían resuelto no dejar ninguna vía de ingreso o de salida a los súbitos impulsos de la desesperación o del frenesí. La abadía estaba ampliamente aprovisionada. Con precauciones semejantes, los cortesanos podían desafiar el contagio. Que el mundo exterior se las arreglara por su cuenta; entretanto era una locura afligirse. El príncipe había reunido todo lo necesario para los placeres. Había bufones, improvisadores, bailarines y músicos; había hermosura y vino. Todo eso y la seguridad estaban del lado de adentro. Afuera estaba la Muerte Roja"
Answer
-
Omnisciente
-
Protagonista
-
Testigo
-
Múltiple
Question 9
Question
Identifica la función de la comunicación presente en el siguiente ejemplo: Mi corazón llora de amor por ti.
Answer
-
Denotativa o referencial
-
Emotiva o expresiva
-
Poética o estética
-
Fática o de contacto
Question 10
Question
Identifica la función de la comunicación presente en el siguiente ejemplo:
- Alguien sabe ¿qué significa la palabra metahumano?
- Busquemos en el diccionario
- El prefijo meta significa "más alla"
- Ah, entonces es más allá de lo humano.
Answer
-
Función poética
-
Función referencial
-
Función metalingüística
-
Función fática
Question 11
Question
Identifica la función de la comunicación presente en el siguiente ejemplo:
- Por favor niño sea más responsable.
Answer
-
Función emotiva
-
Función fatica
-
Función apelativa
-
Función referencial
Question 12
Question
Identifica la función de la comunicación presente en el siguiente ejemplo:
El Liceo Salvadoreño es una institución católica Marista que tiene como centro a Jesús y como modelos a María y Marcelino Champagnat.
Answer
-
Función denotativa o referencial
-
Función emotiva o expresiva
-
Función conativa o apelativa
-
Función fática o de contacto
Question 13
Question
Relaciona autores y cuentos maravillosos:
1. Charles Perrault A. .La Sirenita
B. Los Tres Pelos de Oro del Diablo
2. Los Hermanos Grimm C. Barba Azul
D. La Cerillera
3. Hans Christhian Andersen E. El Gato con Botas
F. Hansel y Gretel
Selecciona la opción correcta:
Answer
-
1C, 1E, 2B, 2F, 3A, 3D
-
1E, 1F, 2A, 2C, 3B, 3D
-
1A, 1D, 2E, 2C, 3F, 3B
-
1C, 1F, 2B, 2E, 3A, 3D
Question 14
Question
1. Charles Perrault : François:: Jacob Grimm: _[blank_start]___________________[blank_end]
2. Hans Christian Andersen : _[blank_start]_________[blank_end]_ :: Charles Perrault : Piel de Asno.
3. Hans Christian Andersen : Dinamarca :: Los Hermanos Grimm : [blank_start]_______________[blank_end]
4. La Manzana envenenada : Blancanieves :: Periquín : [blank_start]__________________________[blank_end]
5. El Lobo : _[blank_start]_____________________[blank_end] :: La Madrastra : _[blank_start]________________________[blank_end]_
6. La vaca: [blank_start]_________________[blank_end]__ :: El Gato : _[blank_start]_________________________________[blank_end]
Question 15
Question
Identifica el tipo de narrador presente en el primer párrafo del cuento El Corazón Delator.
“Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen con cuánta cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi historia...”
Answer
-
Omnisciente
-
Protagonista
-
Testigo
-
Múltiple
Question 16
Question
Reconoce el nombre del detective creado por Sir Arthur Connan Doyle
Answer
-
Auguste Dupin
-
Hércules Poirot
-
De Enigma
-
Sherlock Holmes
Question 17
Question
Identifica el nombre del primer caso donde aparece el detective C. Auguste Dupin
Question 18
Question
Identifica el tipo del narrador presente en la obra: Las Aventurad de Sherlock Holmes
Answer
-
Protagonista
-
Testigo
-
Omnisciente
-
Múltiple
Question 19
Question
Determina el tipo de cuento policial caracterizado por resaltar la capacidad lógica y deductiva del detective
Answer
-
Blanco
-
Negro
-
De Enigma
-
De Suspenso
Question 20
Question
Relaciona autores, obras y personajes del cuento policial, observa la imagen.
Determina la relación correcta del cuadro anterior
Answer
-
1.C.I-2. B. II- 3.A.III
-
1.A.I-2. B. II- 3.A.III
-
1.B.III-2. A. I-3. C.II
-
1.C. II- 2.B.I-3.A.III
Question 21
Question
Reconoce que el primer detective de la literatura es
Answer
-
Sherlock Holmes
-
Hércules Poirot
-
Auguste Duphin
-
Auguste Dupin
Question 22
Question
Lee el siguiente fragmento e identifica la categoría gramatical a la que pertenecen las primeras 20 palabras
Question 23
Question
Identifica el pronombre personal al que se refiere la siguiente cita textual y determina la persona gramatical que representa.
"Mi padre conoció a mi madre gracias a que,
cuando iba de caza, a veces recogía hierbas medicinales y se las vendía a la botica para que fabricaran sus remedios..."
Answer
-
Yo, primera persona del singular
-
Ella, tercera persona del singula
-
Él, tercera persona del singular
-
Ellos, tercera persona del plural
Question 24
Question
Identifica el sustantivo abstracto del que proviene el adjetivo bueno.
Answer
-
Bondadoso
-
Buenísimo
-
Bueneza
-
Bondad
Question 25
Question
Identifica el sustantivo al que califica el adjetivo de la siguiente oración: La casa de la esquina de la calle es bonita.
Answer
-
Calle
-
Casa
-
Bonita
-
Esquina
Question 26
Question
Identifica la opción que posee palabras cuyo plural se ajusta a la norma establecida por la Real Academia Española
Answer
-
álbunes-colibríes -gays -manatís
-
álbumes - colibrís - gais - manatís
-
álbumes - colibríes- gais – manatíes
-
álbumes- colibrís-gais – manatíes
Question 27
Question
Determina que los sustantivos que designando seres animados, tienen una forma única, a la que corresponde un solo género gramatical, para referirse indistintamente a individuos de uno u otro sexo son
Question 28
Question
Determina que los sustantivos: persona, víctima, tiburón y hormiga son ejemplos de
Question 29
Question
Reconoce la palabra compuesta que se ha tildado correctamente
Answer
-
Rapidaménte
-
Físico-matematico
-
Histórico-crítico
-
Hispano- arábe
Question 30
Question
Elige la opción que tiene el uso correcto de la tilde diacrítica
Question 31
Question
Los sustantivos colectivos son los que estando en singular hacen referencia a un conjunto de seres.
Question 32
Question
Los sustantivos compuestos son los que están formados por un solo lexema
Question 33
Question
Los sustantivos concretos son los que nombran realidades intangibles como el amor y la paz
Question 34
Question
Los sustantivos propios siempre se escriben con letra mayúscula.
Question 35
Question
Los sustantivos compuestos están formados por la unión de dos palabras.
Question 36
Question
Señala la oración que tiene el uso incorrecto de la tilde diacrítica
Answer
-
Él sí me quiere mucho más que tú
-
No encontré nada en tú camisa de rayas
-
Sólo deseo que te dé una buena noticia
-
El anciano aún vive.
Question 37
Question
Sabías que: Las palabras: así, bien, mal, lentamente, rápidamente son adverbios de [blank_start]modo[blank_end], Mucho, poco, bastante, demasiado son adverbios de [blank_start]cantidad[blank_end], también ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces son adverbios de [blank_start]tiempo[blank_end]
Question 38
Question
Las palabras: Quizás, tal vez, acaso son ejemplos de adverbios de [blank_start]duda[blank_end]
Question 39
Question
Presentan un conflicto entre el individuo y la [blank_start]sociedad[blank_end]
Answer
-
sociedad
-
realidad
-
religión
Question 40
Question
Posee una base científica [blank_start]verosímil[blank_end]
Question 41
Question
Hay una denuncia de los [blank_start]totalitarismos.[blank_end]
Answer
-
maltratos
-
totalitarismos.
-
dictadores
Question 42
Question
El cuento realista emplean un lenguaje [blank_start]coloquial[blank_end]
Question 43
Question
Las sociedades descritas en las novelas de ciencia ficción son un reflejo deformado, [blank_start]caricaturizado[blank_end], llevado al extremo, de la propia realidad de nuestra sociedad.
Answer
-
ridiculizado
-
exagerado
-
caricaturizado
Question 44
Question
Muestran un [blank_start]análisis[blank_end] de la realidad socio-histórica
Answer
-
explicación
-
estudio
-
análisis
Question 45
Question
Autoevaluación
Califica tu desempeño durante el período 3
Answer
-
Bueno
-
Muy Bueno
-
Excelente
-
Necesito mejorar