Zusammenfassung der Ressource
los paradigmas de lo
social y las
concepciones de la
intervencion en la
sociedad. Javier
Corvalán 96
- intervencion social
- dos miradas de la
intervencion
- socio - politica
- la I.S es la acción social producida a
partir de lanaceptabilidad de
una situación vivencial de un
grupo de individuos, la cual a
su vez estaría provocada por
la dinámica de base del
sistema.
- (publica o
privada)realizada
por Estado o ONGs
- a traves de las
politicas
sociales
- que sirven de apoyo al modelo
de desarrollo: regulación de
los desequilibrios,
estimulación del
crecimiento económico,
integración de la sociedad,
control social, etc.
- El Estado con las Politicas
sociales asegura las condiciones
de existencia del proceso de
reproducción en tanto proceso
capitalista"(Habermas,
- a partir de las
politicas de estado
las ONG operan
bajo un discurso a
favor o en rechazo
frente a los mismos
- es una intervención social puesta
en marcha por el Estado, con el
objetivo de realizar un tipo de
justicia social que sea concordante
con el modelo de desarrollo
definido por el mismo Estado
- la política social al
actuar al interior de
una sociedad
capitalista tiene
limitaciones
objetivas
- son los niveles
tolerables de
intervención que
permiten que una
sociedad continúe
siendo capitalista.
- debe tener cuidado de no interferir
en el crecimiento económico ni en
la apropiación de beneficios por
parte de los poseedores del capital
- Diferencias tolerables e
intolerables en la sociedad
capitalista
- politicas
sociales neo-
liberales
- libertad individual y
igualdad de
oportunidades
- frente al mercado
- Los individuos o grupos
desfavorecidos son
aquellos que no logran este
ingreso.
- Los problemas de no ingreso al
mercado son enfocados
prioritariamente a nivel individual,
- la politica social en este
modelo busca la integracion
de los marginados
- con objetivos
societales
- requiere, en tanto
acción organizada,
de un fundamento y
un punto de partida
ético
- inaceptabilidad de las
consecuencias de la
dinámica de base de la
sociedad sobre la vida
cotidiana de algunos
individuos
- está anclada en las
teorías e ideologías
de la modernidad y,
más
específicamente,
de la sociedad
industrial
- la intervencion social socio politica
se inspiran en los grandes
paradigmas de explicación de lo
social construidos en torno a la
sociedad industrial (PARADIGMAS
DE LO SOCIAL DESDE LA
SOCIEDAD INDUSTRIAL)
- la raíz intelectual de cada una de
estas ideas de politica social debe
buscarse en las grandes teorías de la
vida en sociedad.
- teorias
economicas y
teorias sociales
- cuatro paradigmas de
la sociaologia segun
bajoit a) el paradigma
integracionista. b) el
paradigma competitivo.
c) el paradigma de la
alienación. d) el
paradigma del conflicto
- Los orígenes
de la sociología
están en el
centro del
pensamiento
moderno
- El Progreso se
asimila a
modernidad y
modernizacion
- Enter text here
- PARADIGMA
INTEGRACIONISTA
- visión normativa y
objetivadora de la
sociedad
- se insiste en el
carácter
unitario de la
sociedad,
- la desviación, la
heterogeneidad y
la diversidad,
aparecen como
elementos poco
deseables
- KEYNES
- MICRO
ECONOMIA Y
MACRO
ECONOMIA
- Durkheim
- del Estado como un
garante de lo social contra
los individualismos
anómicos
- La intervención pretende en
consecuencia, la integración
de los marginales al
proyecto nacional,
- privilegiar el acceso y proliferación de las
instituciones (re) socializadoras en la
sociedad, y en especial la escuela va a ser
concebida como la institución modelo
representante del progreso social.
- PARADIGMA DE
LA
COMPETITIVIDAD
- Liblertad individual
- racionalidad del actor
- neo-liberalismo
- regresan los
planteamientos
de adan smith
- crítica en
torno al
fenómeno de
la regulación
de la vida
económica y
social.
- reduccion
del estado
- el mercado y la
sociedad se pueden
AUTOREGULRA
- LA INTERVENCION SOCIAL EN
ESTE PARADIGMA busca
potenciar la acción racional y el uso
de la libertad en el individuo.
- se privilegia un
royecto
individual por
uno social
- PARADIGMA DE
LA ALIENCACION
- ESTRUCTURALISMO
- CONDICIONAMIENTOS
los actores sociales están
predeterminados por la
estructura,
- la regulación de los
intercambios económicos, y la
centralización de los mismos por
medio del Estado
- LA INTERVENCION SE DA
MAS DESDE LA perspectiva de
sociedad civil, y más
específicamente de su
constitución en partido político
revolucionario.
- toma de consciencia de la realidad
- privilegia la acción colectiva
por sobre la individual
- la sociedad se presenta como un
conjunto de fuerzas que influyen
decisivamente la posición, poder y
orientaciones de los individuos
- PARADIGMA DEL
CONFLICTO
- Movimientos sociales. alain touraine
- La sociedad para
Touraine es la
confrontación de
voluntades y
asociaciones
colectivas.
- La sociedad es un sistema de acción
con actores definidos social y
culturalmente, al interior de un
escenario conflictivo. En este
paradigma no hay una objetividad
que estructura a los actores, sino un
espacio de confrontación de
intereses, subjetivamente definidos.
- estos movimientos representarían la desconfianza en que el
Estado pueda ser la institución social organizadora del
camino al progreso, y que, al contrario, la sociedad civil
organizada tiene un rol a jugar en la búsqueda del mismo
- los sindicatos
- potenciar las organizaciones y movimientos sociales que surgen
en la sociedad civil. La acción con estas organizaciones no tendrá
el objetivo de que estos asuman o se adhieran al proyecto
nacional, sino de potenciar su capacidad de negociación o de
presión frente al poder de Estado y de otros grupos sociales.
- que las organizaciones de la sociedad civil logren
convertirse en movimientos sociales
- categorias para comparar la
intervencion social
- las necesidade
- los procesos
- accion individual
- accion colectiva
- los receptores de
intervencion
- deficitarios
- portadores
- los agentes de
intervencion
social
- el estado
- la sociedad civil
- las propuestas de intervención social del
Estado y de las ONG, toman, en las
sociedades modernas, sus argumentos
centrales a partir de las explicaciones dadas
por las ciencias sociales para el funcionamiento
de la sociedad.
- las teorias sociales
juegan un papel
importante en la
intervencion social
- racionalismo positivista
- el pensamiento social es tributario del
contexto que le da origen: el racionalismo
positivista, y con ello su lenguaje y sus
conceptos se estructuran en torno a la
tríada
progreso-modernidad-modernización, cuya
expresión más acabada es la sociedad
industrial. La intervención social tal como
la entendemos en esta trabajo y en tanto
derivación de los paradigmas de lo social,
fundamenta sus objetivos y sus prácticas
en torno a tales conceptos y a tal modelo
de sociedad1
- PROGRESO,
MODERNIZACIÓN,
MODERNIDAD
- caritativa
asistencial
no
sociopolitica
- conceptcion
de
intervencion
social
- accion intencionada sobre
ciertas problematicas no
resueltas por la dinamica
de la sociedad
- la intervencion
social dede el
trabajo social
- es la acción de un
profesional en
específico, el
trabajador social,
- parte de una
necesidad
sentida de los
individuos
- que por determinadas
circunstancias, no están en
condiciones de satisfacerla
en forma independiente
- Lefebvre
- dos tipos
de trabajo
social
- case-work
- individuo aislado de las
categorias sociales, capaz de
resolver las situaciones
sociales que se le presentan
para el desarrollo, con
oportunidades suficientes
desde el estado para
incorporarse a la sociedad
- los individuos de
intervencion se
categorizan como
"inadaptados"
- socio - analisis
- problematizar la realidad
social en que se encuentra.
La finalidad es doble, tomar
conciencia de la situación y
diseñar el proceso para
superarla.
- crítica social efectiva que
lleve a la superación de una
problemática mediante la
acción colectiva.
- su objetivo desde le
trabajo social es la
transformación de una
situación social
- toda intervencion
social es de caracter
PRESCRIPTIVO