Zusammenfassung der Ressource
Presentación y redacción de los trabajos
académicos
- Algunos consejos sobre la presentación y redacción del trabajo
- Directrices y creatividad
- Respeta las directrices formales que te indiquen,
pero dentro de ese marco piensa creativamente en
el contenido, organización y forma del documento,
no te limites a repetir, copiar, reproducir
miméticamente pautas, modelos y formatos
- Comunicación
- Al escribir ten en cuenta para quién escribes, la audiencia a la que te diriges.
Escribe para tus lectores, para comunicar, no para ti mismo.
- Estilo científico
- Tu trabajo no es literatura de creación, sino un
texto científico, incluso aunque sea un estudio
sobre poesía lírica.
- Orden y concisión
- Ordena tus ideas antes de redactar, sigue un guion, una secuencia lógica.
Se conciso y preciso al expresarte, sin circunloquios ni divagaciones, con
rigor científico y claridad. Usa frases cortas, sin mucha subordinación
- Título del trabajo
- Piensa muy bien el título del trabajo, de forma
que recoja el contenido del mismo, pero también
sus objetivos.
- Numeración de apartados
- Jerarquiza en niveles los apartados o
epígrafes del trabajo distinguiéndolos
por el tamaño de la tipografía y
ordenándolos mediante números
arábigos con puntos: 1. Apartado; 1.1.
Subapartado; 1.1.1. Sub-subapartado
- Tipo de letra
- El tamaño habitual será
entre 10 y 12 puntos,
según la fuente. Utiliza un
tipo de letra normal y
legible (arial, verdana,
calibri, times, trebuchet
- Composición de páginas
- Diseña la página y escritura
con atención..
- Encabezados
- pueden ser útiles no sólo para la paginación si fuera arriba en
lugar de abajo, sino para insertar el nombre del autor, el título del
trabajo o el título de cada capítulo o apartado principal,
facilitando el seguimiento de la lectura
- Siglas, abreviaturas y
símbolos
- Emplea siglas, abreviaturas y símbolos con moderación y
coherencia, de forma sistemática
- Ortografía y sintaxis
- No permitas que haya ni una sola falta de ortografía en tu
trabajo, ni una incorrección sintáctica.
- Enumeraciones
- Para presentar información enumerativa
introduce listas en vertical, ordenadas con
números o con viñetas, según necesites o
no ofrecer la idea de secuencia lógica.
- Texto justificado
- En términos generales, salvo párrafos singulares
por alguna razón, coloca el texto alineado,
justificado, tanto por la derecha como por la
izquierda.
- Paginación
- Tu trabajo debe estar
paginado, en los pies de
página
- Uso de diccionarios
- Es imprescindible que redactes con el apoyo de
diccionarios, para consultar constantes dudas sobre el
uso de palabras, posibles sinónimos para no repetirte,
ortografía, términos en inglés