Zusammenfassung der Ressource
mapas conceptuales
- . un mapa conceptual es un modelo de representaciòn grafica del conocimiento. su soluciòn impone una actividad construcciòn intelectual y permite que al estudiante visualizar su informaciòn que ya ha adquirido y lo nuevo que incorpora, y, de esta forma, organizar los pensamientos para lograr un mejor comprenciòn. con el paso de los tiempos hacer mapas conceptuales se ha vuelto simple y àgil gracias a las herramientas tecnologicas.
- para que sirve?
- es una de la formas de las que podemos desarrollar la capacidades vinculada con la organizaciòn de informaciòn , utilizando grafiacas, plasmas, redes conceptuales; tambien nos ayuda a tener un pensamiento complejo y reflexivo. nos permite reorganizar nuestro aprendisaje y llenarnos de nuevos saberes.
- HERRAMIENTAS
- concepto,conectores o palabras de enlace,proposiciones, recurso multiples e hipertextuales.
Anmerkungen:
- concepto: abstracciòn de las caracteristicas que definen un evento o un objeto
- conectores o palabras de enlace: se utiliza para unir los conceptos y para indicar que tipo de relaciones hay entre ellos
- proposiciones: dos o mas terminos unidos por palabras de enlace para formar una unidad semantica
- recursos multiples he hipertextuales:sonido, imagenes, enlaces e paginas
- APORTES
- los mapas conceptuales en formato digital:
- favorece los procesos de reflexiòn sobre los propios procesos de aprendizaje
- facilita el trebajo colectivo y la construcciòn colectiva de conocimiento
- mejora la habilidad de comprecion de texo, de organizacion de la informaion y demostracion del conocimiento hipertextual y multimedial.
- favorece el trabajo multimedial
- facilita la comunicacion y el intercambio de informacion
- REQUERIMIENTOS DE GESTIÒN
- docente
- definir en que momento del proyecto y con que objetivo pedagogico se va a realizar.
- elegir el punto de partida de los mapas, luego explicitar el contenido general, para ir trabajando el contenido y coceptos claves.
- prever momentos para manejar herramientas en creciente grado de complejida
- proporcionar que los estudiantes autorregules y controlen su proceso de aprendizaje.
- incetivar la creacion de comunidades de aprendisaje en n clima de confianza y cooperacion
- cosiderar la utilizacion de estos esquemas para monitoriar y evaluar el `proceso de aprndizaje del estudiante