Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Diseño del Plan de mejoramiento
- De acuerdo a los hallazgos de necesidades del diagnóstico del estado actual de la formación
- Seleccionar equipo de trabajo (objeto de investigación)
- se ejecuta la fase de investigación
- El personal que impartirá la instrucción debe ser calificado e idóneo
- Profesionales especialistas en la materia, conocedores del área y funciones a realizar
- alinear las tareas a los objetivos propuestos por la organización
- El equipo se prepara para aplicar eficazmente la psicología dirigida a la investigación
- Recolectar la mayor cantidad de información posible
- Lograr conocer las características generales de la organización y dar buen curso a la investigación
- Desarrollo del proceso Investigativo
- La elaboración del DNF, diagnóstico de necesidades de formación.
- Diseñar y elaborar las técnicas de investigación adecuadas
- -Cuestionarios
-lluvia de ideas
-Métodos de selección de expertos
-Método Delphi
-Méodo Kendall
-Determinación de Brechas
-
- Elaboración de perfiles laborales
- Determinan las compentencias organizacionales
- Conceptualizar los requisitos de los puestos de trabajo
- La elaboración de la matriz de compentencias
- Conforman el perfil del cargo
- Mediante el trabajo grupal en el consejo de Dirección
- Se capacita al personal sobre la gestión por competencias
- Se realiza trabajo grupal entre expertos y consejo de direccion
- Las competencias se definen de acuerdo a las necesidades de la organización
- Determinación de las competencias por proceso y área
- Definición del DFN por competencias
- Población o muestra a estudiar
- Tiempo estimado del proceso
- Selección de los trabajadores
- El referente de su desempeño
- Descripción del estado deseado
- Estructurar lo que se quiere alcanzar
- Eficiencia, desarrollo de la organización, habilidades técnicas, conductas asociadas al desempeño de las funciones
- -Tiempo de experiencia
-Nivel cultural y Técnico
-Integridad Personal
- Determinación de la situación real
- Evidenciar el nivel de competencias que poseen los trabajadores en cada función
- Elaboración del plan formativo de desarrollo por competencias
- Sensibiliza a los empleados
- Se aplican Técnicas para la DFN
- Estrategia General de Formación
- Planes de formación individual de los trabajadores
- Analizar los resultados de las técnicas, teniendo en cuenta las necesidades de formación.
- Se estudian las singularidades de quien ocupa el cargo
- Acoplar al trabajador con sus competencias y la función que debe desempeñar
- Divulgación del plan formativo
- Cumplimiento del plan en las fechas estpuladas
- Se programan seminarios y talleres
- Analizar los efectos del proceso formativo
- El uso de métodos y técnicas
- Objetivo porque provienen de la observación
- Subjetiva porque es producto de la percepción del examinador
- Preguntas abiertas a los evaluados
- De acuerdo a los comportamientos en el desarrollo del proceso
- Determinación de nuevas brechas
- Comparación con la inicial
- Permitirá evaluar el impacto del proceso
- DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS