Zusammenfassung der Ressource
OHSAS 18001
- Ha sido desarrollada para poder compatibilizarse con los
Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001:2000) y de medio
ambiente (ISO 18001.2004), así como para facilitar la integración
por parte de los organizaciones, de los sistemas de gestión de la
calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, en
caso de que deseen hacerlo.
- PRINCIPALES CAMBIOS INCLUÍDOS EN LA VERSIÓN OHSAS 18001: 2007
- Para ser una norma Británica (BS OHSAS 18001:2007)
- Se le ha dado mayor importancia a la salud.
- Se han añadido nuevas definiciones, y las existentes en la versión anterior se han revisado.
- Se han incluido mejoras significativas para su mejor alineación con ISO 14001 e ISO 9001.
- el término "accidente" ha sido eliminado
- HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE OHSAS 18000
- 1990
- 1996
- 1997
- 1998
- 1999
- 2000
- 2001
- 2004
- 2005
- 2006
- 2007
- - Se analiza y aprueba el segundo borrador de la OHSAS 18001.
- Se aplica OHSAS 18001:2007 en el mes de julio.
- Se evalúa la primera revisión de las OHSAS 18001.
- - Se publica la ANSI Z10 y se lanza a consulta
pública para la revisión de la OHSAS 18001
- Se publica la última revisión de la norma ISO 14001.
- OIT publica la ILO- OHS.
- Se publica OHSAS 18002: 2000 (febrero, 2000).
- Se publica OHSAS 18001:1999 (abril, 1999).
- Aparición de estándares emitidos por entidades
privadas para permitir auditorías de SGSST.
- Aparición de estándares emitidos por entidades
privadas para permitir auditorías de SGSST.
- - Publicación de estándar BS 8800:1996 por la BSI. -
Publicación de la norma UNE 81900 EX por AENOR.
- Introducción del término de sistema
de Gestión de la SST.
- BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y CAMPO DE APLICACION DE OHSAS 18001:2007.
- IMPLEMENTACIÓN
- - Permite una aproximación sistemática.
- Mejora la comunicación interna.
- Mejora el desempeño de Salud y seguridad en el trabajo.
- Mejora la productividad.
- Mejora la credibilidad de la empresa.
- Reduce los accidentes, costos, aucentismo, demandas y/o reclamos.
- CERTIFICACIÓN
- Demostración pública de la efectividad del sistema de gestión de
S SO implantado en la empresa.
- Crecimiento de la imagen corporativa.
- Re-aseguramiento del sistema de gestión de SSt.
- Asegura el compromiso de la gerencia.
- Facilita la integración de los sistemas de gestión de calidad,
medio ambiente, seguridad y salud.
- CAMPO DE APLICACIÓN
- OHSAS 18001:2007, establece los requisitos a cumplir por un sistema de
Gestión de SST, cuyo objetivo sea el control de los riesgos existentes en
materia de SST y la mejora continúa del desempeño de la organización en
cuanto a la SST.
- OHSAS 18001:2007, NO, establece criterios para el desempeño de la SST:
- Tampoco proporciona requisitos detallados para el sistema de gestión de SST.
- Los requisitos exigidos por OHSAS 18001:2007, para el desempeño de la SST se limitan al cumplimiento de:
- La política de la S SO.
- los requisitos legales aplicables.
- los demás requisitos que considere la organización necesarios.
- Puede ser aplicable a cualquier organización cuya intención sea:
- Establecer un sistema de gestión de la S SO enfocado a las personas.
- implementar, conservar y mejorar continuamente el sistema de gestión de la S SO.
- Asegurarse de su conformidad con la política de seguridad y salud establecida en la empresa.
- Demostrar el cumplimiento con el estándar OHSAS mediante una o varias de las siguientes alternativas:
- Auto-evaluación y auto-declaración de cumplimiento.
- Confirmación o reconocimiento de dicho
cumplimiento por las partes interesadas.
- Confirmación o reconocimiento de su auto
declaración por un ente externo.
- Certificación y registro de su sistema de gestión
de la SST por una entidad certificadora.
- SU NIVEL DE CUMPLIMIENTO DEPENDE DE:
- La política de la S SO establecida.
- El cumplimiento de los requisitos legales.
- Actividad económica.
- Riesgos existentes y complejidad de sus
operaciones.
- FUNDAMENTOS
- OHSAS 18001:2007, al igual que ISO 9001 e ISO 14001:2004, se
fundamentan en el método conocido como ciclo de Demming (P-H-V-A), el
cual busca la mejora continua de todo el Sistema de Gestión de SST.
- PLANIFICAR
- HACER
- VERIFICAR
- ACTUAR
- Ejecutar acciones correctivas,
establecer propuestas para la mejora
continua de procesos.
- medir los resultados de los
procesos, comparar la
planificación e identificar
desviaciones.
- Ejecutar los trabajos y
acciones para lograr los
objetivos planeados.
- Planificar políticas, definir
objetivos y estabecer métodos y
procedimientos.
- ESTRUCTURA OHSAS
18001:2007
- CAPÍTULO 1
- Objeto y campo de aplicación
- CAPÍTULO 2
- Publicaciones para consulta.
- CAPÍTULO 3
- Términos y publicaciones.
- CAPÍTULO 4
- Requisitos del sistema de gestión de la SST