Zusammenfassung der Ressource
LENGUA MATERNA
- Propósito de formación:
- "Relacionar al futuro licenciado con la lengua materna, su historia, la lingüística y su correcto uso como
una manifestación cultural fundamental que le permita ser agente activo en la transformación educativa
de las comunidades para su formación en lenguas extranjeras."
- Unidad 2: Impacto de la lengua materna y la gramática en la
adquisición de una lengua extranjera.
- En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Métodos que se ha usado a través del tiempo para el aprendizaje
de una segunda lengua
- Influencia de la lengua materna en el aprendizaje de una segunda lengua
- Renovación de conceptos en la enseñanza de la gramática
- Unidad 1: Introducción de la lengua castellana e importancia
de la lingüística y sus ramas
- En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Historia de la lingüística
- Ramas de la lingüística y gramática
- Sonidos de la lengua –Fonética y fonología
- Estructura de palabras-Morfología.
- Estructura oracional –Sintaxis
- Estudio significado-Semántica
- Ortografía
- Resultados de aprendizaje
- Al finalizar el curso académico el estudiante estará en la capacidad de evidenciar
- Resultado de aprendizaje 1
- Reconocer las temáticas a trabajar en el
curso profundizando en la historia de la
lingüística, sus ramas y su correcto uso
como eje fundamental en el manejo de la
lengua materna.
- Resultado de aprendizaje 2
- Describir la importancia del manejo de la lengua
materna y sus nuevas tendencias en la gramática
para la adquisición de una lengua extranjera.
- Resultado de aprendizaje 3
- Explicar la importancia de la gramática, la
ortografía y la semántica en la lengua castellana
como elemento esencial para la transformación
educativa de las comunidades.
- Estrategia de aprendizaje
- Mediante un enfoque globalizador de la enseñanza, se trabajan temas que requieran un tratamiento
interdisciplinar, con una participación autónoma, activa y protagonista de los estudiantes, de manera
que sean capaces de construir aprendizajes nuevos desde los conocimientos de los que se parte.
- Metodológicamente la estrategia se desarrolla en cinco pasos
- Paso 5: Construyendo un producto final
- Paso 2: Indagando conceptos y explorando herramientas
- Paso 3: Aplicando conceptos
- Paso 4: Argumentando y
concluyendo
- Paso 1: Contextualización del
curso
- Las actividades se desarrollarán aplicando la estrategia: Aprendizaje Basado en Proyectos, organizada
en cinco pasos, de la siguiente manera:
- PASO 1: Contextualización del curso.
- El estudiante se familiarizará con el curso; se
llevará a cabo una actividad introductoria, en
la cual se conocerán las temáticas a trabajar
en la unidad uno y dos.
- Se desarrolla entre la semana 1 y la semana 2 Responde al resultado de
aprendizaje 1
- La valoración máxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la evaluación del curso.
- PASO 3: Aplicando conceptos
- Se desarrollará la unidad 1, titulada: “Introducción de la lengua
castellana e importancia de la lingüística y sus ramas”: cada
estudiante implementará un taller práctico con las temáticas
asignadas haciendo uso de la herramienta google forms o
quizzziz, para que cada estudiante de respuesta a uno de los
talleres diseñados por sus compañeros.
- Se desarrolla entre la semana 4 y la
semana 5 Responde al resultado de
aprendizaje 1
- La valoración máxima de esta actividad es de 125 puntos.
- PASO 2: Indagando conceptos y explorando herramientas
- Se trabajarán las temáticas contenidas en la unidad 1, titulada: “Introducción de la lengua castellana e
importancia de la lingüística y sus ramas”, esta actividad está diseñada para que cada estudiante de a
conocer las ramas de la lingüística y la gramática a través de una herramienta tecnológica propuesta y
explicar la historia de la lingüística a través de una línea de tiempo.
- Se desarrolla entre la semana 2 y la
semana 3 Responde al resultado de
aprendizaje 1
- La valoración máxima de esta actividad es de 100 puntos.
- PASO 4: Argumentando y Concluyendo
- Desarrollará la unidad 2 titulada: “Impacto de la lengua materna y la gramática en la adquisición de una lengua
extranjera”: cada estudiante realizará un ensayo con la temática tratada en el documento “Fundamentación
teórica de la importancia de la lengua materna en el proceso de adquisición de lenguas extranjeras”.
- Se desarrolla entre la semana 6 y la semana 7
Responde al resultado de aprendizaje 2
- La valoración máxima de esta actividad es de 125 puntos.
- PASO 5: Construyendo un producto
- Las actividades son: Grabar un vídeo de los nuevos
conceptos de gramática y crear una página Wix con
todos los trabajos elaborados en el curso.
- La valoración total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la evaluación del curso.