Zusammenfassung der Ressource
MODELOS DE CONTROL INTERNO
- COSO (USA) 1992
(Committee of Sponsoring
organizations)
- Acciones concatenadas y realizadas
por los miembros de la entidad,
orientados a la consecución de las
metas organizacionales, a prevenir la
pérdida de recursos, a asegurar
información financiera confiable y
que la empresa cumpla con las leyes
y regulaciones aplicables. Resalta la
idea de que el control interno efectivo
solo puede ayudar a la organización a
lograr sus objetivos más no asegura
el éxito organizacional.
- Ambiente
de Control
- Evaluación de
los Riesgos
- Actividades
de Control
- Información y
comunicación
- Monitoreo
- MICIL (LATINOAMÉRICA) 2003
(Marco Integrado de Control
Interno para Latinoamérica)
- Proceso aplicado en la ejecución de las
operaciones, ejecutado por los funcionarios y
servidores que laboran en las organizaciones,
debe aportar un grado de seguridad razonable
y debe orientarse a facilitar la consecución de
los objetivos institucionales: Eficiencia y eficacia
de las operaciones; -Confiabilidad de la
información financiera y operativa; - Protección
de los activos; -Cumplimiento de las leyes,
regulaciones y contratos.
- 2. Evaluación de riesgos
para obtener objetivos
- 4. Información y comunicación
para fomentar la transparencia
- 5. Supervisión interna
continua y externa periódica
- 3. Actividades de control
para minimizar riesgos
- 1. Entorno o ambiente de control
y trabajo institucional.
- COCO (CANADÁ) 1995
(Criteria of Control)
- Modelo conciso de y dinámica encaminado a mejorar el
control, el cual describe y define al control casi de forma
idéntico a como lo hace el modelo COSO. Incluye aquellos
elementos de una organización (recursos, sistemas,
procesos, cultura, estructura y metas) que tomadas en
conjunto apoyan al personal en el logro de los objetivos de
la entidad. Estos objetivos pueden referirse a una o más de
las siguientes categorías: - Efectividad y eficiencia de las
operaciones; - Confiabilidad de los reportes internos o para
el exterior; - Cumplimiento con las leyes y reglamentos
aplicables así como con las políticas internas
- Propósito
- Aptitud
- Evaluación
y
Aprendizaje
- Compromiso
- Control
Interno
- 1° Generación
- Basada en acciones empíricas, a partir
de procedimientos de ensayo y error
- 2° Generación
- Imposición de estructuras y prácticas muy cerca de la línea del
cumplimiento (formal) y lejos de los niveles de calidad (técnicos)
- 3° Generación
- Centra esfuerzos en la CALIDAD derivada del posicionamiento en los
más altos niveles estratégicos y directivos, como requisito que
garantiza la EFICIENCIA del control interno.
- Adoptados por las empresas del continente americano