Zusammenfassung der Ressource
Flussdiagrammknoten
- Estrategias Didácticas y aprendizaje de las Ciencias Sociales (Julio César Orozco Alvarado)
- Chavarría y Villalobos (1995)
- Consiste en indagar, explorar y seguir la ruta de algo importante, recurriendo a fuentes escritasa) Conocer lo que otros han hecho o proponer nuevas tareas
- a) Conocer lo que otros han hecho o proponer nuevas tareas
- b) Apoyar nuestras proposiciones con las opiniones de autoridades en la materia
- c) Crear, conociendo previamente lo que ya existe.
- d) Ofrecer un estudio completo de una situación, un hecho o un fenómeno.
- e) Descubrir situaciones desconocidas o hechos y materias poco estudiadas.
- f) Contribuir con un trabajo personal al tema elegido
- Las estrategias didácticas en los procesos de Aprendizaje
- meta” (fin, objetivo) y “odos” (trayecto, senda)
- pasos que debemos seguir para alcanzar una meta
- las estrategias son un componente esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje
- las estrategias didácticas constituyen herramientas de mediación entre el sujeto que aprende
- las estrategias didácticas guían y orientan la actividad psíquica del alumno para que éste aprenda significativamente.
- Díaz Barriga & Hernández (2010)
- estrategias de aprendizaje
- Insertar las actividades que realizan los alumnos
- Fomentar la participación
- Realizar ajustes y modificacione
- Hacer uso explícito y claro del lenguaje
- Establecer relaciones explícitas y contantes
- Promover el uso autónomo y autorregulado de los contenidos
- Hacer uso del lenguaje para recontextualizar y reconceptualizar la experiencia pedagógica
- Se considera fundamental la interacción entre alumnos
- El uso de una u otra estrategia didáctica, depende de varios factores
- Las Ciencias Sociales y las estrategias para la cooperación, interacción y la participación
- Desde la perspectiva de Quinquer (2004)
- Deben contemplar y reflexionar sobre:
- Prioridad, a las estrategias basadas en cooperación, interacción y participación
- Renovar métodos para encontrar en el área de ciencias sociales un marco para aprender a razonar, preguntar y criticar
- Presentar las ciencias sociales como una construcción en constante renovación
- Desarrollar capacidades propias del pensamiento social y del pensamiento crítico
- coste o tiempo de preparación y la mayor o menor dificultad de gestión en el aula y la aplicación
- Considerar el grado de complejidad de la tarea que se propone
- el estudiante debe construir sus propios conocimientos
- el docente asume el rol de facilitador de las herramientas de aprendizaje
- Metodologías participativas y enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales
- en la educación son fundamentales los contenidos pero también la metodología empleada
- metodologías participativas
- conjunto de procesos, procedimientos, técnicas y herramientas
- Proceso de enseñanza - aprendizaje
- como enfoque metodológico de carácter interactivo basado en la comunicación dialógica profesor/alumno
- experto en metodología didácticas basadas en el aprendizaje cooperativo
- el mejor maestro de un niño es otro niño
- La Participación, una condición necesaria
- El Aprendizaje Cooperativo
- A: actividad del que se aprende, su actividad externa, pero también interna
- privilegia la participación
- B: el aprendizaje cooperativo, la bidireccionalidad necesaria en la enseñanza-aprendizaje, entre el que guía y orienta y el aprendiz
- Estimula el desarrollo de sus potencialidades
- corrige funciones cognoscitivas deficientes.
- Feuerstein (1912) citado por Ferreiro (2012)
- El sentimiento de capacidad o autoestima
- La regulación de la impulsividad
- C: del aprendizaje cooperativo alude a la cooperación entre las personas para aprender en clase
- constituyen procedimientos razonados
- científicamente suficientemente probado
- Algunos recursos para fomentar la participación de los estudiantes
- animar la clase y mantener viva la atención
- Comenzar la clase con una pregunta
- Detener la clase cuando vemos que la atención decae y plantear una cuestión concreta sobre lo explicado.
- interrumpir la clase y proponerles que reflexionen sobre algún punto concreto
- Al final de la clase pedirles que escriban en una hoja las ideas principales que se han tratado
- Estrategias didácticas y su finalidad en la enseñanza de las ciencias sociales
- a. la participación social
- b. la comunicación horizontal
- d. La humanización de los procesos educativos
- e. La contextualización del proceso educativo
- f. la transformación de la realidad social
- Enseñanza de las Ciencias Sociales y pensamiento reflexivo
- aplicación de las estrategias didácticas constructivistas
- destaca tres tipos de mentes:
- Es vital para desarrollar aprendizajes significativos
- Cuestionamiento permanente