Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Historia y paradigmas de la psicología
- NEUROSIS
PERVERSIÓN
PSICOSIS
- El conocimiento es adquirido por la experiencia, vinculándose las sensaciones que nos produce la presencia e interacción con los estímulos de forma mecánica
- Psicología aplicada-- positivismo
- Durkheim logra posicionar a la sociología como una ciencia.
- Neurosis: Esta en relación al deseo.
Se somete a la ley.
Cumple sus deseos mediante la fantasía.
- Perversión: Goza aquello que amenaza al objeto y a uno mismo.
Juega a ser ley.
Fetiche que cubre la perversión.
- Psicosis: Objeto de goce.
No existe la ley para este.
Es paranoico.
- Watson: Padre del conductismo clásico
Skinner: operante
- Al conductismo no le importa lo que la persona quiere, sino lo que su conducta dice y requiere.
- Conductismo cognitivo:
Cínicos
Estóicos
Hombre: Ser pensante
Ser racional
Enfermedad: Pensamiento equivocado
- Distorsión cognitiva:
P. AUTOMÁTICOS:
Visión de túnel
Se creen sin importar nada
Son espontáneos
Específicos
- ABSTRACCIÓN SELECTIVA:
Maximización: ejemplo- Suicidios
Minimización: ejemplo- Afresión de pareja.
Generalización: Considerar todos los sucesos iguales
Polarización: Irse a extremos
- 1. Reposo (depresión)
2. Sensación (angustia)
3. Darse cuenta (ansiedad)
4.Energetización (frustación)
5. Pre-contacto
6. Contacto
7. Retirada
- Falso
Como sí
Fóbico
Implosiva
- T.C.C.
Terapia Central en el Cliente
- Terapia: Visión positiva de las personas a todas horas
- Hombre: Ser digno de confianza
- Enfermedad: Incongruencia
Necesitado de amor.
- Tendencia actualizante: Mientras estés vivo busca crecer y superarte
Valoración organísmica: Valoración física que determina si el ser esta bien de forma interna.
- Quien tiene un porqué soporta cualquier como.
- Neurosis noógena=
Neurosis de domingo
- El sufrimiento es inevitable
- Hombre- sistema
Enfermedad: Costo de funcionamiento
- 1. Imposible no comunicarse
2. Nivel digital (¿qué se dice?) y analógico (¿cómo se dice?)
3. Nivel contenido relación (nivel que se tiene de relación)
4. Simétrico complementario
5. El nivel de comunicación depende de la ''gradación'' (tiempo, modo, en el que se da el mensaje)del mensaje.