Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- CARACTERIZACIÓN DE HÁBITAT DEL TECOLOTE MOTEADO MEXICANO EN SIERRA FRÍA, AGUASCALIENTES
- Strix occidentalis lucida es la única subespecie de tecolote moteado distribuida en México y se encuentra en la lista de especies amenazadas
debido a la pérdida de hábitat
- Localización de tecolotes y caracterización de su hábitat
- Sierra Fría se localiza al noroeste del estado de Aguascalientes, presenta características comunes a la Sierra Madre Occidental y cuenta con una superficie aproximada de 70 000 ha.
- Una de las
Especies arbustivas más conspicuas en Sierra Fría es la manzanita (Arctostaphylos pungens H.B.K.), la cual se asocia con los diferentes disturbios que ha tenido la región.
- Los tecolotes se localizaron por su respuesta a imitaciones de su reclamo (Forsman, 1983), durante marzo, abril y mayo de 1997
- Se aplicó un muestreo sistemático, el cual consistió
en el recorrido (a pie o en vehículo, según el terreno) de transectos de longitud variable con estaciones de llamado cada 500 m en promedio.
- En cada sitio donde fue observado el tecolote se caracterizó su hábitat en una parcela circular de 0.04 ha
- Las localidades (sitios) donde se caracterizó el hábitat se compararon para conocer su semejanza
- Se encontraron seis localidades con presencia de tecolote moteado.
- A pesar de haber escuchado una pareja de tecolotes en cada lugar, sólo 10 tecolotes fueron observados durante el día
- Los tecolotes se encontraron, principalmente, en laderas de barrancas, cañadas y cordilleras, a altitudes de 2400 a 2750 m,
- De los tecolotes observados, seis se encontraron en cavidades de peñascos y cuatro en ramas de encinos (Quercus sp.)
- Con base en las observaciones, se puede decir que el tecolote moteado mexicano en Sierra Fría utiliza principalmente bosques de encino, junto a peñascos, acantilados o afloramientos rocosos, para descansar.