Zusammenfassung der Ressource
Pancreatitis aguda
- Perfil epidemiológico
- Factores de riesgo: -
Cálculos biliares (la causa
más común de pancreatitis
aguda) - Abuso de alcohol
-Medicamentos, por
ejemplo azatioprina,
didanosina, estrógenos,
furosemida, pentamidina,
sulfonamidas, tetraciclina,
ácido valproico -
Hipertrigliceridemia -
Colangiopancreatografía
retrógrada postendoscópica
(CPRE) -Obesidad mórbida -
Diabetes tipo 2 - Tabaco
- Fisiopatología
- Lesión de la célula acinar pancreática
- Aumento del calcio
intracelular
- Activación de apoptosis y cascada de
inflamación
- Liberación de tripsina y autodigestión pancreática
- Algunas
causas:
- 1. Cálculos biliares (alrededor del
40% de los casos) 2. Abuso de
alcohol (alrededor del 35% de los
casos) 3. Medicamentos
(alrededor del 2% de los casos)
4. Hipertrigliceridemia
(aproximadamente 1% -4% de los
casos) 5. Traumatismo
abdominal cerrado o penetrante
(alrededor del 1,5% de los casos)
6. Colangiopancreatografía
retrógrada postendoscópica
(cpre) (5% -10% de los pacientes
con cpre) 7. Síndrome de sjogren
8. Hepatitis autoinmune
9. Enfermedad celíaca
10. Mutaciones genéticas
11. Enfermedad relacionada con
igg4 12. Hipercalcemia
13. Infección por vih 14. Masas en
el esfínter de oddi 15. Cáncer de
páncreas 16. Vasculitis
17. Salmonelosis 18. Lupus
eritematoso sistémico
19. Colangitis esclerosante
20. Intoxicación por órganos
fosforados
- Historia clínica
- Anamnesis
- Motivo de consulta
- Dolor epigastrico o periumbilical severo
- Severo, por días, empeora con la
comida sobre todo grasosa, se puede
irradiar a la espalda.
- Nausea y vomito
- Indigestión
- Historia de la enfermedad
- Fase temprana
- Una semana desde el inicio
- Alteraciones sistémicas por la lesión pancreática
- Su severidad depende de la presencia
y duración de la falla organica
- Fase tardía
- Después de la primera semana
hasta varias semanas o meses
- Ocurre solo en pacientes con pancreatitis severa
- Signos de inflamación sistémica persistentes
- Antecedentes
- Medicamentos
- inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina (IECA), azatioprina, estrógenos,
furosemida, tetraciclina, 6-mercaptopurina,
mesalamina, pentamidina, sulfonamida, valproato
- Patológicos
- Pancreatitis en el pasado, colelitiasis, colico biliar,
ulceras duodenales, cx recientes, CPRE reciente,
Infecciones previas, fibrosis quistica, diabetes mellitus
- Familiares
- Historia de pancreatitis e hipertrigliceridemia
- Tóxicos
- Uso de alcohol, tabaco,
exposición a órganos
fosforados
- Examen físico
- Signos clínicos
- de Cullen
- Equimosis cutánea en
la región periumbilical
- de Grey Turner
- Equimosis cutánea en
la región de los
flancos abdominales
- Ocurren en menos del
3% de los pacientes con
pancreatitis y son un
marcados de gravedad
- Definiciones
- colelitiasis
- Cálculos en la vesícula
- coledocolitiasis
- Cálculos en alguna parte del
conducto biliar - coledoco
- Colangitis
- Inflamación del árbol biliar
- pancreatitis
- Inflamación del páncreas
que puede repercutir en el
funcionamiento de
varios órganos
- Diagnóstico sindromático
- Se llega al diagnóstico
sindromático por medio
de la historia clínica inicial.
- Síndrome de abdomen agudo
- Síndrome emético
- Diagnósticos diferenciales
- Diferencias
- Un evento coronario agudo
- Se presenta un EKG con signos de
isquemia o necrosis. Marcadores séricos
elevados como la troponina C
- aneurisma aórtico
- Suele presentarse sin emesis
- una úlcera péptica
perforada
- El dolor debe empeorar con la ingesta
- tromboembolismo
pulmonar
- Hay antecedente de trauma en
Miembros inferiores y marcada
dificultad respiratoria súbita
- isquemia mesentérica
- Dolor súbito, intenso, tipo cólico
- Estudios a
solicitar
- Lipasa
- Amilasa
- Indican pancreatitis si estan 3 veces elevadas
- Urea
- Mayor a 20 mg/dl
- PCR
- cuando es mayor 150 es pancreatitis grave
- Criterios de Glasgow
- Determina la gravedad de la
pancreatitis y se considera grave
cuando tiene 3 o más criterios
- Grados de severidad según atlanta 2012
- Aguda moderada
- Sin falla organica Sin
complicaciones sitemicas ni locales
- Severa moderada
- Falla orgánica menor a 48 horas.
Complicaciones locales o sistémicas transitorias.
- Severa
- Falla orgánica persistente o
multiorgánica mayor a 48 horas
- Escala de severidad de APACHE II, Ranson y Marshall
- APACHE II
- pancreatitis aguda grave se define como
9 o más puntos de score en el APACHE II.
- Calcula mortalidad hospitalaria
- Ranson
- pancreatitis aguda grave se
define 3 o más signos de Ranson
- Nos dice el riesgo de
complicaciones y muerte
- Marshall
- Un score de 2 o más en la
clasificación modificada de
Marshall indica falla orgánica.
- Si es por más de 48
horas es persistente
- clasificación de Balthazar
- Son criterios tomograficos en los
que se evalúa el % de necrosis
- Imágenes
- Colangiopancreatografia por resonancia magnetica
- Cuando el paciente tiene enzimas elevadas o no se
pudo visualizar bien el conducto biliar común
- TAC Abdominal
- Cuando entre los dx diferenciales del
dolor abdominal esta la pancreatitis aguda
- Visualizar complicaciones
- CPRE
- En caso de coledocolitiasis o colangitis
- Tratamiento
- Ordenes médicas
- Pancreatitis aguda leve
con baja probabilidad de
coledocolitiasis
- Observación de urgencias Nada vía
oral Lactato de ringer 10 cc/kg/h
Morfina 2 mg iv Perfil pancreatico:
Lipasa, amilasa Perfil hepatico: ALT,
AST, bilirrubinas, PT, PTT Cuadro
hematico Ecografía de hepatica y de
vías biliares
- Pancreatitis aguda
moderadamente severa con
probabilidad intermedia de
coledocolitiasis
- Observación de urgencias Nada vía oral Lactato
de ringer 10 cc/kg/h Morfina 2 mg iv Perfil
pancreatico: Lipasa, amilasa Perfil hepatico: ALT,
AST, bilirrubinas, PT, PTT Cuadro hematico
Colangioresonancia
- Pancreatitis aguda severa
con probabilidad alta de
coledocolitiasis
- Observación de urgencias Nada vía oral
Lactato de ringer 10 cc/kg/h Morfina 2
mg iv Perfil pancreatico: Lipasa, amilasa
Perfil hepatico: ALT, AST, bilirrubinas, PT,
PTT Cuadro hematico CPRE
- Criterios para derivar al paciente
- Pancreatitis aguda severa en
la que se necesita UCI
- Promoción y prevención
- DynaMed [Internet]. Ipswich (MA): EBSCO Information
Services. 1995 - . Record No. T114189, Acute Mesenteric
Ischemia; [updated 2018 Nov 30, cited 21/09/2020].
Available from
https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T114189.
Registration and login required.