Zusammenfassung der Ressource
Mapa mental sobre el lenguaje moral
- EL SALTO ILÍCITO ENTRE EL “es” y
el “debe”
- La “guillotina de Hume”
- Se trata de pasar de “es” a un “debe ser”
- Moore pasa
afirmar que no
se puede pasar
de lo natural
(lo no ético) a
lo natural (lo
ético)
- Las normas señalan el
deber de que los
individuos
- Cuando el individuo actúa en
contradicción de las normas
- Hay que recurrir
a los juicios
- Moore y la
falacia
naturalista
- La propiedad de lo
“bueno” es simple,
- indescomponible
e indefinible
- además el
significado
“bueno” no
remite a nada
- La propuesta de Searle:
Superación del hiato
entre el “ser” y el “debe
ser
- Searle distingue
entre unas
obligaciones
- “prometo
pagar a Z cien
pesetas”
- Ha prometido pagar a
Z cien pesetas
- Se ha obligado a
pagar a Z cien
pesetas
- Tiene la obligación
de pagar a Z cien
pesetas
- debe pagar a Z
cien pesetas
- Ética
analítica
- Plantea la
disciplina que
requiere una
investigación
sobre el
lenguaje.
- El lenguaje en
la ética
comunicativa
- También llamada
dialógica
- es la mejor forma de
solucionar las
personas
- Es particular de esta ética
el intento de
reconstrucción
- Todos los seres capaces
de comunicación
lingüística deben ser
reconocidos como
personas
- La fundamentación del principio dialógico
- Se parte de un hecho
- Que se argumentan con normas
- Se trata de averiguar si son moralmente correctas,
- Encontramos:
- Discutir por discutir
- Tomar el dialogo enserio
- Para argumentar una
norma tiene
- 1. Que todas las
personas son
interlocutores
válidos
- 2. Que no cualquier dialogo
nos permite descubrir si una
norma es correcta.
- 3. Cualquiera puede
problematizar cualquier
afirmación.
- 4. Cualquiera puede expresar sus
puntos de vistas, necesidades y
deseos.
- Ética Aplicada
- averiguar en serio si una norma moral es correcta
- Conexion entre palabras y
actos morales
- Hume: emotivismo versus cognitivismo moral
- Bien y mal no racionales
- Preocupacion por la felicidad propia
- Dice que los juicios morales no son informativos
- expresar o suscitar
sentimientos o
emociones
- Según Wittgenstein:
- permiten hablar sobre etica
Ayer
- Los juicios son significativos
- Son proposiciones reales
- Consiste en pura emotividad