Tipos de robots.

Beschreibung

Mindmap am Tipos de robots., erstellt von Diego M am 31/08/2014.
Diego M
Mindmap von Diego M, aktualisiert more than 1 year ago
Diego M
Erstellt von Diego M vor fast 10 Jahre
12
0

Zusammenfassung der Ressource

Tipos de robots.
  1. Manipuladores poliarticulados
    1. Básicamente se trata de brazos de robot sedentarios, configurados para mover sus elementos terminales (pinzas de sujeción, herramientas, elementos de soldadura...) en un determinado espacio de trabajo, según uno o más sistemas de coordenadas.
    2. Móviles.
      1. Provistos de ruedas, orugas o extremidades que les permiten desplazarse de acuerdo a la información que reciben a través de sus sistemas de sensores y a su programación. Algunos, denominados zoomórficos, se caracterizan por sistemas de locomoción que imitan a diversos seres vivos. Se utilizan en experimentación con vistas al desarrollo posterior de vehículos pilotados o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Los robots androides, de locomoción bípeda, intentan reproducir la forma y el comportamiento cinemático del ser humano. Están relativamente poco evolucionados y se destinan fundamentalmente al estudio y la experimentación.
          1. Híbridos
            1. Robots de difícil clasificación, cuya estructura consiste en la combinación de alguna de las anteriores, bien sea por conjunción o por yuxtaposición.
          2. De producción industrial.
            1. Se usan para la manufactura de productos. Pueden ser de manipulación (en fundición, moldeado, forja, tratamientos térmicos, etc.), de soldadura, pintura, mecanizado, montaje, almacenamiento y control de calidad.
            2. De servicio.
              1. Se trata de robots que operan autónoma o semiautónomamente para proporcionar servicios útiles a seres humanos o a otros equipamientos, excluyendo operaciones de manufactura. Se pueden clasificar a su vez en robots que proporcionan:
                1. servicio a los humanos: medicina, seguridad, entretenimiento, etc. El uso de robots en cirugía descarga al cirujano de ciertas tareas mecánicas y aumenta la precisión de ciertas intervenciones. También se usan robots en rehabilitación, como ayuda a discapacitados. Pueden constituir una prolongación de su anatomía o sustituir la función del órgano perdido.
                2. servicio al equipamiento: mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc.
                  1. otras funciones autónomas: investigación y exploración, vigilancia, transporte, adquisición de datos, etc., y otros robots que no pueden ser clasificados en las dos categorías anteriores.
                      1. Los robots de investigación y exploración se usan para obtener datos acerca de zonas desconocidas, peligrosas o inaccesibles por medios tradicionales. Pueden ser de exploración terrestre, oceánica, espacial, etc.
                          1. Robot "Rocky 7" de exploración espacial
                          2. Robots subacuáticos, escaladores, contra incendios y bombas, y robots para manejo de material nuclear
                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                        ähnlicher Inhalt

                        Spielst du Fußball?
                        Nadja Blust
                        ICD-10 - F-Diagnosen
                        monsteralarm
                        Deutsch Einstufungstest Niveau A1.1
                        SprachschuleAktiv
                        Neurobiologie Übersicht
                        Laura Overhoff
                        Der elektrische Stromkreis
                        Robert Mairginter
                        Vetie - Biochemie - Formelsammlung
                        Fioras Hu
                        Gesundheitspsychologie EC Uni Wien
                        hans urst
                        PuKW STEP6 - Hummel (Sofort überprüfbar)
                        Tim Schröder
                        Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 1
                        stelly Welly
                        Vetie - Chirurgie 2016
                        Peter Christian Ponn