Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Estructuralismo
CLAUDE LEVÍ-STRAUSS
- Dávila Márquez Erick
Flores Manzano Natasha
González Robles Ana Ximena
Hernández Enríquez Sebastián
Hernández Jardines Frida Leticia
Grupo: 659 A 26/10/2020
Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
Mtra. López Escamilla Sandra
- Movimiento filosófico, científico y crítico que pretende estudiar las estructuras que confieren significados dentro de una de una determinada cultura
- El modelo genuino: la lingüística estructural
- Prioridad otorgada a la descripción sincrónica
- El estructuralismo en persona: Claude Lévi-Strauss
- Concepto de Estructura
Es un sistema de transformaciones, que implica leyes
- Antropología y estructuralismo
- Principales obras de Claude Levi Strauss
- La vida social y familiar de los Nambikwara. 1948
Las Estructuras Elementales del Parentesco. 1949
Tristes Trópicos. 1955
Antropología Estructural. 1958
El pensamiento salvaje. 1962
El totemismo en la actualidad.1962
Lo crudo y lo cocido. 1964
- propiedades de conjunto distintas de las de los elementos
- Una actividad estructurante sólo puede consistir en un sistema de transformaciones
- Una estructura no conducen más allá de sus fronteras,es estable
-
El signo lingüístico se define en 2 partes:
La significante: los sonidos, las formas de las palabras y
El significado: lo que esos sonidos y palabras significan dentro y sólo dentro del sistema que es la lengua.
- Orientación descriptiva (no prescriptiva) de la lingüística
- Prioridad de la lengua oral sobre la escrita
- Asunción de la importancia de todas las lenguas
-
Para Saussure el campo de la lingüística está compuesto por todas las manifestaciones del lenguaje humano , la tarea de la lingüística no es realizar la descripción e historia de todas las lenguas, sino encontrar los principios generales de sus funcionamientos.
- Todo el trabajo estructuralista consiste en precisamente en mostrar los transistos y articulaciones de los dientes sistemas. Hasta el punto de que el término, se percibirá un ajuste de las estructuras sociales extremadamente ricos.
- El estructuralismo en Antropología se caracteriza por el afán de una comprensión en terminos generales del fenómeno humano, se trata de hacer no sólo un inventario general de las sociedades, sino un inventario de los perímetros mentales.
- La estructura de la Aldea no hace si no permitir el juego refinado de las instituciones resume y asegura las relaciones entre el hombre y el universo, entre la sociedad y el mundo sobrenatural, entre los vivos y los muertos.
- La etnología: trabajo de laboratorio, donde se sistematiza, analizan y representan los hechos sociales en forma de modelos, formulando hipótesis que, una vez verificadas etnográficamente, se conviertan en teorías.
- La antropología (teórica): que intenta elucidar principios aplicables a la interpretación del fenómeno humano como tal, con vistas a una teoría general de la sociedad
- Algunos Factores del estructuralismo
- Lenguaje
Saussure defendió que la lengua es un sistema formal basado en la diferenciación de los elementos que lo constituyen, este sistema fue posteriormente llamado «estructura»
- Etnocentrismo
La tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar el mundo o a otro grupo social a partir de sus propios parámetros culturales y de su propia realidad.
- Los mitos
Sirven para remediar ciertas contradicciones que una cultura no puede resolver son una lente de aumento sobre cómo pensaron los hombres en su evolución registro dice que esas estructuras mentales que conforman una cultura no son patrimonio de la civilización sino del hombre la mente transforma la experiencia concreta en ideas abstractas
- Signos
Lo que el signo lingüístico une, es un concepto y una imagen acústica. Por lo tanto el signo lingüístico es la combinación de ambos, y es la base de Saussure, según afirma en su curso
Para Saussure la conexión entre el significado y el significante es arbitraria, es decir, convencional, socialmente construida
- La Etnografía: trabajo de campo mediante la observación de los hechos sociales; recogida y clasificación de datos y materiales que permitan describir la vida de un grupo humano.
- La estructura está oculta, es algo que aproxima a la antropología de Lévis-Strausss y a la lingüística.
- BIBLIOGRAFIAS
1. G Reale y D Antiseri. (1991). Historia del pensamiento filosófico y científico. Barcelona: editorial Herder.
2. Ferrater Mora. (2009). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel.
3. Claude Levi Strauss (1998). Estructuras elementales del parentesco. Barcelona: editorial Paidós Ibérica.
4. Claude Levi Strauss.(1964). El pensamiento salvaje. México: Fondo de Cultura Económica.
5. Claude Levi Strauss. (1997, 2006). Tristes trópicos. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica.
6. Claude Levi Straus. (2006). Antropología estructural: Mito, sociedad, humanidades. México: Ediciones Siglo XXI. (2 vols).
7. Jean-Marie Auzias.(1970). El estructuralismo. Madrid: Ed. Alianza Editorial.
8. Jean Piaget,. (1968).El estructuralismo ,Buenos Aires: Ed.Proteo. 9. Wiseman, Boris (1998). Levi-Strauss para principiantes. Buenos Aires: Errepar
- El estructuralismo fue evolucionando por el marxismo.