Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- PARADIGMA
VISIÓN COMPARTIDA
- PARADIGMA
TRABAJO EN EQUIPO
- PARADIGMA
PENSAMIENTO SISTÉMICO
- PARADIGMA
DOMINIO PERSONAL
- PARADIGMA
MODELOS MENTALES
- Aluja y Ángel (S.F) afirma que es un proceso dinámico que transcurre a través de una imagen del futuro que deseamos; en donde incluye a varios a participar en el recorrido del camino al cual se desea llegar.
- Díaz. S. define que es un grupo de individuos que gozan de destrezas y conocimientos específicos; quienes se involucran y situan sus competencias en función del cumplimiento de una meta en común.
- Senge (S.f.) indica que es la actividad efectuada por la mente con el objetivo de comprender el funcionamiento de un sistema y resolver el problema que presenten sus propiedades emergentes. Este integra el pensamiento creativo, estratégico y el control para que los proyectos se lleven a cabo.
- Senge (1990) define que es la disciplina del crecimiento y del aprendizaje personal. Se basa en las competencias y destrezas, buscando el crecimiento espiritual. Aprendiendo a ver la realidad con mayor claridad, conociendo lo que es verdaderamente importante para nosotros.
- Senge (1990) manifiesta que son supuesto habituados, imágenes de los que tenemos poca conciencia. Aprender a desenterrar imágenes internas del mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a una intensa investigación.
- 1. Contiene una fuerza que surge motivada por un futuro incierto
2. Tiene la capacidad de integrar y acrecentar en lugar de reducir
3. Para los miembros deja de ser una entidad de ellos y pasa a ser la "nuestra"
- 1. Es un instrumento fundamental para guiarse uno mismo y dirigir a otros con eficacia
2. Sirve para crear y dirigir equipos con el objetivo de que funcionen como sistemas
3. Ayuda a descubrir la complejidad de los procesos de una entidad para mejorarlos
- 1. Control y dominio de las emociones personales
2. Ve la realidad como un aliado y no como un enemigo
3. Se vive en una continua modalidad de aprendizaje
4. Se busca un ambiente armonioso
5. Su relación con el trabajo es sagrada
- 1. Respeta la forma de pensar de cada individuo; sin que pierda el suyo propio
2. Su función es la de permitir a su constructor explicar y hacer previsiones respecto al sistema físico representado
3. El único compromiso de estos es su funcionalidad para el sujeto
4. Ayuda a llegar a la comprensión de los procesos de aprendizaje
- Toda la comunidad educativa velando por el cumplimiento del PEI (Proyecto Educativo Institucional) del centro educativo. Con el apoyo mutuo de todo integrante de la comunidad educativa, se lograra llegar a la misión que se tiene como centro educativo.
- Elaboración del POA (Plan Operativo Anual)
Elaboración del calendario de actividades del ciclo escolar
- Orden Jerárquico dentro del centro educativo
Un centro educativo organizado por una dirección administrativa, técnica y financiera; organización de comisiones de disciplina, cultura, deportes. Todos ellos enfocados en lograr alcanzar los objetivos y metras de la entidad
- Un docente que ama su trabajo, tiene sus planificaciones al día, vela por el bienestar personal, intelectual y emocional de sus estudiantes. Ama ser docente y se actualiza por estar siempre al tanto de los avances en sus cursos para compartir nuevos conocimientos a sus alumnos
- Aprender a aceptar sugerencias, puntos de vista, a que no siempre se tiene la verdad, a reconocer que nos equivocamos en algún momento; para lograr un marco de respeto para sumar ideas que logren el éxito de la actividad escolar
- 1. Cada miembro del equipo aporta sus recursos personales para ser parte de la meta a alcanzar
2. Se distribuyen las tareas según las habilidades y capacidades de cada integrante
3. No se trabaja por separado, todos están organizados con un propósito para obtener la meta.
- Universidad Panamericana Sede 54, Santiago Atitlán
Modelos Gerenciales
Licda. Eugenia de García
Heidy Jemima Coché Rocché
(000090513)
Septiembre, 2020