TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO

Beschreibung

Mindmap am TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO, erstellt von sofimartinez1102 am 26/03/2015.
sofimartinez1102
Mindmap von sofimartinez1102, aktualisiert more than 1 year ago
sofimartinez1102
Erstellt von sofimartinez1102 vor fast 10 Jahre
30
0

Zusammenfassung der Ressource

TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
  1. Habilidades para reforzar la confianza y comodidad para influir en el receptor
    1. Recursos paraverbales
      1. Hablar con claridad
        1. destacar las ideas principales
          1. Mediante
            1. Pausas
              1. Ritmo
                1. Tono gradual
              2. Hablar con intensidad para dar impresión de energía
                1. Resaltar lo fundamental
                  1. Ser conciso
                    1. Hablar con coherencia, utilizando el vocabulario apropiado, sencillo y con buen manejo de la voz
                    2. Lenguaje corporal
                      1. Dar una buena impresión mediante el lenguaje no verbal, para reforzar la comunicación
                        1. La postura corporal maneja los territorios de la comunicación
                          1. Territorio intimo (personal)
                            1. Territorio social (primera linea de socialización)
                              1. Territorio publico (rol de orador)
                                1. La postura corporal
                                  1. Mediante la disposición y los movimientos del cuerpo se hallan características personales del orador
                            2. Preparación del discurso
                              1. Una presentación debe:
                                1. Persuadir
                                  1. Influir
                                    1. Informar
                                      1. entretener
                                      2. Partes del discurso
                                        1. El cierre
                                          1. Preguntas (deben dirigirse hacía el final, ser breves y organizadas)
                                            1. Concluir, utilizando medios de entretención que perduren e impresionen al auditorio
                                            2. El desarrollo
                                              1. Argumentar la idea usando (ejemplos, comparaciones, estadísticas o investigaciones, testimonios y/o estudios
                                              2. La apertura
                                                1. Introdución al trabajo posterior, clave, porque debe captar la atención del receptor
                                              3. Controles ante las provocaciones de la audiencia
                                                1. Esquivar al agresor (actitud natural a través de gestos)
                                                  1. Desviación (evidenciar que el ataque no nos afecta)
                                                    1. Réplica desintoxicante (hacer que el agresor justifique su intervención)
                                                      1. Comentario monosilábico (respuesta corta y simple)
                                                      2. Comentarios y actitudes que influyen negativamente ante el receptor
                                                        1. Demostrar:
                                                          1. Inseguridad
                                                            1. Falta de preparación
                                                              1. Falta de organización
                                                                1. Falta de interes
                                                                  1. Falta de respeto, seriedad o compromiso con el papel de orador
                                                              2. Ayudas audiovisuales
                                                                1. Power Point
                                                                  1. Conjunto de diapositivas organizadoras y estructuradoras del contenido
                                                                    1. Contenido
                                                                      1. Sistematización; secuencia clara, lógica y coherente; atractivo
                                                                      2. Diseño
                                                                        1. Máximo un concepto; mayúsculas y minúsculas; organizar y equilibrar el texto; colores en equilibrio; las imágenes sustentan la información; el sonido es referente al tema; los hipervínculos facilitan la organización y sustento de la información
                                                                      3. Rotafolio
                                                                        1. Sencillo, conciso, corto, claro y concreto, didáctico, adecuado para grupos pequeños, contenido del tema visible al receptor
                                                                        2. Facilidad para captar la informacion
                                                                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                        ähnlicher Inhalt

                                                                        Was darf mit ins Flugzeug?
                                                                        B G
                                                                        Collocation - Business English - EBC - WU
                                                                        Geht euch nichts an
                                                                        4 schnelle Tipps für Technologie im Klassenzimmer
                                                                        Laura Overhoff
                                                                        OEKO Marius Ultimativ 2
                                                                        Marius Goconqr
                                                                        Karteikarten Angewandte Sozialpsychologie
                                                                        Sarah Rettätsfro
                                                                        DELF B1/B2 Vocabulaire 1/...
                                                                        Chiara Braun
                                                                        KORRE VO - Fragenkatalog überarbeitet
                                                                        Jennifer Riegler
                                                                        Wie schreibe ich eine Erörterung?
                                                                        Eugenie L
                                                                        FOLO STEOP B
                                                                        Adrienne Tschaudi
                                                                        Repro 2017 Vetie
                                                                        Kim Langner
                                                                        Vetie Para Morphologie Helminthen
                                                                        Kristin E