Mapa Conceptual Aplicación de la Ley Forestal

Beschreibung

Mapa Conceptual Aplicación de la Ley Forestal
Helder Saúl  Grijalva Ramírez
Flussdiagramm von Helder Saúl Grijalva Ramírez, aktualisiert more than 1 year ago
Helder Saúl  Grijalva Ramírez
Erstellt von Helder Saúl Grijalva Ramírez vor mehr als 4 Jahre
57
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • Aplicación de la “Lay Forestal y la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero”
  • DEFINICIONES
  • Reforestación: Es el conjunto de acciones que conducen a poblar con árboles un área determinada. 
  • Vulnerabilidad:  Medida en que un sistema es capaz o incapaz de afrontar los efectos negativos del cambio climático, incluso la variabilidad climática y los episodios extremos.
  • Amenaza: factor de riesgo externo de un elemento o grupo de elementos expuestos, que se expresa como la probabilidad de que un suceso se presente con una cierta intensidad, en un sitio específico y dentro de un periodo de tiempo definid
  • Riesgo: es la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas afecte a los sistemas humanos y regiones naturales. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad.
  • Medidas de Mitigación: Son las políticas, tecnologías y medidas tendientes a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar los sumideros de los mismos, de acuerdo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • Amenazas de los efectos del cambio climático de origen socio natural
  • Incendios forestales
  • Inundaciones
  • Derrumbes
  • Desvío de los rios
  • Sequía
  • Medidas de mitigación para los efectos del cambio climático de origen socio natural
  • Amenazas de los efectos del cambio climático de origen antrópica o inducidas
  • Medidas para fortalecer el cuidado de los bosques de la comunidad
  • Uso eficiente del agua en la agricultura
  • Comunidad: Aldea El Carmen Chitatul
  • Comunidad: Aldea El Carmen Chitatul
  • Creación de programas de Reforestación
  • Organización comunitaria de campañas de mantenimiento y revisión de las calles, cunetas y trgantes
  • Crear conciencia en los comunitarios para evitar la tala de árboles y la quema de estos
  • Comunidad: Aldea El Carmen Chitatul
  • Contaminación ambiental
  • Creación de un sistema para el manejo correcto de los desechos sólidos y líquidos
  • Conflictos Internos
  • Deterioro Ambiental
  • Disposición inadecuada de desechos domésticos
  • Contaminación del agua y el aire
  • Medidas de mitigación de los efectos del cambio climático de origen antrópica o inducidas
  • Comunidad: Aldea El Carmen Chitatul
  • Crear una cultura de Tolerancia y de Negociación para manejar los conflictos comunitarios
  • Crear una cultura de reciclaje y reutilización
  • Acciones para el manejo y descarga de aguas residuales
  • Evitar la sobreutilización de fertilizantes y la constante quema de basura
  • Helder Saúl Grijalva Ramírez V Ciclo Sección "B" CUI: 1918 37539 1401 Registro: 201047662 28/03/2020
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Oktoberfest
max.grassl
Globalisierung
AntonS
Mitose
Cornelius Ges
Einführung für GoConqr - Kurzversion
Laura Overhoff
Gegensätze
Antonia C
Übung Aussprache und Tiere
Gamze Ü
FOST 1 - Erkenntnisgewinnung und Datenerhebung in der Psychologie
Kathy H
Vetie - Pathologie 2017
Fioras Hu
Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 3
stelly Welly
Vetie Reprospaß
Tropsi B
Vetie Geflügelkrankheiten Fragebogen Röntgen 2, Haltung und Arten
Tropsi B