Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Primer neurocirujano en el centro medico de rehabilitación de Filadelfia
- Trabajó en la investigación del niño con daño cerebral
- Mueve el cuerpo pero no se puede desplazar
- Aprende a mover brazos y piernas, con el estomago en el piso
- Vence gravedad; se mueve con las manos y rodillas
- Se sostiene sobre sus piernas: se desplaza de un punto a otro
- Coordinación escasa, incapacidad para ser diestro o zurdo, dominio hemisférico normal (habla), no puede leer o deletrear
- Sugiere trabajar el movimiento
desde el serpenteo de los reptiles
hasta el deslizamiento de los
anfibios, progresando luego del
movimiento reciproco mamífero de
4 patas a la deambulación
- Activar los músculos antagonistas y a los
espásticos
- Estimular la aferencia para modificar
reflejos o para orientar
patrones musculares voluntarios.
- Educar al sistema motor para ejecutar
actividades en un orden correcto
- Restablecer balance muscular y
alinear las articulaciones que soportan el peso corporal
- Estimular áreas sensoriales, intelectuales
y emocionales.
- Niño con maduración en médula y puente, su esquema de movimiento es homólogo y homolateral: arrastre
- Niño con maduración en mesencéfalo, su esquema de movimiento es hecerolaceral: gateo; miembros en diagonal en forma de x
- Niño con maduración en corteza, su esquema de movimiento son movimientos asociados; el brazo de un lado va hacia delante, corresponde al pie en diagonal en x
- ROTACIÓN DE LA CABEZA DE LADO A LADO
- En decúbito ventral, 3 personas: uno rota la cabeza, otro en lado facial, flexiona el brazo y extiende la pierna. La otra persona de lado opuesto estiende el brazo y flexiona la pierna, cuando la cabeza rota hacia el otro lado
- En decúbito ventral, 3 personas: uno rota la cabeza, otro en lado facial coloca el hombro en abducción y rotación externa, el codo semiflexionado, mano abierta, pulgar a la altura de la boca, miembro inferior de lado facial con abducción de cadera, flexión de rodilla y flexión dorsal del tobillo. Otro en el lado opuesto del hemicuerpo coloca el miembro superior en extensión, rotación interna y mano abierta hacia zona lumbar, el miembro inferior en extensión.
- MOVIMIENTO TRONCAL/
CONTRALATERAL
- Posición en decúbito ventral, 3 personas: uno rota la cabeza al lado izquierdo, el que esta en el lado del hemicuerpo izquierdo levanta el hombro y la cadera izquierda unos centímetros de la superficie, cuando la cabeza gire a la derecha, la persona del lado derecho levanta un poco el hombro y la cadera derecha unos centímetros
- Sobre manos y rodillas, arrastre recíproco sobre manos y pies. Gateo: se desplaza sobre rodillas por periodos breves, se pone de pe con apoyo, adopta la posición en forma de U invertida apoyado en manos y pies, intenta ponerse de pie sin apoyo
- Patrón de marcha, el niño da por sí mismo sus primeros pasos. Temple Fay, lo nombra por la progresión recíproca de miembros inferiores sincronizados con el balanceo contralateral de miembros superiores y tronco