Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Paciente masculino, 24 años de edad, Diseñador de modas, Cristiano, Homosexual, Soltero.
- Sin antecedentes hereditarios de relevancia
- -Tabaquismo positivo desde hace 7 años.
-Alcoholismo ocasiona, Refiere consumo de marihuana.
-Prácticas sexuales de riesgo: relaciones sexuales anales con múltiples parejas, sin medidas de protección.
- -Temperatura: 40.4 grados centígrados.
-Peso seco: 70 kilogramos.
-Talla: 1.75 metros.-Tensión arterial: 102/72 milímetros de mercurio
- Refirió padecer varicela en infancia temprana. Negó Diabetes, Hipertensión Arterial Sistémica o cualquier otra enfermedad crónica o degenerativa, Fracturas y traumatismos, Cirugías, Hospitalizaciones previas, Hemotrasfusionales y Alergias. Refirió uso de medicamentos para aumentar masa muscular y acelerar el metabolismo de lípidos.
- -Astenia.
-Adinamia.
-Debilidad muscular.
-Hiporexia de 10 días de evolución.
-Diarrea y fiebre de 7 días de evolución sin causa atribuible.
-Perdida de peso no intencionada.
- Diagnóstico previo de Faringoamigdalitis aguda
- Hombre joven, homosexual, con múltiples parejas sexuales y relaciones sexuales anales sin protección. Múltiples tatuajes y perforaciones. Leucopenia con linfópenia absoluta en biometría hemática. Síndrome constitucional.
- Alta sospecha de infección por VIH.
- Diagnósticos principales y Sospechas diagnósticas
- Debilidad muscular en estudio: Probable miopatía inflamatoria
- -Hallazgo de valores elevados de creatinfosfoquinasa.
-Magnesio sérico bajo.
-Sodio bajo.
-Hemoglobina baja.
- Síndrome febril en estudio
- Síndrome constitucional en estudio
- Es preciso confirmar la elevación y la curva de fosfocreatinquinasa solicitando determinaciones seriadas de la misma.
Deberán solicitarse pruebas de función hepática completas para valorar la presencia de síndrome colestasico y síndrome hepatocelular.
Se solicitaran controles periódicos de creatinina sérica, urea y examen general de orina para valorar función renal.
- Tratamiento: terapia de soporte y manejo sintomático con agentes antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos.
El manejo especifico se orientará hasta determinar la etiología de los padecimientos.
- Un estado de inmunosupresión significativa hace más propenso al paciente a infección por agentes oportunistas tanto bacterianos, virales, fúngicos o parasitarios, lo que puede desencadenar la fiebre.
- Solicitar hemocultivos periféricos buscando aislar agentes específicos.
Solicitar urocultivo, coprocultivo y coproparasitoscopico.
Solicitar procalcitonina sérica como apoyo para la valoración de etiología infecciosa como no infecciosa.
- Tratamiento: Antibioticoterapia empírica con Metronidazol.
Profilaxis antibiótica con Trimetoprim – Sulfametoxasol.
- Posible asociación a:
-VIH.
-Probable estado proinflamatorio derivado de patologías autoinmunitarias.
-Disminución de la ingesta alimenticia.
-Estado hipercatabolico por toma de medicamentos para acelerar el metabolismo graso.
- Presenta disminución en la consistencia de las heces desde hace aproximadamente 1 semana.
Bristol 7, sin presencia de moco o sangre por lo que puede descartarse un cuadro disentérico mas no la causa infecciosa.
- Ante la sospecha de infección por VIH se deben sospecha agentes específicos como Criptosporidium parvum, microsporidios o Isospora belli.
- Plan diagnóstico: se solicitan coprocultivo, coproparasitoscopico y estudio coprológico general.
- Plan terapéutico: Cobertura empírica para agentes comunes causantes de gastroenteritis infecciosa con Metronidazol.
- Es necesario realizar a la brevedad el diagnóstico o el descarte de la infección por VIH ya que esto dará pauta a la identificación de la etiología del padecimiento actual, así como al inicio de la terapia antirretroviral y la profilaxis adecuada de oportunismos que aumenten de manera significativa la mortalidad.
- Plan diagnóstico: ELISA de tercera generación para Virus de la inmunodeficiencia humana
En caso de resultar positiva conteo de CD4 y determinación de causa viral.