Zusammenfassung der Ressource
PLANEACIÓN AVANZADA DE
LA CALIDAD DEL PRODUCTO
(APQP): CONCEPTOS BÁSICOS
Y UN CASO PRÁCTICO
- ADVANCED PRODUCT QUALITY PLANNING (APQP)
- Desarrollada por la industria
automotriz de Estados Unidos
- OBJETIVO
- Hacer un estudio bibliográfico sobre la planeación avanzada de la
calidad del producto y enfatizar sus características e importancia
- sirve como apoyo para cumplir los requerimientos del estándar QS-90002
- fija los requerimientos de calidad que deben
cumplir los proveedores de los fabricantes
agrupados en el AIAG
- método estructurado para concretar y establecer los pasos necesarios
para asegurar que el producto satisfaga al cliente
- El manual de APQP establece que los
pasos/etapas de la planeación de la calidad
del producto, son:
- 1. Planear y definir el programa. Esta fase describe como determinar las necesidades del cliente y sus
expectativas, con la idea de que sean la base para definir los objetivos del diseño. Aquí será clave apoyarse en
metodologías para escuchar la voz del cliente en forma adecuada.
- Diseño y desarrollo del producto. En esta etapa se establecen las características del producto y se desarrolla
casi en su forma final. Asegurándose que se cumple con los requerimientos y expectativas del cliente (objetivos
de diseño).
- 3. Diseño y desarrollo del proceso. Aquí se desarrolla un proceso que sea capaz de hacer con calidad el
producto diseñado, junto con sus planes de control correspondientes.
- 4. Validación del producto y proceso. Esta etapa se centra en validar el producto y el proceso de manufactura, a
través de corridas de producción de prueba y todas las actividades relacionadas
- 5. Retroalimentación, evaluación y acción correctiva. Aquí se evalúan todos los resultados respecto a causas
comunes y especiales de variación, con la idea de reducir la variación
- Etapas y entradas-salidas de la fase planear y definir el programa (manual APQP)
- SOLUCION DE PROBLEMAS MEDIANTE APQP
- Resultados de entrevistas sobre la planeación de la
calidad en la etapa de desarrollo de productos.
- Resultados de entrevistas sobre la planeación
de la calidad en la etapa de diseño de los
procesos.
- J. Juran, A.
- K. Ishikawa la
- La planeación de la calidad es lo mismo que desarrollo/diseño de productos y procesos
- la planeación de la calidad del producto se requiere porque existen problemas de
calidad como: fallas y deficiencias de diseño y falta de previsión de fallas de los
productos que no se resuelven si sólo se aplica el control de procesos.
- Soluciones
- Planificación, diseño, pruebas de confiabilidad, pruebas de producción, pruebas de
calidad, administración desde la producción inicial hasta la producción normal,
mercadeo y servicio después de la venta.
- Feigenbaum
- “Antes de que inicie la
producción y durante las fases
de diseño del producto y
proceso, se deben formalizar los
planes para medir, alcanzar y
controlar la calidad deseada del
producto”
- Juran
- plantea que toda
organización requiere de
tres procesos
administrativos para
mejorar: planeación de la
calidad, control de calidad
y mejora de la calidad
- Planeacion de estrategias
- divide la planeación de la calidad del producto, junto
con las actividades a realizar.
- Planeación de la calidad, establece
- un proceso estructurado para desarrollar productos (tanto artículos materiales como servicios) que asegura
que las necesidades del cliente son satisfechas por el resultado final”
- La norma ISO 9001:2000
- La norma pide que se planifique y
controle el diseño y desarrollo del
producto, que se determine
apropiadamente las etapas del diseño y
desarrollo, la revisión, verificación y
validación
- Entradas y salidas de la etapa de diseño y desarrollo del producto (manual APQP).
- Aplicación de la planeación de la calidad del producto
- Las etapas de este modelo
- Definición de requerimientos del producto a desarrollar -Análisis y toma de decisiones para iniciar el proyecto
-Estructura organizativa para desarrollo del producto -Diseño preliminar -Revisión inicial del diseño -Diseño
detallado -Evaluación y pruebas 1 -Revisión final -Evaluación y pruebas 2 -Pre- producción -Validación del
producto y de los procesos