¿Què es el Derecho?

Beschreibung

Cambridge English: Preliminary (PET) Derecho UAN Mindmap am ¿Què es el Derecho?, erstellt von liz_wamba_21 am 05/09/2013.
liz_wamba_21
Mindmap von liz_wamba_21, aktualisiert more than 1 year ago
liz_wamba_21
Erstellt von liz_wamba_21 vor fast 11 Jahre
117
2

Zusammenfassung der Ressource

¿Què es el Derecho?
  1. Realismo verbal
    1. Kantorowicz
      1. El hecho que los juristas no hayan podido dar una definición precisa del derecho, se debe al método empleado por ellos y al no haberse percatado de la importancia de un gran enemigo del pensamiento: el lenguaje
        1. Indica que el Derecho es un cuerpo de normas que tiene como finalidad la prevención o la ordenada solución de conflictos. Destaca así que esta definición no amerita críticas, ni históricas, ni lingüísticas.
          1. .
              1. La crítica fundamental está en los términos que utiliza, que involucran una connotación distinta a aquella a la cual se está acostumbrado a utilizar.
              2. Considerò que el realismo verbal es un método incorrecto para definir el derecho, debido a que lo estructura a través de la lexicografía, suponiendo la existencia del objeto a definir; además no le da la debida satisfacción a la cópula es, que debilita ese método.
              3. Filosofìa Analìtica del Derecho
                1. H.L.A Hart
                  1. Se relaciona con el pensamiento Kelseniano (Positivismo Jurìdico)
                    1. Conexion entre filosofia y positivismo juridico en una època iusnaturalista
                      1. Apoyado en una filosofìa linguìstica, se podìa continuar siendo positivista , cientìfico y no por ello ser amoral.
                          1. El mismo Hart reconoce que al igual que Austin comete impresiciones en el lenguaje
                            1. Desde fines del siglo XIX, con Glottob.Frege
                            2. (1953) El ùnico trabajo original de teorìa del derecho era la obra de Austin (1832)
                                1. L. Wittgenstein. Otro representante de la nueva filosofìa analìtica del lenguaje
                                  1. Decìa que la filosofía es una actividad; no un saber sustantivo.
                                  2. Una de las consignas de la nueva filosofía analítica, en cuanto opuesta a la filosofía tradicional en Europa continental, era el rigor en el análisis y en el uso del lenguaje.
                                    1. La fuente de la filosofía general de donde emana el impulso renovador representado por H. L. A. Hart es la filosofía analítica del lenguaje
                                      1. El empirismo lógico del Círculo de Viena adaptó, deformándolos, los principios wittgenstenianos a su empresa ideológica de eliminar toda metafísica del ámbito cognoscitivo
                                        1. A partir de este "giro lingüístico" cabe distinguir entre "filosofía del lenguaje" y "filosofía analítica" o "filosofía lingüística".
                                      2. Llega a Mèxico a mediados del siglo XX
                                      3. Esencialismo
                                        1. Santiago Nino
                                          1. Defiende una relaciòn CONCEPTUAL entre derecho y moral (1994)
                                            1. Derecho según Nino “parece ser un concepto emergente entre otros más básicos y que sì pueden aludir directamente a propiedades constituidas por leyes empíricas: el de practica social, el de institución, el de coacción, el de prescripción, el de obligación, el de legitimidad, el de justificación, etc.
                                            2. Su teoría se basa en la problemática del objetivismo vs escepticismo ético, donde Nino defiende que “no todo el que se opone al positivismo es un iusnaturalista objetivista […] no todos los positivistas son escépticos en materia ética
                                            3. Los conceptos reflejan una presunta esencia de las cosas, y las palabras son vehìculos de los conceptos
                                              1. Luego Nino defiende una contraposición del esencialismo contra el convencionalismo conceptual donde según Nino, el concepto de derecho ni es acorde a la teoría esencialista ni a la teoría convencionalista, esto es, el derecho no es un concepto que guarde relación directa con algún objeto de la naturaleza, respondiendo así sus propiedades a leyes naturales. Ni tampoco es un concepto creado convencionalmente por el hombre.
                                              2. Convencionalismo
                                                1. No se debe buscar la esencia del "derecho", sino buscar los criterios vigentes en el uso comùn para usar la palabra "derecho", tanto en el lenguaje corriente como en el de los juristas.
                                                  1. No existe una relaciòn necesaria entre un tèrmino y alguna de sus posibles definiciones
                                                  2. Pragmatismo Conceptual
                                                    1. Consiste en buscar la utilidad en las definiciones, siendo su accesorio dar proposiciones y no propiamente definiciones.
                                                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                    ähnlicher Inhalt

                                                    Klausurvorbereitung
                                                    AntonS
                                                    Öff. Recht - Grundrechte Streite
                                                    myJurazone
                                                    2 C Entwicklungspsychologie März 2012
                                                    petra.drewitz
                                                    Modul 1C - Begriffe
                                                    Melanie Najm
                                                    Themen der Vektorrechnung
                                                    Paula Raithel
                                                    Φαρμακολογία 1 (Ερωτήσεις)
                                                    Lampros Dimakopoulos
                                                    Vetie - Arzneimittelverordnung 2014
                                                    Schmolli Schmoll
                                                    Basiswissen_MS-4.2_Foliensatz I_Stand_03.11.19
                                                    Bernd Leisen
                                                    Vetie - spez Patho 2019
                                                    Johanna Tr
                                                    Vetie Geflügelkrankheiten Fragebogen Röntgen 2, Haltung und Arten
                                                    N. H.