9. Test

Description

Tema 1 C-101 Quiz on 9. Test, created by Jose Antonio Vazquez on 20/08/2017.
Jose Antonio Vazquez
Quiz by Jose Antonio Vazquez, updated more than 1 year ago
Jose Antonio Vazquez
Created by Jose Antonio Vazquez over 7 years ago
776
16
1 2 3 4 5 (1)

Resource summary

Question 1

Question
4: 61. La caja de engranajes transmite la energía de arrastre al:
Answer
  • a. Generador-arrancador y al reductor del fan
  • b. Bomba hidráulica y árbol de alta
  • c. Reductor del fan y árbol de alta
  • d. Generador-arrancador y bomba hidráulica

Question 2

Question
4: 62. La capacidad de combustible utilizable de los depósitos EXT ALA es de:
Answer
  • a. 588 libras cada uno
  • b. 1152 libras entre los dos
  • c. 1576 libras entre los dos
  • d. 634 libras cada uno

Question 3

Question
4: 63. La cantidad de combustible utilizable es aproximadamente de:
Answer
  • a. 5000 libras en versión FERRY
  • b. 3000 libras en versión normal
  • c. 2850 libras en versión normal
  • d. Las respuestas A) y B) son correctas

Question 4

Question
4: 64. Las luces de posición son:
Answer
  • a. Roja derecha, verde izquierda, blanca detrás y dos luces de silueta blancas
  • b. Roja derecha, verde izquierda y el anitcolisión
  • c. Verde derecha, roja izquierda, blanca detrás y dos luces de silueta blancas
  • d. Verde derecha, roja izquierda, blanca detrás y dos luces anticolisión

Question 5

Question
4: 65. Con el modo C conectado en el equipo de identificación IFF / SIF, el altímetro de la cabina posterior proporciona información codificada de altura al control de tierra
Answer
  • a. Verdadero
  • b. Falso

Question 6

Question
4: 66. A causa de engrase restringido, la limitación con G cero o con G negativo es:
Answer
  • a. 1 minuto
  • b. 15 segundos
  • c. 45 segundos
  • d. 30 segundos

Question 7

Question
4: 67. Antes de parar el motor, éste habrá estado funcionando durante un tiempo mínimo de... minutos al...% máximo de ....
Answer
  • a. 2' al 35% de N1
  • b. 2' al 38% de N2
  • c. 2' al 38% de N1
  • d. 1' al 38% de N1

Question 8

Question
68. La bomba hidráulica da una presión de trabajo al sistema de .... psi. También presuriza al depósito de fluido hidráulico que tiene una capacidad de .... litros
Answer
  • a. 2500 psi y 3 litros
  • b. 2500 psi y 2.5 litros
  • c. 3000 psi y 2.5 litros
  • d. 3000 psi y 3 litros

Question 9

Question
4: 69. Con el interruptor de aviso de fallo de oxígeno en la posición AMBAS y la llave de paso de la cabina trasera cerrada:
Answer
  • a. No pasa nada si en la cabina posterior no hay tripulante
  • b. Se encenderá el módulo rojo PRES.OXI en la central de aviso de fallos
  • c. No tendremos indicación de la cantidad de oxígeno remanente en las botellas situadas baja el piso de la cabina posterior
  • d. Nada de lo anterior

Question 10

Question
4: 70. Señala la respuesta correcta:
Answer
  • a. Si desde cada cabina se manda el compensador de profundidad en sentido contrario no se energiza el actuador de plano horizontal
  • b. Si desde cada cabina se manda el compensador de alabeo en sentido contrario, tiene prioridad el mando de alabeo a la izquierda
  • c. a) y b) son falsas
  • d. a) y b) son correctas

Question 11

Question
4: 71. Si la válvula de trasvase de combustible funciona correctamente, una vez consumidas 200 lbs y mientras dure el trasvase, el combustible en FUS debe estabilizarse en:
Answer
  • b. 1500 +/- 50 lbs
  • b. 1700 +/- 50 lbs
  • c. 1300 +/- 50 lbs
  • d. 2100 +/- 50 lbs

Question 12

Question
4: 72. La botella del subsistema de emergencia de tren y el acumulador del subsistema de frenos se encuentran situados, respectivamente:
Answer
  • a. Alojamiento de la rueda de morro y pata izquierda
  • b. Alojamiento de la pata izquierda y rueda de morro
  • c. Ambos en el alojamiento de la pata izquierda
  • d. Ambos en el alojamiento de la rueda de morro

Question 13

Question
4: 73. Están accionados hidráulicamente:
Answer
  • a. Los martinetes de patas de tren principal y morro
  • b. Los martinetes de tapas de tren principal
  • c. Los enganches de blocaje de tapas
  • d. Todo lo anterior

Question 14

Question
4: 74. En caso de fallo hidráulico, si tenemos el aerofreno fuera y queremos retraerlo:
Answer
  • a. Sacaremos el breaker del aerofreno
  • b. Pulsaremos la electrollave de emergencia
  • c. No haríamos nada, pues con fallo hidráulico se retrae por la presión dinámica
  • d. Las respuestas a y b son correctas

Question 15

Question
4: 75. El módulo rojo PRES.ACEITE de la central de aviso de fallos, tiene un temporizador que atrasa el encendido del mismo
Answer
  • a. 5 segundos
  • b.8 segundos
  • c. 10 segundos
  • d. Es instantáneo

Question 16

Question
4: 76. La ignición continua se desconectará:
Answer
  • a. En el procedimiento de 6000 ft MSL subiendo
  • b. En el procedimiento de 5000 ft MSL subiendo
  • c. En el procedimiento de línea de vuelo
  • d. No se desconectará nunca durante el vuelo

Question 17

Question
4: 77. En la fase TR, los descensos serán:
Answer
  • a. 240 Kias, 65% N1, Aerofreno OUT ó IN
  • b. 240 Kias, 60% N1, manteniéndolo durante el descenso, Aerofreno OUT ó IN
  • c. 240 Kias, IDLE y Aerofreno si se requiere
  • d. Nada de lo anterior

Question 18

Question
4: 78. Las condiciones en punto alto para motor parado simulado son:
Answer
  • a. 55% de N1, Aerofreno IN, 3500 ft, 150 Kias
  • b. 50% de N1, Aerofreno OUT, 3500 ft, 150 Kias
  • c. 55% de N1, Aerofreno OUT, 3500 ft, 155 Kias
  • d. 55% de N1, Aerofreno OUT, 3500 ft, 150 Kias

Question 19

Question
4: 79. La regulación de temperatura en cabina tiene dos modalidades
Answer
  • a. En AUTOMATICO el controlador automático de temperatura acciona la válvula de derivación
  • b. En AUTOMATICO el controlador electrónico lo único que acciona es un mando antihielo a 1.7ºC
  • c. En MANUAL, cualquiera de los dos tripulantes seleccionará con el mando manual de temperatura FRIO o CALOR según lo requiera
  • d. En MANUAL no se puede accionar la válvula de derivación

Question 20

Question
4: 80. La válvula de flujo capta las señales magnéticas del campo terrestre y comparándolas con el eje longitudinal del avión determina el rumbo magnético
Answer
  • a. Verdadero
  • b. Falso

Question 21

Question
4: 81. En el IFF, el selector de código del modo 1:
Answer
  • a. Esta constituido por dos comutadores giratorios
  • b. Esta constituido por cuatro conmutadores giratorios
  • c. Es un interruptor de tres posiciones
  • d. No se puede seleccionar ningún código en vuelo

Question 22

Question
4: 82. El equipo del TACAN ARN-118 puede operar como estación aérea cuando es interrogado por otro avión en la función A/A TR (seleccionando un canal con 63 Mhz de diferencia)
Answer
  • a. Verdadero
  • b. Falso
  • c. Solo proporciona distancia
  • d. Solo proporciona marcación de ruta

Question 23

Question
4: 83. Si sintonizamos una frecuencia ILS, para que podamos tener indicación de senda de planeo en nuestro HSI:
Answer
  • a. Tendremos que pulsar el Korry GS del director de vuelo
  • b. Tendremos que pulsar el Korry GS del director de vuelo y poner además la frecuencia de la senda de planeo
  • c. Tenemos que tener el Korry VOR/TAC en VOR
  • d. Todo lo anterior

Question 24

Question
4: 84. Si en nuestro equipo VOR aparece la disposición de dígitos de 10. 00, nos quiere decir:
Answer
  • a. Hemos seleccionado una frecuencia inferior a 108 Mhz
  • b. El equipo de la otra cabina está apagado
  • c. Hemos seleccionado una frecuencia superior a 117.95 Mhz
  • d. Son correctas las respuestas a) y c)

Question 25

Question
4: 85. En que modo es activo el TACAN
Answer
  • a. REC
  • b. A/A REC
  • c. REC y A/A REC
  • d. TR

Question 26

Question
4: 86. Se abortará la puesta en marcha siempre que:
Answer
  • a. No haya indicación de N1 con el 20% de N2
  • b. ITT se aproxima a 860º y/o está subiendo rápidamente
  • c. Las respuestas a) y b) son correctas
  • d. Cuando el voltímetro desciende por debajo de 15 voltios

Question 27

Question
4: 87. En la parada de motor los tiempos mínimos en que se alcanzará la marcación \CERO\ en los instrumentos que se indican serán:
Answer
  • a. N1 15 seg -- N2 50 seg
  • b. N1 50 seg -- N2 15 seg
  • c. N1 50 seg -- N2 15 seg -- ITT 2 min
  • d. N1 1 min -- N2 10 seg -- ITT 2 min

Question 28

Question
4: 88. En caso de producirse cualquier emergencia:
Answer
  • a. En primer lugar se mantendrá el control del avión, se analizará la situación y se aplicará el procedimiento correspondiente
  • b. Se aplicará de inmediato el procedimiento que corresponda
  • c. Se comunicará a la torre y se permanecerá en espera de instrucciones
  • d. Se advertirá al otro piloto y se eyectará inmediatamente

Question 29

Question
4: 89. El aviso de bajo nivel de combustible se encenderá cuando, en el FUS, queden:
Answer
  • a. 570 lb
  • b. 370 lb
  • c. 470 lb
  • d. 270 lb

Question 30

Question
4: 90. Maniobras prohibidas son:
Answer
  • a. Pérdidas
  • b. Parada intencionada de motor y barrenas
  • c. a y b
  • d. Nada de lo anterior
Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

Prueba de lectura
Deisy Medina
Prueba Matematicas
Deisy Medina
PRINCIPIOS ETICOS UNIVERSALES
andonyjosi20
Importancia de una Edificación
Ricardo Avendaño
c130 emergencias Boldface
Jose Antonio Vazquez