Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Composición de la Dentina
- Es un tejido conjuntivo avascular mineralizado, atravesado en su totalidad por túbulos dentinarios.
- Composición química de la Dentina
- Consiste principalmente de:
-Cristales de hidroxiapatita
-En menor proporción fosfatos amorfos, carbonatos,
- Es aproximadamente, de: un 70% de materia inorgánica, un 20% de materia orgánica y un 10% de agua en peso
- Se forma primero y es la más abundante
- Capa mas externa también llamada dentina del manto
- Se deposita durante la formación del diente hasta que el diente entra en oclusión
- Formada por los odontoblastos recientemente diferenciados
- También Dentina Fisiológica. Se forma después que se ha completado la formación de la raíz del diente y continúa durante toda la vida del diente
- Origina una reducción asimétrica del tamaño y la forma de la cámara pulpar y los cuernos pulpares.
- Se produce como reacción a los estímulos como la caries y las diferentes maniobras o procedimientos restauradores
- Producida por:
-Por los Odontoblastos directamente afectados por el estímulo.
- Formación:
Largo de todo el borde pulpodentinario
- Formación:
Largo de todo el borde pulpodentinario
- Principal mecanismo de defensa y reparación del órgano dentino-pulpar
- Es la matriz orgánica no mineralizada de la dentina
- Características:
-Mide de 25 a 30 m de espesor,
-situada entre la capa de Odontoblastos y la dentina alrededor de la pulpa.
- Sus componentes macromoleculares son:
-Colágenos de los tipo I y II
- Son espacios tubulares ubicados dentro de la dentina
- Constituidos de:
-Líquidos tisulares
-Prolongaciones de los Odontoblastos
- Se extienden a través de todo el espesor de la dentina desde la unión amelodentinaria hasta la pulpa
- Indica el curso tomado por el odontoblasto durante la dentinogénesis.
- Es la dentina que recubre y conforma la pared del túbulo dentinario
- Constituida por:
Un anillo hipermineralizado que posee una matriz orgánica con muy pocas fibras colágenas
- Se localiza entre las dentina peritubular y constituye el mayor componente de la dentina
- Constituido por:
Red de fibras colágenas que miden entre 50 y 200 nm de diámetro
- Principal producto secretorio de los Odontoblastos
- Célula secretora altamente polarizada responsable de la formación de dentina,
- Características:
Tiene dos polos: nuclear y secretor; tiene un diámetro aproximado entre 5 a 7 um con una longitud de 25 a 40 um
- Son el componente celular externo de la pulpa y van a producir la dentina primaria, secundaria y terciaria,
- Es el componente celular externo a la pulpa, llamado prolongación odontoblástica, citoplasmática o fibrilla de Tomes
- La formación del contenido de los tubos o canalículos lo constituyen las fibrillas de Tomes,
- M.a.A.G. (2013, 1 febrero). ÓRGANO DENTINO-PULPAR. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA DE ODONTOLOGÍA OPERATORIA. http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_odontologia/Imagenes/Portal/Odont_Operatoria/%C3%93rgano_Dentino-Pulpar._Sensibilidad_Dentinaria._01.pdf