Question 1
Question
Con conciencia de lo externo a uno mismo nos referimos a:
Answer
-
La capacidad para captar el mundo externo.
-
La capacidad para captar el mundo interno y poseer el sentido de integridad.
-
La capacidad para captar los sentimientos de los demás.
-
La capacidad de ver y oír bien.
Question 2
Question
Con conciencia del yo nos referimos a:
Answer
-
La capacidad para captar el mundo interno y poseer el sentido de integridad.
-
La capacidad para captar el mundo externo.
-
La capacidad para hacer conexión entre el mundo psíquico interno y el aura de los demás.
-
La capacidad para captar los sentimientos de los demás.
Question 3
Question
Funciones de la conciencia de lo externo a uno mismo:
Answer
-
Vigilancia o estado vigil.
-
Claridad de la conciencia.
-
Campo de la conciencia.
-
Conciencia del yo corporal.
-
Conciencia del yo psíquico.
-
Empatía.
Question 4
Question
¿Qué se evalúa cuando hablamos de vigilancia o estado vigil?
Answer
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cuantitativo. Se explora el nivel de conciencia.
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cualitativo. Se explora la claridad con que se percibe el ambiente.
-
Se evalúan limitaciones en la extensión y la cantidad de estímulos externos a los que tiene acceso la conciencia.
-
Con la escala de Glasgow.
Question 5
Question
¿Qué se evalúa cuando hablamos de claridad de conciencia?
Answer
-
Con la escala de Glasgow.
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cualitativo. Se explora la claridad con que se percibe el ambiente.
-
Se evalúan limitaciones en la extensión y la cantidad de estímulos externos a los que tiene acceso la conciencia.
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cuantitativo. Se explora el nivel de conciencia.
Question 6
Question
¿Qué se evalúa cuando hablamos de campo de la conciencia?
Answer
-
Con la escala de Glasgow.
-
Se evalúan limitaciones en la extensión y la cantidad de estímulos externos a los que tiene acceso la conciencia.
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cualitativo. Se explora la claridad con que se percibe el ambiente.
-
Se evalúa el estado de la conciencia en un sentido cuantitativo. Se explora el nivel de conciencia.
Question 7
Question
Niveles de conciencia:
Answer
-
Hipovigilancia.
-
Hipervigilancia.
-
Somnolencia.
-
Obnuvilación.
-
Sopor-estupor.
-
Coma.
Question 8
Question
Grados de hipovigilancia:
Answer
-
Somnolencia.
-
Obnuvilación.
-
Coma.
-
Sopor-estupor.
-
Hipovigilancia.
-
Hipervigilancia.
Question 9
Question
En un sujeto con somnolencia podemos detectar:
Answer
-
Apatía.
-
Se duerme si no hay estímulos.
-
Reducción de movimientos espontáneos.
-
Conservación de respuesta al dolor, reflejos y tono muscular.
-
Orientado parcialmente.
-
Manifestaciones verbales mínimas (sí, no...).
Question 10
Question
Posibles causas de la somnolencia:
Answer
-
Variación circadiana normal.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas estimulantes.
-
Esquizofrenia: despersonalización delirante.
-
Trastornos de ansiedad.
-
Dificultades con la identidad de género: transexualismo.
Question 11
Question
En un sujeto con obnuvilación podemos detectar:
Answer
-
Gran tendencia a dormirse.
-
Atención desordenada.
-
Gran lentitud motora.
-
Manifestaciones verbales mínimas (sí, no...).
-
Obediencia a órdenes sencillas de forma descoordinada.
-
Conservación de respuesta al dolor, reflejos pero disminución del tono muscular.
Question 12
Question
Posibles causas de la obnuvilación
Answer
-
Alteración del SNC.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas.
-
Ingesta de fármacos si hay riesgo de autólisis.
-
Variación circadiana normal.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas estimulantes.
-
Fenómeno del miembro fantasma.
Question 13
Question
El sopor-estupor es:
Answer
-
Un estado de obnuvilación más profundo, menor nivel de vigilancia y las funciones están más inhibidas.
-
Síndrome de excitación en el contexto de episodio de descompensación aguda esquizofrénica.
-
Estrechamiento del campo de la conciencia, abierta para algunos estímulos y cerrada para otros.
-
Pérdida de la conciencia respecto a la alteración de una parte del cuerpo y por extensión a la presencia y efectos de la enfermedad sobre el cuerpo.
Question 14
Question
Posibles causas del sopor-estupor:
Answer
-
Alteración del SNC.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas.
-
Ingesta de fármacos si hay riesgo de autólisis.
-
Síndrome de estupor en trastorno depresivo mayor endógeno.
-
Esquizofrenia catatónica en fase inhibida.
-
Dificultades con la identidad de género: transexualismo.
Question 15
Question
El coma se evalúa:
Answer
-
Con la escala de Glasgow.
-
Con la escala de Belfast.
-
Con la escala de Kinsey.
-
Con la escala de Edimburgo.
Question 16
Question
En un sujeto con hipervigilancia podemos detectar:
Question 17
Question
Posibles causas de la hipervigilancia:
Answer
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas estimulantes.
-
Cuadros maníacos e hipomaníacos en trastorno bipolar.
-
Síndrome de excitación en el contexto de episodio de descompensación aguda esquizofrénica.
-
Esquizofrenia catatónica en fase inhibida.
-
Síndrome de estupor en trastorno depresivo mayor endógeno.
-
Variación circadiana normal.
Question 18
Question
Tipos de cuadros dentro de la claridad de la conciencia:
Question 19
Question
En los cuadros confusionales se puede detectar:
Answer
-
Desorientación.
-
Trastornos de memoria y atención.
-
Trastornos formales del pensamiento.
-
Trastornos de funciones ejecutivas.
-
Trastornos de la motricidad.
-
Hiperactividad vegetativa (sudoración, taquicardia, pupilas dilatadas).
Question 20
Question
En los cuadros confuso-oníricos, además de lo que se puede detectar en los confusionales, se puede detectar:
Answer
-
Pensamiento desorganizado e incoherente.
-
Trastornos de la percepción: alucinaciones e ilusiones.
-
Agitación motriz.
-
Hiperactividad vegetativa (sudoración, taquicardia, pupilas dilatadas).
-
Trastornos del sueño/vigilia.
-
Trastornos de funciones ejecutivas.
Question 21
Question
Posibles causas de los cuadros confusionales y confuso-oníricos:
Answer
-
Alteraciones agudas del SNC.
-
Ingesta de sustancias tóxicas o drogas estimulantes.
-
Síndrome de deprivación y abstinencia.
-
Ingesta de fármacos si hay riesgo de autólisis.
-
Esquizofrenia catatónica en fase inhibida.
-
Obnuvilación.
Question 22
Question
En los cuadros crepusculares se puede detectar:
Answer
-
Estado de conciencia hipovigilante y confuso.
-
Estrechamiento del campo de la conciencia, abierta para algunos estímulos y cerrada para otros.
-
Conductas automáticas o semiautomáticas.
-
Afectividad centrada en una emoción que se experimenta con gran intensidad.
-
Estado que dura muy pocos minutos y que acaba en sueño con amnesia.
-
Relajación.
Question 23
Question
Posibles causas de los cuadros crepusculares:
Answer
-
Trastornos orgánicos cerebrales: epilepsias, traumatismo craneoencefálico...
-
Trastornos del sueño: parasomnias, sonambulismo...
-
Trastornos disociativos.
-
Reacción aguda postraumática.
-
Ver Neon Genesis Evangelion.
-
Existir en este mundo.
Question 24
Question
Funciones de la conciencia del yo:
Answer
-
Conciencia del yo corporal.
-
Conciencia del yo psíquico.
-
Empatía.
-
Vigilancia o estado vigil.
-
Claridad de la conciencia.
-
Campo de la conciencia.
Question 25
Question
Dentro de la conciencia del yo corporal se puede encontrar:
Answer
-
Anosognosia.
-
Asomatognosia.
-
Dislexia.
-
Discalculia.
-
Telequinesia.
-
Alohomora.
Question 26
Question
Con anosognosia y/o asomatognosia nos referimos a:
Answer
-
Pérdida de la conciencia respecto a la alteración de una parte del cuerpo y por extensión a la presencia y efectos de la enfermedad sobre el cuerpo.
-
Pérdida de la conciencia respecto a la alteración de una parte del cuerpo.
-
Pérdida de un miembro pero no de la sensación de poseerlo.
-
Pérdida de la conciencia de la presencia y efectos de la pérdida de un miembro, pero siendo consciente de que se ha perdido ese miembro.
Question 27
Question
Posibles causa de anosognosia/asomatognosia:
Answer
-
Trastornos orgánico-cerebrales: accidentes cerebrovasculares, síndrome de Gerstman, traumatismos encéfalicos...
-
Fenómeno del miembro fantasma.
-
Necrosis en el miembro.
-
Atrofia del miembro cuando aún se poseía.