LARINGE

Beschreibung

Flussdiagramm am LARINGE, erstellt von Julia Rojas am 09/04/2020.
Julia  Rojas
Flussdiagramm von Julia Rojas, aktualisiert more than 1 year ago
Julia  Rojas
Erstellt von Julia Rojas vor etwa 4 Jahre
20
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • LARINGE
  • Estructura musculoligamentosa, hueca con un armazón cartilaginoso.
  • Es una válvula que cierra el tracto respiratorio inferior y un instrumento que produce sonido. 
  • Se compone en: 
  • MÚSCULOS: 
  • LIGAMENTOS: 
  • ARTICULACIONES: 
  • CARTÍLAGOS LARÍNGEOS
  • CRICOIDES
  • EPIGLOTIS
  • TIROIDES
  • Es el más inferior y rodea completamente las vías aéreas.
  • Forma de anillo de sello. -Con una lámina del cartílago cricoides ancha posterior a las vías aéreas.  -Arco del cartílago cricoides mucho más estrecho que lo rodea anteriormente. 
  • Contiene dos carillas articulares a cada lado para la articulación con otros cartílagos laríngeos: 
  • -PRIMERA CARILLA:  Se encuentra sobre la superficie superolateral inclinada de la lámina del cartílago cricoides y se articula con la base del cartílago aritenoides. 
  • SEGUNDA CARILLA:  Se encuentra sobre la superficie lateral de la lámina del cartílago cricoides, cerca de su base y es para la articulación con la superficie medial del cuerpo inferior del cartílago tiroides. 
  • - Es el cartílago más grande. -Formado por una lámina derecha y una izquierda: separadas posteriormente y unidas anteriormente.
  •   -Cada lámina está marcada por una rugosidad llamada línea oblicua. -Los extremos finales de estas líneas oblicuas se extienden para formar: Tubérculos tiroideos inferior y superior.  
  • - Prominencia laríngea: punto de unión en zona más superior. -Escotadura tiroidea superior: separa las dos láminas lateralmente. -Escotadura tiroidea inferior: en la línea media, a lo largo de la base del cartílago tiroides.  
  • Borde posterior de cada lámina tiroides se alarga para formar:   
  • ASTA SUPERIOR:  conectado por el ligamento tirohioideo lateral, extremo posterior del asta mayor del hueso hioides.
  • ASTA INFERIOR:  la superficie medial tiene una carilla articular para la articulación con el cartílago cricoides.
  • -Tiene forma de hoja.  -Se une por el peciolo a la cara posterior del cartílago tiroides.  -Se une a través del ligamento tiroepiglótico.  -La mitad inferior de la superficie posterior de la epiglotis se levanta ligeramente para formar el tubérculo epiglótico  
  • CARTÍLAGOS CORNICULADOS: 
  • CARTÍLAGOS CUNEIFORMES: 
  • CARTÍLAGOS ARITENOIDES:
  • -Son 2, tienen forma piramidal con 3 superficies:
  • -BASE: cóncava y se articula con la carilla articular descendente sobre la superficie superolateral de la lámina del cartílago cricoides.  -VÉRTICE: se articula con un cartílago corniculado. -SUPERFICIE MEDIAL: se enfrenta una con la otra. -SUPERFICIE ANTEROLATERAL: 2 depresiones, separadas por una rugosidad. Sirve para la inserción de músculos voclaes y ligamento vestibular.   
  • -Dos pequeños cartílagos cónicos. -Su base se articula con los vértices de los cartílagos aritenoides. 
  • -Dos pequeños cartílagos, con forma de palo de golf. -Anteriores a los cartílagos corniculados y suspendidos en la parte de la membrana fibroelástica de la laringe, que une los cartílagos aritenides con los bordes laterales de la epiglotis. 
  • EXTRÍNSECOS: 
  • INTRÍNSECOS:
  • MEMBRANA TIROHIOIDEA: -Ligamento fibroelástico duro que se extiende entre el borde superior del cartílago tiroides por debajo y el el hueso hioides por encima.  -Tienen una abertura a cada lado para las arterias laríngeas superiores, nervios y vasos linfáticos.  -Bordes posteriores se engrosan para formar los ligamentos tirohioideos laterales. 
  • MEMBRANA FIBROELÁSTICA DE LA LARINGE:  -Une los cartílagos laríngeos. -Formada por 2 partes: 
  • -Se engrosa anteriormente para formar el ligamento tirohioideo medio.  -Hay un cartílago pequeño "tritíceo" en ocasiones a cada ligamento tirohioideo lateral
  • LIGAMENTO HIOEPIGLÓTICO:  -Se extiende desde la línea media de la epiglotis, anterosuperiormente al cuerpo del hueso hioides.
  • LIGAMENTO CRICOTRAQUEAL:  -Va desde el borde inferior del cartílago cricoides al borde superior adyacente del primer cartílago traqueal.
  • -LIGAMENTO CRICOTIROIDEO: 
  • MEMBRANA CUADRANGULAR:
  • -Inferior.  -Se une al arco del cartílago cricoides. -En cada lado, el margen libre superior se une:  *Anterior: cartílago tiroides.  *Posterior: apófisis vocales de los cartílagos aritenoides. 
  • -Una a cada lado, discurre entre el borde lateral de la epiglotis y la superficie anterolateral del cartílago aritenoides del mismo lado.  - Cada una tiene un borde libre superior, entre el extremo superior de la epiglotis y el cartílago corniculado y un bode libre inferior. -El borde libre inferior se engrosa para formar el ligamento vestibular.
  • CRICOTIROIDEAS:  -Están entre las astas inferiores del cartílago tiroides y del cartílago cricoides, y entre el cartílago cricoides y los cartílagos aritenoides.  -Cada una rodeada por una cápsula y reforzada por ligamentos asociados. - Permiten que el cartílago tiroides de mueva hacia delante y se incline hacia abajo sobre el cartílago cricoides. 
  • CRICOARITENOIDEAS:  - Están entre las carillas articulares de las superficies superolaterales del cartílago cricoides y de las bases de os cartílagos aritenoides. - Aducen o abducen los ligamentos vocales.
  • VOCALES:
  • TIROARITENOIDEO:
  • ARITENOIDEO OBLICUO
  • ARITENOIDEO TRANSVERSO:
  • CRICOARITENOIDEO LATERAL:
  • CRICOARITENOIDEO POSTERIOR:
  • CRICOTIROIDEO:
  • ORIGEN: Cara anterolateral del arco del cartílago cricoides.
  • ORIGEN: depresión oval sobre la superficie posterior de la lámina del cartílago cricoides.
  • ORIGEN: superficie superior del arco del cartílago cricoides. 
  • ORIGEN: borde lateral de la superficie posterior del cartílago aritenoides. 
  • ORIGEN: superficie posterior de la apófisis muscular del cartílago aritenoides.
  • ORIGEN: ángulo tiroideo y ligamento cricotiroideo adyacente. 
  • ORIGEN: superficie lateral de la apófisis vocal del cartílago aritenoides. 
  • INSERCIÓN: parte oblicua; cuerno inferior del cartílago tiroides. Parte recta: borde inferior del cartílago tiroides. 
  • INERVACIÓN: ramo externo del nervio laríngeo superior desde el nervio vago (X)
  • FUNCIÓN: rotación hacia delante y hacia abajo del cartílago tiroides sobre la articulación cricotiroidea. 
  • INSERCIÓN: superficie posterior de la apófisis muscular del cartílago aritenoides. 
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: rotación externa y abducción del cartílago aritenoides. Los músculos cricoaritenoides responsables de la abertura glótica. 
  • INSERCIÓN: superficie anterior de la apófisis muscular del cartílago aritenoides.
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: rotación interna del cartílago aritenoides y aducción de las cuerdas vocales
  • INSERCIÓN: borde lateral de la superficie posterior del cartílago aritenoides. 
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: aducción del cartílago aritenoides. 
  • INSERCIÓN: superficie posterior de la apófisis muscular del cartílago aritenoides adyacente; se extiende dentro del pliegue ariepiglótico.
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: esfínter de la abertura laríngea.
  • INSERCIÓN: superficie anterolateral del vértice del cartílago aritenoides; algunas fibras continúan en los pliegues ariepiglóticos en el borde lateral de la epiglotis.
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: esfínter del vestíbulo y de la abertura laríngea.
  • INSERCIÓN: ligamento vocal y ángulo tiroideo.
  • INERVACIÓN: ramo laríngeo recurrente del nervio vago (X).
  • FUNCIÓN: ajusta la tensión en las cuerdas vocales. 
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

EL APARATO RESPIRATORIO LOS ÓRGANOS
ESTHER DE LA CRUZ ARROYO
Aparato digestivo
Juno Enyell's M
Sistema respiratorio
natalia dominguez
El sistema digestivo. lDerius
lDerius
SISTEMA RESPIRATORIO
Paulina Ortiz
LA DIGESTIÓN
luisma Noriega Garcia
EL APARATO RESPIRATORIO
Marco Carbajal
APARATO RESPIRATORIO
ANDREA LOZADA
QUIZ RESPIRATORIO
sistemarespirato
Revestimiento Endolaringeo.
Auraamellaly Chávez Recio