Zusammenfassung der Ressource
Glosario de Bienes Muebles
- Numismática y notafilia
- • Estudia las monedas y sus características.
- • Estudio en función a su desarrollo
cronológico las monedas metálicas.
- Intercambios y la economía de los pueblos.
- Período
Prehispánico
- Utilizaron diversidad de elementos tanto trabajados, como
tomados de la naturaleza.
- Periodo
Colonial
- Aparecen las Casas de Moneda donde se acuñaron monedas
labradas en plata.
- 1535 a 1732
- Monedas recortadas o macuquinas.
- 1732 a 1776
- Reales columnarios y escudos o peluconas de oro.
- 1776 a 1822
- Reales de busto y peluconas de oro.
- 1822 a 1830
- Monedas revolucionarias.
- Periodo
Republicano
- Los símbolos, epígrafes y características de la moneda
responderán al nuevo sistema político.
- Sistema monetario octogecimal (1822 a 1874).
- Casa de Moneda de Quito,=predecimales quiteños;riqueza simbólica,
inicios de un cuño identatario.
- Sistema monetario decimal
1874 a 1927
- En 1884 = “Sucre”.
- Periodo
Moderno
- Banco Central del Ecuador hasta
la actualidad.
- 1928 a 1944
- persiste la producción de unidades monetarias en
plata y se inicia el sistema fiduciario.
- 1950 hasta finales del siglo XX
- Se reafirma el sistema fiduciario, el oro y la plata no
son más materia prima
- Macronumerario, monedas Conmemorativas.
- Parte de la numismática. Estudio, investigación, coleccionismo y
difusión de los billetes, estampillas, y papel moneda en general.
- Filatelia
- Estudia los sellos postales y todo material alusivo como: enteros postales,
sobres del primer día, tarjetas postales, hojas souvenirs, etc.
- Etapa Prefilatelia
- Etapa Colonial
- Marcas postales aplicadas con tinta
sobre..
- “La Real Renta de Correos” uso de marcas
para identificar el origen de la misiva.
- Dos sistemas: Franca exigir el cobro
del valor del transporte por anticipado al
remitente..
- Debe enviar la misiva para que lo
pagase el destinatario.
- Época Republicana
- El sistema de correos mantuvo la
utilización de marcas, 1865 sustituidas
por la estampilla postal.
- Difusión en la segunda mitad del siglo XIX.
- Inicio con las emisiones corrientes de Gran Bretaña fechadas entre
1857 y 1879.
- Diseños iniciales imitaron a los sellos
británicos.
- A finales del siglo XIX, se utilizan por primera vez motivos pictóricos y se emiten sellos para conmemorar
acontecimientos importantes.
- La Filatelia ecuatoriana se divide en las siguientes sub etapas:
- Etapa filatelia
- ABNC. AMERICAN BANK
NOTE COMPANY
- • Compañía responsable de las emisiones, por encargo de los
gobiernos de turno • Período 1881–1898
- W&S. WATHERLOW
AND SON
- Compañía responsable de las emisiones, por encargo de los gobiernos de
turno de los gobiernos de turno • Período 1899–1902
- Su estudio inicia en 1840.
- Son estampillas engomadas que se adhieren a las
cartas o paquetes para indicar el valor del envío postal.
- Son emitidos por una nación soberana, por medio de la
oficina de correos nacional.
- Medallística
- Tienen su origen en el Imperio Romano,
tenía el carácter de oficial.
- Su sistema de fabricación al igual que las monedas fue por acuñación. Posterior siglo XV, se elaboran por fundición, se
regresa en el siglo XVI nuevamente a la acuñación.
- A partir del siglo XIX se industrializa como cualquier objeto de
consumo.
- Conmemorativas
- Importancia oficial, particular o institucional.
- Proclamación o jura
- Signo de lealtad.
- De culto religioso
- Emitidas por Órdenes religiosas. Vivificar la representación de
alguna devoción.
- Placas
- Se graban leyendas alusivas a un acontecimiento oficial o particular.
- Otras tipologías
- Objetos utilitarios
- Por su carácter utilitario, se encontrará el
desgaste de la pieza en las áreas de mayor uso.
- En estos sitios se podrá encontrar ralladuras, perforaciones, negros, incrustaciones de suciedad que no se
quitan con facilidad, entre otras evidencias.
- Se puede también notar con facilidad el craquelado de la pieza, el que debe ser en obras antiguas irregular,
observándose en las falsificaciones de forma regular en todo el objeto.
- Cerámica
- Porcelana
- Madera
- Hierro
- Bronce
- Instrumental científico
- El instrumental científico comprende los equipos, instrumentos, accesorios y demás objetos utilizados
en medicina, farmacéutica, astronomía, náutica, informática, laboratorios científicos, etc.
- Sus características, usos y tecnología muestran el avance tecnológico de
la historia científica ecuatoriana.
- Industrial y medios de transporte
- • Se refiere a los instrumentos, equipos, maquinarias, herramientas y accesorios usados en el trabajo textil,
metalúrgico, siderúrgico, minero, agropecuario, etc.
- Los medios de transporte corresponden a las formas de transportación, sean aéreas, terrestres o marítimas, que utilizan
motricidad animal o mecánica, por ejemplo: carrozas, carruajes, ferrocarriles, tranvías, barcos, aviones, entre otros.
- Instrumentos musicales
- Objetos construidos con el propósito de producir sonido en uno o más tonos, que pueden ser combinados por
un intérprete para producir música, que presenta valor histórico artístico.
- En esta categoría están los instrumentos de cuerda, de percusión, de
viento, etc.
- Son utilizados en distintos ámbitos como los religiosos,
militares o domésticos.