DESAHOGO DE PRUEBAS

Beschreibung

Es una actividad judicial, que se utiliza en un juicio para verificar la veracidad de los hechos presentados en un litigio como objeto de prueba y determinan el valor que deben tener los medios probatorios en el procedimiento.
María Guadalupe Pérez
Flussdiagramm von María Guadalupe Pérez, aktualisiert more than 1 year ago
María Guadalupe Pérez
Erstellt von María Guadalupe Pérez vor mehr als 3 Jahre
38
0

Zusammenfassung der Ressource

Flussdiagrammknoten

  • Desahogo de pruebas 
  • Definición Diligencia mediante la cual las partes tratan de probar sus pretensiones ante el juez  con el efecto de influir en su ánimo para que emita la sentencia o fallo correspondiente.
  • Interrogatorio se define como la forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso.  
  • objetivos  -Solventar la credibilidad del testigo. -Acreditar e introducir al juicio evidencia material y documental.  -Sustentar la teoría del caso que se ha presentado. -Obtener información relevante para el análisis de otros elementos probatorios.    
  • Contrainterrogatorio Es el interrogatorio que una parte realiza a los testigos de su contraparte con el objeto de refutar lo que originalmente a declarado el testigo.
  • Funciones -Atacar la credibilidad personal del testigo. -Obtener del testigo un testimonio de apoyo. -Acreditar la prueba material que se intentará ofrecer.
  • objeciones se define como el mecanismo disponible a las partes durante una audiencia para manifestar la oposición legalmente fundamentada a la introducción de elementos probatorios, comportamientos inadecuados de los sujetos procesales y cualquier otra actuación contraria a la reglamentación procesal.  
  • El artículo 374 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece: La objeción de preguntas deberá realizarse antes de que el testigo emita respuesta. El juez analizará la pregunta y su objeción y en caso de considerar obvia la procedencia de la pregunta resolverá de plano. Contra esta determinación no se admite recurso alguno.  
  • Repreguntas Es la pregunta que hace el testigo o perito al litigante contrario a quien lo presenta, para contrastar o apresurar su veracidad, o bien para completar la indagación  
  • Funciones -Para aclarar la información proporcionada en el interrogatorio y contrainterrogatorio -Para enfatizar información que apoye nuestra teoría del caso. -Analizar el caso de las preguntas de re-contrainterrogatorio.
  • En el artículo 373 del Código Nacional de Procedimientos Penales nos establece las reglas para formular preguntas en el juicio.
  • Toda pregunta deberá formularse de manera oral y versará sobre un hecho específico. -No se permitirán preguntas ambiguas o poco claras, conclusivas, impertinentes, o irrelevantes, argumentativas que tiendan a ofender al testigo o peritos o que pretendan coaccionarlos. -Las preguntas sugestivas solo se permitirán a la contraparte que de quien ofreció al testigo, en contrainterrogatorio. -
  • Artículo 368 CNPP. Podrá ofrecerse la prueba pericial para el examen de personas, hechos o circunstancias relevantes para el proceso, fuere necesario o conveniente poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, oficio, arte, técnica.
  • Pruebas Científicas Son aquellas que a través de la evolución científica podrán arrojar noticias de los hechos que están relacionados con los puntos controvertidos.
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA  UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA, CAMPUS TEACALCO LICENCIATURA: DERECHO TERMINAL: SEGURIDAD PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PRÁCTICA PENAL FORENCE FACILITADOR: DR. GILBERTO PINEDA MARTÍNEZ  ACTIVIDAD # 14 TELARAÑA ´´DESAHOGO DE PRUEBAS´´ ESTUDIANTE: MARÍA GUADALUPE PÉREZ GUITERREZ NOVENO SEMESTRE SANTA APOLONIA TEACALCO, TLAXCALA, A 10 DE NOVIEMBRE DE 2021.  
  • FUENTES DE INFORMACIÓN: -Archivos.juriidcas.unam.mx -Código Nacional de Procedimientos penales    
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Derecho Penal
freddygroover
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa