Question 1
Question
La Protección Civil está identificada doctrinalmente con la protección física de las personas y de los bienes en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, específicamente en su art. 2 establece los principios...
Question 2
Question
La Protección Civil está identificada doctrinalmente con la protección física de las personas y de los bienes en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, específicamente en su art.15 dice de la obligación de los poderes públicos de garantizar...
Question 3
Question
¿Cuáles son los principios que nombra el art.103?
Answer
-
Eficacia y coordinación
-
Eficacia y jerarquía
Question 4
Question
De acuerdo al artículo 30.4 de la Constitución podrán imponérseles deberes para hacer frente a los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública auténticos presupuestos de hecho de Protección Civil a todas las Administraciones públicas, organizaciones, empresas e incluso particulares, mediante...
Question 5
Question
La Ley 2/1985, de 21 de enero, de Protección Civil, para responder frente a las emergencias en que concurra un interés nacional movilizando los recursos a su alcance y para salvaguardar una coordinación de los distintos servicios y recursos, esta Ley fue sustituida recientemente por la Ley...
Question 6
Question
La Ley 17/2015 del 9 de julo, del Sistema Nacional de Protección Civil, en vigor el 1 de enero de 2016 consta de...
Question 7
Question
Se entenderá por Peligro...
Answer
-
Potencial de ocasionar daño en determinadas situaciones a colectivos de personas o bienes que deben ser preservados por la protección civil
-
La característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados en mayor o menor grado por un peligro en determinadas circunstancias
Question 8
Question
Se entenderá por Vulnerabilidad...
Answer
-
La característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados en mayor o menor grado por un peligro en determinadas circunstancias
-
Situación en la que las personas o bienes preservados por la protección civil están expuestos en mayor o menor medida a un peligro inminente o latente
Question 9
Question
Se entenderá por Amenaza...
Answer
-
Situación en la que las personas o bienes preservados por la protección civil están expuestos en mayor o menor medida a un peligro inminente o latente
-
Es la posibilidad de que llegue a afectar a colectivos de personas o bienes
Question 10
Question
Se entenderá por Riesgo...
Answer
-
Es la posibilidad de que una amenaza llegue a afectar a colectivos de personas o bienes
-
Situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes y exige una gestión rápida por parte de los poderes públicos para atenderlas y mitigar los daños y tratar de evitar que se convierta en una catástrofe
Question 11
Question
Se entenderá por Emergencia...
Answer
-
Situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes y exige una gestión rápida por parte de los poderes públicos para atenderlas y mitigar los daños y tratar de evitar que se convierta en una catástrofe
-
Una situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad
Question 12
Question
Se entenderá por Catástrofe...
Answer
-
Una situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad
-
La característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados en mayor o menor grado por un peligro en determinadas circunstancias
Question 13
Question
Se entenderá por Servicios Públicos...
Answer
-
La característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados en mayor o menor grado por un peligro en determinadas circunstancias
-
Servicios necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos, o el eficaz funcionamiento de las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas
Question 14
Question
El Sistema Nacional de Protección Civil integra la actividad de protección civil de...
Question 15
Question
El Sistema Nacional de Protección Civil debe garantizar una respuesta coordinada y eficiente mediante una prevención de riesgos; planificación de medios y medidas; llevar a cabo la intervención operativa; adoptar medidas de recuperación y efectuar una coordinación, seguimiento y evaluación del Sistema, todas estas actuaciones se regirán por los principios de...
Answer
-
Colaboración, cooperación, coordinación, solidaridad interterritorial , subsidariedad, eficiencia, participación e inclusión y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
-
Colaboración, cooperación, coordinación, solidaridad interterritorial , subsidariedad, eficiencia, participación y economía
Question 16
Question
La Estrategia Nacional de Protección Civil consiste en analizar prospectivamente los riesgos que pueden afectar a las personas, bienes protegidos y las capacidades de respuesta necesarias, está encuadrada dentro de...
Question 17
Question
¿Quién aprobará las líneas básicas de la Estrategia Nacional de Protección Civil y las directrices para su implantación, seguimiento y evaluación periódica?
Question 18
Question
Esta Estrategia se revisará al menos cada...
Question 19
Question
La Estrategia Nacional de Protección Civil integrará y alineará todas las actuaciones de la Administración General del Estado en esta materia. Será aprobada por...
Answer
-
El Consejo de Seguridad Nacional, a propuesta del Ministro del Interior
-
El Consejo Nacional de Protección Civil, a propuesta del Gobierno
Question 20
Question
Corresponde a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias el ejercicio de competencias atribuidas al ...................................... en esta materia por la Ley 2/1985, de 21 de enero, de Protección Civil, y su normativa de desarrollo
Answer
-
Ministerio del Interior
-
Gobierno
Question 21
Question
¿A quién corresponde solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias conforme a los protocolos de actuación que se establezcan para la misma?
Question 22
Question
¿A quién corresponde la preparación de planes estatales de protección civil o cuya competencia tenga atribuida la normativa legal vigente?
Question 23
Question
Todo lo que tenga que ver con preparaciones, gestiones, practicas, simulacros, estudios, desarrollos, confecciones, ejecuciones, tramitaciones, formaciones, coordinación, mantenimiento y preparaciones constan a cargo de...
Question 24
Question
¿Cuáles son las dos Subdirecciones Generales a cargo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias?
Question 25
Question
En la Subdirección General de Prevención y Planificación se integra...
Question 26
Question
La Unidad de Formación y Relaciones Institucionales depende directamente...
Answer
-
Subdirección General de Prevención y Planificación
-
Subdirección General de Gestión de Recursos y Subvenciones
-
Dirección General de Protección Civil y Emergencias
Question 27
Question
La Escuela Nacional de Protección Civil depende directamente de...
Answer
-
Unidad de Formación y Relaciones Institucionales
-
La Subdirección de Gestión de Recursos y Subvenciones
-
La Subdirección de Prevención y Planificación
Question 28
Question
¿Quién ostenta la superior autoridad en materia de Protección Civil bajo una dirección política y una coordinación superior del Gobierno?
Question 29
Question
La gestión de las competencias del Ministerio en relación con la protección civil y emergencias se realiza a través de...
Question 30
Question
Los participantes del sistema español de Protección Civil son...
Question 31
Question
Están obligados a colaborar como prestaciones personales en las tareas de protección civil...
Question 32
Question
Están obligados a colaborar como prestaciones materiales en las tareas de protección civil...
Answer
-
Ciudadanos, personas jurídicas y medios de comunicación de forma gratuíta
-
Ciudadanos, organizaciones jurídicas y medios de comunicación de forma gratuíta
Question 33
Question
Cualquier persona, a partir de la mayoría de edad, estará obligada a la realización de las prestaciones personales que exijan las autoridades competentes en materia de protección civil...
Question 34
Question
La ley exige que la protección civil, en cuanto al servicio público, realice una serie de funciones fundamentales, como la ANTICIPACIÓN..
Answer
-
Tiene por objeto determinar los riesgos en un territorio, basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas
-
Consiste en el conjunto de medidas y acciones encaminadas a evitar o mitigar los posibles impactos adversos
Question 35
Question
La ley exige que la protección civil, en cuanto al servicio público, realice una serie de funciones fundamentales, como la PREVENCIÓN
Answer
-
Consiste en el conjunto de medidas y acciones encaminadas a evita o mitigar los posibles impactos adversos
-
La actuación de los servicios públicos o privados de intervención y de asistencia tras el acaecimiento de una emergencia, con la finalidad de evitar daños, rescatar y proteger a las personas y bienes
Question 36
Question
La ley exige que la protección civil, en cuanto al servicio público, realice una serie de funciones fundamentales, como la PLANIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Answer
-
Establece las directrices básicas para la identificación de riesgos de emergencias y actuaciones para su gestión integral
-
La actuación de los servicios públicos o privados de intervención y de asistencia tras el acaecimiento de una emergencia
Question 37
Question
La ley exige que la protección civil, en cuanto al servicio público, realice una serie de funciones fundamentales, como la RESPUESTA INMEDIATA...
Answer
-
La actuación de los servicios públicos o privados de intervención y de asistencia tras el acaecimiento de una emergencia
-
Determina los riesgos en un territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas
Question 38
Question
Se crea la Red Nacional de Información sobre Protección Civil con el fin de contribuir a la anticipación de los riesgos y de facilitar una respuesta eficaz ante cualquier situación que lo precise, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas. Esta Red permitirá al Sistema Nacional de Protección Civil...
Answer
-
Recogida, almacenamiento, acceso ágil a información sobre riesgos y asegurar el intercambio de información
-
Cualquier otra información necesaria para prever los riesgos de emergencias
Question 39
Question
Se crea la Red Nacional de Información sobre Protección Civil con el fin de contribuir a la anticipación de los riesgos y de facilitar una respuesta eficaz ante cualquier situación que lo precise, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas. Esta Red contendrá...
Answer
-
El Mapa Nacional de Riesgos, catálogos oficiales, registros informatizados, Registro Nacional de Datos...
-
Análisis de peligrosidad, programas de sensibilización, de información y educación
Question 40
Question
Se crea el Fondo de Prevención de Emergencias, gestionado por...
Question 41
Question
Se crea el Fondo de Prevención de Emergencias dotado con cargo a los créditos para financiar, en el ámbiro de la Administración General del Estado que consignen al efecto en...
Question 42
Question
Se crea la Red de Alerta Nacional de Protección Civil como sistema de comunicación de avisos de emergencia a las autoridades competentes en materia de protección civil, la gestión de la Red corresponderá...
Question 43
Question
Se crea la Red de Alerta Nacional de Protección Civil como sistema de comunicación de avisos de emergencia a las autoridades competentes en materia de protección civil, la gestión de la Red será a través...
Question 44
Question
Los organismos de las Administraciones Públicas que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes comunicarán de inmediato...
Question 45
Question
La Norma Básica de Protección Civil establece las directrices básicas para la identificación de riesgos de emergencias y actuaciones para su gestión integral, aprobada mediante real decreto a propuesta del titular del Ministerio del Interior, y previo informe del...
Question 46
Question
Los Planes de Protección Civil son los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de emergencias, como el PLAN ESTATAL...
Answer
-
Desarrolla la organización y los procedimiento de actuación de la Administración General del Estado para prestar apoyo y asistencia a las otras Administraciones Públicas
-
Son todos aquellos que se elaboran para hacer frente a los riesgos de emergencia que se puedan presentar en una Comunidad Autónoma o una Entidad Local
Question 47
Question
Los Planes de Protección Civil son los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de emergencias, como el PLAN TERRITORIAL...
Answer
-
Son aquellos que se elaboran para hacer frente a los riesgos de emergencia que se puedan presentar en una Comunidad Autónoma o Entidad Local
-
Son los que tienen por finalidad hacer frente a los riesgos de inundaciones, terremotos, maremotos, volcánicos etc
Question 48
Question
Los Planes de Protección Civil son los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de emergencias, como el PLAN ESPECIAL
Answer
-
Son los que tienen por finalidad hacer frente a los riesgo de inundaciones, terremotos, maremotos, volcánicos etc
-
Establecen el marco orgánico y funcional previsto para los centros, establecimientos, instalaciones o dependencias con el objeto de controlar los riesgos de emergencia de protección civil sobre las personas y los bienes a dar respuesta adecuada a estas situaciones
Question 49
Question
Los Planes Especiales podrán ser...
Answer
-
Estatales o autonómicos
-
Primarios o secundarios
Question 50
Question
Los planes especiales relativos al riesgo nuclear y a la protección de la población en caso de conflicto bélico serán, en todo caso competencia...
Question 51
Question
Los Planes de Protección Civil son los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de emergencias, como el PLAN DE AUTOPROTECCIÓN...
Answer
-
Establecen el marco orgánico y funcional previsto para los centros, establecimientos, instalaciones o dependencias con el objeto de controlar los riesgos de emergencia de protección civil sobre las personas y los bienes a dar respuesta adecuada a estas situaciones
-
Se elaboran para hacer frente a los riesgos de emergencia que se puedan presentar en el territorio de una Comunidad Autónoma o Entidad Local
Question 52
Question
¿Tendrán la consideración de servicios públicos de intervención y asistencia?
Answer
-
Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Agentes medioambientales, Técnicos Forestales...
-
Cualquier Administración independiente
Question 53
Question
¿Quién gestiona la Red de Alerta Nacional de Protección Civil en los términos previstos en la ley?
Question 54
Question
Actuará como Centro de Coordinación Operativa en las emergencias de interés nacional...
Question 55
Question
El alcance de la integración y las condiciones para que los órganos competentes de coordinación se integren operativamente se harán efectivas por el...
Question 56
Question
El Estado colaborará con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales facilitando los recursos humanos y materiales en caso de emergencias que no hayan sido declaradas de interés nacional, en los términos que se acuerden en...
Question 57
Question
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de las Fuerzas Armadas que intervengan en tales emergencias actuarán encuadrados y a las órdenes...
Question 58
Question
La Escuela Nacional de Protección Civil, previa autorización .......................................................... podrán impartir las acciones conducentes a la obtención de los títulos oficiales de formación profesional y certificados de profesionalidad relacionados con la protección civil
Answer
-
De los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Empleo y Seguridad Social
-
De los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Interior
Question 59
Question
¿Quién aprueba la Norma Básica de Protección Civil?
Answer
-
El Gobierno
-
El Ministro del Interior
Question 60
Question
¿Quién aprueba el Plan Estatal General de Protección Civil?
Answer
-
El Ministro del Interior
-
El Gobierno
Question 61
Question
Aprobar el Protocolo de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias, y en su caso el de otros medios del Estado que puedan destinarse a la protección civil corresponderá...
Answer
-
Al Gobierno
-
Al Ministro del Interior
Question 62
Question
Elaborar la Norma Básica de Protección Civil, el Plan Estatal general y los Planes Especiales de Protección Civil de ámbito y competencia estatal corresponderá...
Answer
-
Al Gobierno
-
Al Ministro del Interior
Question 63
Question
¿Quién propone al Consejo de Seguridad Nacional la aprobación de la Estrategia Nacional de Protección Civil?
Answer
-
El Gobierno
-
El Ministro del Interior
Question 64
Question
Declarar la emergencia de interés nacional y su finalización, así como asumir las funciones de dirección y coordinación corresponde...
Answer
-
Al Gobierno
-
Al Ministro del Interior
Question 65
Question
La Unidad Militar de Emergencias, en caso de emergencia de interés nacional, asumirá la dirección operativa de la misma, actuando bajo la dirección...
Question 66
Question
¿Quién preside el Consejo Nacional de Protección Civil?
Question 67
Question
Forman parte del Consejo Nacional de Protección Civil...
Answer
-
El Ministro del Interior, titulares de los departamentos ministeriales que determine el Gobierno, representantes de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía y la persona con facultades representativas que designe la Federación Española de Municipios
-
El Ministro del Interior, un representante de cada Ministerio, uno de cada Comunidad Autónoma y otro de de cada Federación de Municipios
Question 68
Question
¿Cómo funciona el Consejo Nacional de Protección Civil?
Question 69
Question
¿Qué carácter tendrá el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas?
Question 70
Question
El Mando Único podrá ser asumido por ................................................................................ cuando la intervención de la zona siniestrada concurran medios del Estado y de las demás Administraciones Públicas y lo aconsejen las características de una determinada emergencia o la evolución de la misma
Question 71
Question
¿El Plan Territorial de Comunidad Autónoma podrá tener carácter de plan director estableciendo el marco organizativo general, en relación con su correspondiente ámbito general?
Question 72
Question
Los Planes Básicos se determinan a raíz de los siguientes ejemplos...
Question 73
Question
¿A quién corresponde aprobar los Planes Especiales de ámbito estatal?
Answer
-
Al Ministro del Interior
-
Al Gobierno
Question 74
Question
¿A quién corresponde proponer al Gobierno los Planes Especiales de ámbito estatal?
Question 75
Question
¿A quién corresponde realizar un informe previo y proponer al Ministro del Interior los Planes Especiales de ámbito estatal?
Question 76
Question
¿Las Comunidades Autónomas elaborarán y aprobarán sus correspondientes Planes Territoriales, así como los Especiales?
Question 77
Question
Los Planes Básicos serán aprobados únicamente por...
Question 78
Question
Los Planes Especiales serán aprobados únicamente por...
Question 79
Question
Los Planes Territoriales serán aprobados por...
Question 80
Question
Tiene por objeto determinar los riesgos en un territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas, y comprende los análisis y estudios que permitan obtener información y predicciones sobre situaciones peligrosas...
Answer
-
Planificación
-
Anticipación
Question 81
Question
Establece la actuación en materia de protección civil...
Answer
-
La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil
-
El Real Decreto 1378/1985, de 1 de agosto, sobre medidas provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública
Question 82
Question
Aprobará las líneas básicas de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil y las directrices para su implantación, seguimiento y evaluación periódica
Question 83
Question
Elaborará, previo acuerdo del Consejo Nacional de Protección Civil, un plan nacional de interconexión de información de emergencias que permita la comunicación ágil entre las diferentes Administraciones Públicas y la eficacia en la gestión, coordinación y el seguimiento de las emergencias
Question 84
Question
Serán cauce tanto para la información de las emergencias de protección civil al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil, como para la transmisión de la alerta a quien corresponda
Question 85
Question
El Fondo de Prevención de Emergencias es gestionado por...
Question 86
Question
Contribuye a la anticipación de los riesgos y facilita una respuesta eficaz ante cualquier situación que lo precise, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas...
Question 87
Question
La emergencia de protección civil se define como...
Answer
-
Situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes y exige una gestión rápida por parte de los poderes públicos para atenderlas y mitigar los daños y tratar de evitar que se convierta en una catástrofe. Se corresponde con otras denominaciones como emergencia extraordinaria, por contraposición a emergencia ordinaria que no tiene afectación colectiva
-
La característica de una colectividad de personas o bienes que los hacen susceptibles de ser afectados en mayor o menor grado por un peligro en determinadas circunstancias
Question 88
Question
Coordinarán las actuaciones en materia de protección civil de los órganos y servicios de la Administración General del Estado de sus respectivos ámbitos territoriales, en cooperación a su vez con los órganos competentes en materia de protección civil de las correspondientes Comunidades Autónomas y Entidades Locales...
Question 89
Question
Recabará y movilizará los recursos del Sistema Nacional para prevenir y afrontar situaciones de catástrofes en terceros países, cuando sea procedente en virtud de los tratados internacionales y convenios bilaterales suscritos por España, o cuando el Gobierno lo acuerde a propuesta de los Ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y del Interior, y de aquellos otros Departamentos cuyas competencias, en su caso, puedan verse afectadas
Question 90
Question
La previsión de marco orgánico funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, así como el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir se denomina
Answer
-
Plan de actuación
-
Plan de protección civil
Question 91
Question
Actuarán a través de sus propios servicios, mediante la organización que se establece en aplicación de lo dispuesto en la legislación de régimen local, con la cooperación, si es necesaria, de los servicios de los municipios y los pertenecientes a otras administraciones públicas, o particulares, de interés para los fines de Protección Civil, existentes en el territorio respectivo...
Question 92
Question
Desarrolla la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para prestar apoyo y asistencia a las otras Administraciones Públicas, en casos de emergencia de protección civil, así como ejercer la dirección y coordinación del conjunto de las Administraciones Públicas en las emergencias declaradas de interés nacional
Answer
-
Plan General
-
Plan Territorial
Question 93
Question
Los ciudadanos...
Answer
-
Velarán para que se adopten medidas específicas que garanticen que las personas con discapacidad conozcan los riesgos y las medidas de autoprotección y prevención, sean atendidas e informadas en casos de emergencia y participen en los planes de protección civil
-
Tienen derecho a participar, directamente o a través de entidades representativas de sus intereses, en la elaboración de las normas y planes de protección civil, en los términos que legal o reglamentariamente se establezcan
Question 94
Question
La acción permanente de los poderes públicos en materia de protección civil, se orientará:
Answer
-
A desarrollar acciones de I+D+i en materia de formación de protección civil
-
Al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública y a la planificación de emergencias para la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan
Question 95
Question
Tiene por finalidad contribuir a una actuación eficaz, coherente y coordinada de las Administraciones competentes frente a las emergencias...
Question 96
Question
Podrán actuar en las emergencias de protección civil como Centro de Coordinación Operativa, según se establezca en los correspondientes planes
Question 97
Question
El socorro asistencial a los damnificados y su traslado a centros de albergue ocasional en situaciones de emergencia, en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública corresponderá a
Question 98
Question
La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil entra en vigor...
Answer
-
El 1 de octubre de 2015
-
El 1 de enero del 2016
Question 99
Question
La gestión de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil corresponde a...
Question 100
Question
Actúa como Centro de Coordinación Operativa en las emergencias de interés nacional...
Question 101
Question
Tiene por objeto determinar los riesgos en un territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas, y comprende los análisis y estudios que permitan obtener información y predicciones sobre situaciones peligrosas...
Answer
-
La planificación
-
La anticipación
Question 102
Question
Los programas de sensibilización e información preventiva a los ciudadanos serán financiados por...
Question 103
Question
Aprobar el Protocolo de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias y, en su caso, el de otros medios del Estado que puedan destinarse a la protección civil, corresponderá a...
Answer
-
El Gobierno
-
El Ministro del Interior
Question 104
Question
Elaborará, previo acuerdo del Consejo Nacional de Protección Civil, un plan nacional de interconexión de información de emergencias que permita la comunicación ágil entre las diferentes Administraciones Públicas y la eficacia en la gestión, coordinación y el seguimiento de las emergencias...
Question 105
Question
Prever los riesgos colectivos mediante acciones dirigidas a conocerlos anticipadamente y evitar que se produzcan o, en su caso, reducir los daños que de ellos puedan derivarse, corresponde a...
Question 106
Question
El Fondo de Prevención de Emergencias es gestionado por...
Question 107
Question
Establecerán los mecanismos y procedimientos de coordinación con los planes de ámbito estatal para garantizar su adecuada integración...
Question 108
Question
Incluirá información sobre las emergencias y catástrofes que se produzcan, las consecuencias y pérdidas ocasionadas, así como sobre los medios y procedimientos utilizados para paliarlas
Question 109
Question
El Consejo Nacional tendrá el carácter de:
Question 110
Question
Estarán sujetos a la obligación de colaborar, personal y materialmente en la protección civil en caso de requerimiento por las autoridades competentes...
Question 111
Question
El desarrollo de estudios y programas de información a la población, así como la promoción de la autoprotección ciudadana y corporativa, y de fomento de la participación social en las actividades de protección civil y emergencias, así como de programas de educación para la prevención en centros escolares, la llevará a cabo:
Question 112
Question
Son emergencias de interés nacional...
Answer
-
Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter internacional
-
Aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas porque afecten a varias Comunidades Autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico / Las que requieran para la protección de personas y bienes la aplicación de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio / Las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional
Question 113
Question
Son principios informadores de la Protección Civil...
Question 114
Question
La estrategia nacional de Protección Civil será aprobada por...
Question 115
Question
La posibilidad de que una amenaza llegue a afectar a colectivos de personas o a bienes se denomina
Question 116
Question
Asegurará la necesaria coherencia de la participación española en el Mecanismo de Protección Civil de la Unión y mantendrá la oportuna cooperación con el Centro de Control e Información europeo
Question 117
Question
La articulación de un sistema de transmisiones que garantice las comunicaciones entre servicios y autoridades corresponde a...
Answer
-
La UME
-
La Protección Civil
Question 118
Question
La gestión de las competencias del Ministerio en relación con la protección civil y las emergencias se realiza a través de...
Question 119
Question
El mantenimiento de relaciones técnicas con organismos homólogos de otros países, especialmente de la Unión Europea, del Mediterráneo y de Iberoamérica, y la participación en las reuniones de los organismos internacionales con competencias en protección civil y emergencias, así como en las comisiones y grupos de trabajo constituidos en el seno de la Unión Europea, corresponde a...
Question 120
Question
Desarrolla la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para prestar apoyo y asistencia a las otras Administraciones Públicas, en casos de emergencia de protección civil, así como ejercer la dirección y coordinación del conjunto de las Administraciones Públicas en las emergencias declaradas de interés nacional. La aprobación del Plan Estatal General corresponde al Gobierno, a propuesta del Ministro del Interior...
Answer
-
Ley de protección civil
-
El Plan Estatal General
Question 121
Question
Aprobará las líneas básicas de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil y las directrices para su implantación, seguimiento y evaluación periódica...
Question 122
Question
Las actividades de los voluntarios en el ámbito de la protección civil se realizarán a través de...
Question 123
Question
La Red Nacional de Información sobre Protección Civil se gestiona:
Question 124
Question
Promoverán la constitución de organizaciones de autoprotección entre las empresas y entidades que generen riesgo para facilitar una adecuada información y asesoramiento...
Question 125
Question
Las medidas restrictivas de derechos que sean adoptadas o las que impongan prestaciones personales o materiales tendrán una vigencia...
Question 126
Question
Incluirá información sobre las emergencias y catástrofes que se produzcan, las consecuencias y pérdidas ocasionadas, así como sobre los medios y procedimientos utilizados para paliarla
Question 127
Question
La Estrategia Nacional de Protección Civil se aprobará por...
Question 128
Question
La confección, ejecución y seguimiento de los presupuestos de protección civil la lleva a cabo
Question 129
Question
Efectuar una coordinación, seguimiento y evaluación del Sistema para garantizar un funcionamiento eficaz y armónico del mismo corresponderá a...
Question 130
Question
Situación en la que personas y bienes preservados por la protección civil están expuestos en mayor o menor medida a un peligro inminente o latente.
Question 131
Question
Los Servicios de Atención Sanitaria de Emergencia tendrán la consideración de...
Answer
-
Servicios públicos de atención y asistencia en emergencias de protección civil.
-
Sólo tendrán la consideración de servicios públicos de intervención de servicios públicos de asistencia e intervención en los casos en los que su actuación esté justificada por los planes de actuación del ámbito de la protección civil.
Question 132
Question
La Unidad de Formación y Relaciones Institucionales depende de...
Question 133
Question
Adoptar los acuerdos de cooperación internacional que corresponda en materia de protección civil corresponde...
Question 134
Question
Formar y entrenar al personal de los servicios de protección civil de la Administración General del Estado y de otras instituciones públicas y privadas, mediante los correspondientes convenios, en su caso, así como a personas de otros colectivos que sean de interés para el Sistema Nacional de Protección Civil es función de...
Question 135
Question
¿Quién promoverá la formación y el desarrollo de la competencia técnica del personal del Sistema Nacional de Protección Civil?:
Question 136
Question
¿Quién ejercerá el Mando Único, cuando en la intervención en la zona siniestrada concurran medios del Estado y de las demás Administraciones Públicas y lo aconsejen las carácterísticas de una determinada emergencia, o la evolución de la misma?:
Question 137
Question
En relación con la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, marque la respuesta correcta:
Answer
-
El Estado colaborará con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales, facilitando los recursos humanos y materiales disponibles en caso de emergencias que hayan sido declaradas de interés nacional, en los términos que se acuerden en el Consejo Nacional de Protección Civil.
-
El Estado colaborará con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales, facilitando los recursos humanos y materiales disponibles en caso de emergencias que no hayan sido declaradas de interés nacional, en los términos que se acuerden en el Consejo Nacional de Protección Civil.
Question 138
Question
Protección Civil. Señale la proposición INCORRECTA en relación al fundamento jurídico dentro de la Constitución:
Question 139
Question
El Consejo Nacional de Protección Civil tendrá el carácter de...
Answer
-
Comité Español de Estrategia Internacional para la reducción de desastres de las Naciones Unidas.
-
Junta de protección civil para la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas.
Question 140
Question
¿Quién aprobará la Estrategia Nacional de Protección Civil?:
Answer
-
El Consejo de Seguridad Nacional a propuesta del Ministro del Interior.
-
El Ministro de Interior, a propuesta de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Question 141
Question
¿Qué actividades financiará el Fondo de Prevención de Emergencias?: Señalar la incorrecta.
Answer
-
Análisis de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgos de incendios forestales.
-
Programas de educación para la prevención en centros escolares y de sensibilización e información preventiva a los ciudadanos.
-
Mapas de riesgos de protección civil.
Question 142
Question
¿Cómo funciona el Consejo Nacional de Protección Civil?:
Question 143
Question
En relación a la elaboración de las normas y planes de protección civil, los ciudadanos...
Answer
-
Tienen el deber de conocer en qué consisten los mismos, al objeto de poder implementarlos de manera adecuada.
-
Tienen derecho a participar a través de entidades representativas de sus intereses.
Question 144
Question
¿A quién corresponderá la gestión de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil?:
Answer
-
Al Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil
-
Al Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Question 145
Question
¿Qué contendrá la Red Nacional de Información sobre Protección Civil?Marque la opción incorrecta:
Answer
-
Mapa nacional de localización de los puntos críticos con alto riesgo de incendio forestal.
-
Registro informatizado de los planes de protección civil y el Registro Nacional de Datos sobre Emergencias y Catástrofes.
-
Los catálogos de recursos movilizables.
Question 146
Question
Si a un particular se le requisa un bien en tiempo de emergencia por las Autoridades de protección Civil:
Answer
-
Tendrá derecho a ser indemnizado por ello.
-
Nada de lo mencionado es correcto.
-
Puede exigir que se le expropie directamente.
Question 147
Question
Protección Civil. En los casos de emergencia, ........................................, a partir de la mayoría de edad, estará obligada a la realización de las prestaciones personales que exijan las autoridades competentes en materia de protección civil, sin derecho a indemnización por esta causa, y al cumplimiento de las órdenes e instrucciones, generales o particulares, que aquellas establezcan
Answer
-
Cualquier persona.
-
Cualquier ciudadano.
Question 148
Question
Exclusivamente a efectos de funcionamiento como Comité Español de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, en el Consejo Nacional de Protección Civil se integrará en el Pleno como vocal, un representante:
Question 149
Question
Señale la proposición INCORRECTA en relación al fundamento jurídico dentro de la Constitución:
Question 150
Question
Si a un particular se le requisa un bien en tiempo de emergencia por las Autoridades de protección Civil:
Question 151
Question
¿Quién aprobará la Estrategia Nacional de Protección Civil?:
Answer
-
El Consejo de Seguridad Nacional, a propuesta del Ministro del Interior.
-
El Ministro del Interior, a propuesta del Consejo de Seguridad Nacional.
Question 152
Question
¿Qué actividades financiará el Fondo de Prevención de Emergencias?: Señalar la incorrecta.
Answer
-
Mapas de riesgos de protección civil.
-
Análisis de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgos de incendios forestales.
Question 153
Question
En relación a la elaboración de las normas y planes de protección civil, los ciudadanos...
Answer
-
Tienen el derecho a participiar, directamente a través de entidades representativas por sus intereses.
-
Tienen el deber de conocer en qué consisten los mismos, al objeto de poder implementarlos de manera adecuada.
Question 154
Question
¿A quién corresponderá la gestión de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil?:
Answer
-
Al Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil.
-
A la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Protección Civil y Emergencias.